Internacional

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Hace una semana, en Ciudad de Panamá, alrededor de medio centenar de personas fueron arrestadas cuando protestaban para rechazar el proyecto de reforma al sistema de Seguridad Social que impulsa el gobierno, en un contexto en el que crece la tensión social, mientras que el presidente José Mulino consolida su sumisión a EE.UU., algo que quedó consolidado con la reciente presencia del secretario de Estado, Marcos Rubio, en tierras panameñas.

Cabe recordar que en lo que fue su primera salida al exterior como secretario de Estado, Rubio dejó en claro a Mulino que más allá de los globos de ensayo que lance con la exigencia de exención de tarifas para barcos estadounidenses o la toma de control del Canal, lo que le importa  a Donald Trump es que Panamá se aparte de la iniciativa de la Ruta de la Seda diseñada por la República Popular China (RPCh).

También vale citar que poco antes de volver a la Casa Blanca, Trump amenazó con que EE.UU. se proponía retomar el control del Canal de Panamá, mientras que durante una reciente visita a Uruguay, el enviado especial de Washington para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo que su país podría garantizar el mantenimiento del Canal con la condición de que Panamá no le cobre tarifas a las naves que lleven la bandera de las barras y estrellas.

Pero tras la visita de Rubio quedó en claro que la suspensión de tarifas era una carta de negociación para obtener lo que realmente le importa a Washington que es que Panamá abandone la Ruta de la Seda, iniciativa que durante 2017 lo contó como el primer país de la región en adherir. Tras cartón Mulino confirmó que su gobierno no renovará el memorándum de entendimiento que, por La Ruta de la Seda, firmó durante noviembre de 2017 con la RPCh.

Con este telón de fondo, resulta prudente hacer hincapié en que pese a que Beijín no posee inversiones demasiado importantes en territorio panameño, el acto de sumisión perruna expresado por Mulino, representa una victoria para Trump y su estrategia de recuperar posiciones en lo que Washington considera su patio trasero.

“Desde que escuchamos las declaraciones de Trump, hemos hecho varias manifestaciones entre sindicatos y organizaciones del país que van en simultáneo con otras que venimos llevando a cabo por el tema de la reformas a la Caja de Seguridad Social”, sostuvo en diálogo con Nuestra Propuesta, la militante de las Juventudes Revolucionarias de Panamá (JRP), Evelyn Jaén, quien también denunció que mientras la atención está puesta en las declaraciones del presidente estadounidense “se avanzó en la aprobación de las reformas…es como que se está aprovechando todo esto para jugárnosla por otro lado”.

En medio de este panorama, las JRP tienen un papel protagónico en las diferentes manifestaciones y vigilias que se vienen desarrollando para enfrentar ambas situaciones. “Durante la visita de Rubio nos manifestamos en la Universidad, como es costumbre volanteamos, pero fuimos reprimidos por la policía que simultaneo entró a la Universidad para seguir reprimiendo con gas lacrimógeno, violando la autonomía universitaria y sitiando el edificio durante una noche”, tras lo que hubo varios allanamientos de las viviendas de estudiantes que militan en las JRP.

Algunos de ellos fueron detenidos, como el dirigente social y referente de las Juventudes, Omar Concepción. “En la audiencia preliminar que se hizo a los detenidos se les imputan algunos delitos por los que se les podrían imponer penas de hasta siete años de prisión ‘por daños a la integridad de un agente de la autoridad’, cuando la realidad señala que quienes agredieron fueron los policías”, denunció Evelyn Jaen y fue clara al resaltar que se asiste a “una persecución a estudiantes que estamos ejerciendo libremente la protesta y el derecho a la libre expresión”.

En este contexto y en pocas semanas, el presidente Mulino pasó de aseverar que iba a defender “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes”, a recular en chancletas ante la presencia de Rubio. “Hay que entender que entre nuestra ciudadanía, de alguna forma, hay bastantes gringueros que no entienden el significado de nación y pertenencia, y por eso prefieren servir a EE.UU. que ha estado con su actitud injerencista en nuestro país desde antes de la construcción del Canal”, puntualiza la referente de las JRP y añade que “desde entonces hemos estado prácticamente gobernados por una oligarquía fuerte, por pocas familias, y después de la invasión de 1989 se establecen gobiernos que comienzan las privatizaciones neoliberales”.

