Sidebar

31
Lun, Mar

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Misivas y congratulaciones de distintos puntos del planeta, fueron recibidas por el Congreso en una reafirmación del carácter internacionalista que tiene el Partido Comunista

«Escribo desde Punta Arenas, Chile. Soy Isabel Soto, hija del Gallego Antonio Soto, quien fuera líder de las luchas de la Patagonia Rebelde. Cómo la mayoría de ustedes conoce, mi padre fue un activo militante del Partido Socialista Internacional luego Partido Comunista. En calidad de afiliado participó de la Semana Trágica y ante la represión desatada el Partido lo envía a Río Gallegos para formar células comunistas. En su exilio chileno fundó la Asociación Amigos de la Unión Soviética. Manteniendo vínculos epistolares con la conducción del Partido. Para mí es un honor que el PC  lo reivindique como ejemplo de luchador sindical y comunista. Les envío un fraternal saludo. Éxitos en el 28 Congreso».

Isabel Soto.

 

«En el nombre del Frente, el pueblo palestino y su resistencia reciban un saludo cordial y revolucionario en ocasión del Congreso de su organización combativa. Nuestro pueblo enfrenta un plan de genocidio sionista apoyado por las fuerzas imperialistas y reaccionarias encabezadas por el imperialismo norteamericano y sus lacayos. Estrechamos las manos para seguir la lucha por la libertad, independencia y justicia social para nuestros pueblos ¡Viva la amistad entre los pueblos! ¡Viva el Partido Comunista de Argentina! ¡Viva el Frente Democrático para la Liberación de Palestina! Juntos venceremos».

Jehad Yousef, miembro del Comité Central del Frente Democrático para la Liberación de Palestina. Vicepresidente de la Unión Palestina de América Latina y diputado al Consejo Nacional Palestino.

 

«Con un abrazo fraterno celebramos el 28 Congreso del Partido Comunista deseándole lo mejor en sus tareas de unidad y organización frente a los desafíos de nuestro tiempo».

Fernando Buen Abad Domínguez.

 

«Saludamos a los delegados y delegadas del 28 Congreso partidario, en un momento en que la lucha contra el imperialismo y el fascismo es parte de la agenda de los pueblos. Les enviamos un saludo fraternal y les deseamos éxitos en sus conclusiones».

Manuel Zelaya  y Lois Pérez Leira, titular y secretario Ejecutivo de la Internacional Antiimperialista de los Pueblos.

 

«Saludos a vuestro Congreso».

Wei Wang, embajador de la República Popular China.

 

«Quiero hacerles llegar mi más afectuoso saludo, para desearles el mayor de los éxitos en fraternidad y para que de allí puedan surgir nuevos proyectos para seguir enfrentando el difícil camino que nos toca vivir en la Argentina de hoy. Ustedes representan un camino inclaudicable en las causas de liberación en este mundo. Nosotros como Palestinos hemos recibido sólo afecto, solidaridad y espíritu de lucha de ustedes. Reciban ustedes un abrazo afectuoso y muy comprometido para que este congreso del PC sea una luz para todo el pueblo argentino».

Rafael Araya, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe.

 

«Un saludo revolucionario al 28 Congreso del PC. Es innegable la presencia político social del PC en la construcción de una sociedad libre de explotación de clase para toda la nación argentina».

Nancy Martínez, del Departamento Internacional del Partido del Pueblo de Panamá.

 

«Mi más sincero agradecimiento por la gentil invitación para participar del 28 Congreso Nacional. No podré acompañarlos en el evento, sin embargo deseo expresar nuestro apoyo y agradecimiento por su compromiso con Palestina y su solidaridad con nuestra justa causa».

Riyad Alhalabi, encargado de negocios de la Embajada del Estado de Palestina.

 

«Saludamos a los comunistas argentinos en su 28 Congreso. Tenemos plena confianza en que nuestros hermanos y hermanas de PC adoptarán las mejores resoluciones para su pueblo, la clase trabajadora u los pueblos de Nuestramérica».

María del Rosario Roiz, secretaria general del Partido Comunista de Honduras.

 

«Auguramos los mejores éxitos e importantes resoluciones que exige el momento actual de la hermana República Argentina, hoy bajo un representante del neofascismo alimentado por el Pentágono y el imperialismo yanqui. Saludos fraternales y revolucionarios».

Trino Barrantes Araya y Alfonso Pardo Martínez, titular y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Vanguardia Popular- Partido Comunista de Costa Rica.

 

«Saludamos con espíritu de fraternidad y lucha, la realización del 28 Congreso. Renovamos nuestro compromiso de solidaridad militante y nos ponemos junto al PCA en la lucha contra el neofascismo, hijo legítimo del neoliberalismo».

Ana Prestes, secretaria de relaciones Internacionales del Partido Comunista do Brasil.

 

«Tenemos la seguridad de que las decisiones de este 28 Congreso, servirán para ampliar la presencia de los comunistas en las importantes luchas de la clase trabajadora y del conjunto de las clases populares argentinas».

Duarte Correa Piñeiro, secretario de Relaciones Internacionales de Unión do Povo Galego.

 

«Con las banderas en alto de la solidaridad internacional, de la lucha por la libertad, democracia, paz y socialismo saludamos fraternalmente a los delegados del PC».

Domingo Cabrera Toro e Hildebranto Cahuana Segovia, titular y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano.

Grid List

Junto a Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, entre otros espacios, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires lanza candidatos propios. Será la primera vez desde 2013 que el partido de Patricio Echegaray y Lohana Berkins presnta una lista por fuera del armado liderado por el peronismo, repitiendo así una experiencia de coalición de fuerzas progresistas y de izquierda desde un marco de autonomía política.

Leer más…Elecciones en Caba: el PC irá a los...

Isabel Soto, hija del histórico dirigente comunista de la Patagonia rebelde, Antonio “gallego” Soto, dialogó con Nuestra Propuesta luego del agravio del gobierno nacional contra la memoria de Osvaldo Bayer. “Bayer rescató una historia que hasta entonces permanecía subterránea”, recordó Isabel y puntualizó que este agravio no se trató de un ataque personal ni aislado, sino de “una nueva agresión por parte del gobierno al conjunto de los trabajadores y a su historia”.

Leer más…“No vamos a retroceder”

El Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina fijó su postura respecto a la destrucción del monumento que honraba la memoria del periodista e historiador Osvaldo Bayer, que estaba emplazado en la entrada a Río Gallegos para recordar, también, a los fusilados de la Patagonia Trágica y los detenidos desaparecidos durante la última dictadura. A continuación el texto.

Leer más…La memoria no se destruye

“¿Se van quedando sin dólares?” y “FMI: Pago de intereses” son los títulos que llevan los últimos informes realizados por el Laboratorio de Economía Nacional e Internacional del Centro de Estudios y Formación Marxista “Héctor P. Agosti” que se publican a continuación. Ambos informes pueden descargarse en este enlace y en este enlace.

Leer más…¿Qué pasa con el dólar?

“Debemos contribuir a construir una alternativa para que no vuelva a suceder lo que pasó después de 2001, cuando no alcanzó para mover la matriz distributiva, para hacer un cambio de fondo hacia un modelo diferente que salga del capitalismo”, reflexionó Bárbara Palumbo en el contexto del 24 de marzo.

Leer más…El Alto Valle dijo presente

Así lo recalcó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la nueva ronda que ayer protagonizaron los trabajadores jubilados ante el Congreso Nacional. “Quieren sacarnos de las calles y barrer nuestro reclamo por lo que significa nuestra lucha que se va llenando de la solidaridad de todos los sectores y cada vez crece más”, advirtió.

Leer más…“Vamos a profundizar la lucha y la...

El Movimiento Universitario de Izquierda ha estado presente en el Congreso junto a los jubilados, manifestando su apoyo en momentos en que los estudiantes acompañan también a los docentes, que la semana pasada llevaron a cabo un paro en todo el país.

Leer más…El MUI en defensa de la universidad...

Una docente universitaria e investigadora del Conicet fue amenazada después de que increpara integrantes de la agrupación Somos Libres en la facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Conadu Histórica hizo pública su solidaridad.

Leer más…La patota de Milei

Así lo recalcó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, tras participar de la multitudinaria marcha convocada ayer en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Los que hablan de ‘memoria completa’ pretenden instalar que los que actuaron bajo el terrorismo de Estado son inocentes y los culpables son los que trataron de buscar un cambio de sistema”, advirtió.

Leer más…“No debemos permitir que nos pasen por...

Los pueblos originarios constituyen uno de los blancos predilectos de los ataques dirigidos por el gobierno nacional con el propósito de legitimar el señalamiento de un enemigo interno que justifique la represión de toda disidencia. Con métodos muy similares a los implementados por la última dictadura, Milei y Bullrich cumplen con la tarea de ejecutar el trabajo sucio que demandan los grupos económicos transnacionales. Reinaldo “Chino” Benítez, integrante del Instituto Futaleufú de Esquel y de Liga Argentina por los Derechos Humanos, en la previa a un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estableció un paralelo entre la represión de la última dictadura y algunos de los momentos que dejó la represión de los dos últimos miércoles contra los jubilados. 

Leer más…La construcción de un enemigo interno

Cerró la presentación de los frentes de cara a las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y el Partido Comunista integra Confluencia por la Igualdad y la Soberanía “un espacio combativo que en el plano electoral representa los reclamos que hacemos cotidianamente al enfrentar a este gobierno”, remarcó Hugo Mir.

Leer más…El 18 un por la Igualdad y la Soberanía

El coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, volvió a fustigar a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, tras lo que hizo hincapié en que “vamos a seguir luchando hasta que se vayan”.

Leer más…“Hay que pasar a la ofensiva”

Guadalupe Godoy y la búsqueda de Justicia . La SIDE había estado detrás de la captura de siete miembros del Partido que fueron llevados a la base Pomar, un centro clandestino recientemente descubierto.

Leer más…Entre las garras del Cóndor y las...

La firme resistencia popular hizo que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se vea obligado a reconocer que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia debe ser considerado de interés municipal.

Leer más…Recularon en chancletas

Fue en Comodoro Rivadavia donde brindó dos charlas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y compartió un encuentro en el local del Partido Comunista. En esa ciudad ayer se marchó junto a los jubilados y el lunes se hará lo propio por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Leer más…Rocco Carbone se presentó en Chubut

Es lo que propuso el responsable de La Fede de Córdoba, Bruno Lonatti, al participar en el panel “Alternativas a las plataformas de manipulación masiva: construyendo ecosistemas digitales autónomos” que se desarrolló ayer en el Coloquio Internacional Patria 2025 que tiene lugar en Cuba.

Leer más…Una articulación internacional de...

“La forma de frenar a la derecha es en unidad de todos los sectores progresistas y populares que volveremos a caminar juntos en esta marcha unificada en Entre Ríos y a nivel nacional”, reflexionó el abogado de la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Entre Ríos, Marcelo Boeykens.

Leer más…Un 24 de marzo en unidad y acción

Fue hecha por medio de un petitorio que, entre otros, firma la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Se reclama que se garantice la libertad de manifestación y se repudian las amenazas que se vienen profiriendo desde “el aparato del Estado” contra quienes manifiestan junto a los trabajadores jubilados.

Leer más…Advertencia al gobierno

Tras la movilización de la semana pasada, los sectores de la agricultura familiar del Chaco, aguardan una respuesta de la Legislatura a sus demandas en una provincia en la que crece la pobreza y la desigualdad que “se profundizó y agravó por los recortes hechos por los gobierno nacional y provincial”, según sostuvo desde el PC Raúl Toto Galván.

Leer más…Compás de espera

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness quien junto a Ariel Elger y Bruno Lonatti visita Cuba para participar del Coloquio Internacional Patria.

Leer más…Encuentro en La Habana

Así lo aseveró desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra, quien planteó que es preciso avanzar “no sólo hacia un paro nacional, sino a un plan de lucha y una marcha federal que sea construida entre todas las organizaciones y también que la CGT se ponga al frente”.

Leer más…“Hicimos que el gobierno muestre su...

Fortaleciendo lazos de solidaridad entre vecinos y con el apoyo del gobierno provincial, Bahía Blanca va saliendo adelante tras la peor catástrofe de su historia. Mientras tanto Javier Milei, Patricia Bullrich y Gustavo Petri viajaron a la ciudad en plan de campaña, pero fueron repudiados por los bahienses.

Leer más…Solidaridad y militancia en tiempos de...

El fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, reafirmó la caracterización del gobierno de Javier Milei como “neofascista y ultraliberal” y llamó a construir una “alternativa política antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal que proponga el proyecto del socialismo como horizonte de lucha”. Las luchas de los jubilados, del movimiento obrero, del movimiento feminista y las diversidades, y de la juventud estuvieron en el centro de los debates partidarios. El Central se solidarizó con Pablo Grillo y su familia y llamó a sumarse a la nueva convocatoria de los jubilados este miércoles frente al Congreso Nacional.   

Leer más…Teñir de luchas el año electoral 

El pasado jueves 13 de marzo se inauguró el Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Se presentó el Área de Estudios sobre...

La depredación capitalista y el Estado ausente matan, es lo que asevera el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en esta declaración donde fija postura sobre la situación que vive el pueblo bahiense. A continuación el texto.

Leer más…Solidaridad con el pueblo de Bahía...

Desde el Partido Comunista de la Argentina, se celebró el merecido reconocimiento a nuestra compañera Iris Pereyra de Avellaneda, quien ayer 14 de marzo fue distinguida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más…Iris Pereyra de Avellaneda: Un...

Tras la brutal represión desatada el miércoles pasado, así lo sostuvo desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk, quien evaluó que comienza a verse que hay mucha bronca y voluntad de salir a la calle para que esta situación se modifique”.

Leer más…“La lucha sigue, sin bajar los brazos”

Por medio de un Camarazo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Asociación de Reporteros Gráficos se solidarizaron con Pablo Grillo y advirtieron la escalada represiva que el gobierno objetiva contra los reporteros.

Leer más…“No queremos otro Cabezas”

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Ajustar y reprimir

Así se titula la declaración que sobre el cierre de esta edición publicó el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en repudio al operativo represivo montado por el gobierno nacional contra el movimiento de jubilados y las organizaciones, hinchas de fútbol y pueblo de a pie que fueron a solidarizarse con la causa y que reproducimos a continuación.

Leer más…Repudiamos la brutal represión al...