Y, en idéntica dirección, hace hincapié en que “esos mismos sectores son los que administran el canal, los que reparten los empleos y también las prebendas”, por lo que “muchos panameños no sienten como propio al canal y entonces permea esa idea de que si está mal administrado, puede ser mejor que lo tengan los gringos”.

Por otra parte, Evelyn Jaén, enciende luces de alarma al describir el panorama que por estos momentos atraviesa Panamá. “Es bastante difícil toda la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” destaca y advierte que “se siente una tensión bastante grande”, pero como dato positivo indica que “ahora sí se está viendo a la izquierda que se está uniendo, incluso dentro de la Universidad para enfrentar a un gobierno vendepatria, bastante de derecha y servil a los Estados Unidos”. Y en este sentido celebra que “está siendo importante la alianza entre estudiantes y trabajadores, algo que no pasaba desde los años 80 en mi país donde están volviendo a surgir estos movimientos y da la impresión de que va a pasar algo…puede estallar algo dentro de Panamá si se sigue ignorando la voz del pueblo”.

Grid List

Por medio de una declaración, el Partido Comunista de Estados Unidos se pronunció en tal sentido y se solidarizó con el pueblo cubano y el Partido Comunista de Cuba. Al tiempo que exigió que Washington retire a La Isla de “la lista de los llamados ‘Estados patrocinadores del terrorismo’”.

Leer más…Comunistas de EE.UU. contra el bloqueo...

Concluyó en Santa Marta, Colombia, la tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde el Partido Comunista de la Argentina estuvo presente a través de Cristian Poli, miembro del Secretariado Nacional y Secretario Político de la provincia de Buenos Aires. Reproducimos en este artículo la declaración final del encuentro. 

Leer más…Por una integración económica, social...

El 6 y 7 de noviembre tuvo lugar en Moscú el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, en el marco del 108 aniversario de la Revolución de Octubre. En esta nota publicamos el discurso de apertura del evento a cargo de Guennadi Ziugánov, Secretario General del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…¡Las fuerzas antifascistas necesitan...

Jeannette Jara, la candidata comunista del oficialismo cerró su campaña en Santiago de Chile. El investigador argentino Mariano Del Pópolo analizó el escenario electoral, en la previa de la primera vuelta presidencial. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros por Radio con Aguante.

Leer más…“El apoyo territorial y juvenil puede...

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

Leer más…¿Se viene el zurdaje en Estados Unidos?

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Leer más…Emilio Anzorena, un revolucionario que...

Sobre esto reflexionó Marcelo Rodríguez en su ponencia ante el Foro sobre Socialismo Mundial en Beijing. “Sus propuestas se basan en que la RPCh mantenga su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro, consolidando una forma alternativa de organización social y económica a la ofrecida por el capitalismo”, recalcó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA. E indicó, al mismo tiempo, las posibilidades que este marco ofrece para América Latina y el Caribe si se logra avanzar en un proyecto de integración regional. 

Leer más…China avanza hacia su 15° Plan...

En Moscú se lleva a cabo el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa en el marco del 108º aniversario de la Revolución de Octubre. El encuentro, inaugurado por Guennadi Ziugánov, secretario general del PCFR, reúne a más de un centenar de delegados de unos 50 países. El Partido Comunista de la Argentina participa a través de su responsable de Propaganda, Emiliano Vázquez.

Leer más…La lucha por la verdad es la lucha por...

Esto es que proclaman diferentes organizaciones que apoyan la postura presentada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Leer más… El Sahara occidental no se negocia

En un contexto internacional atravesado por una transición global donde lo que predomina es la gran volatilidad, la incertidumbre, las guerras, la inestabilidad social, política y económica, un hegemonismo anglosajón-sionista en estado de desesperación intentando resetearse para recuperar algo de prestigio y capacidad de decisión, el gobierno chino prepara su XV Plan Quinquenal (PQ). Nota de Ruben Darío Guzzetti

Leer más…El XV Plan Quinquenal, mucho más que...

“El imperio decadente que será derrotado y este pueblo se levantará y vencerá definitivamente”, recalcó el gobierno bolivariano después de que en medio de nuevos ataques contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, el presidente estadounidense dijera que Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Leer más…Trump amenaza…Venezuela resiste

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida