Tras las sanciones adoptadas por Donald Trump contra el gobierno de Lula Da Silva, el Partido Comunista de Brasil llamó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”.
El PCdoB convocó “a las fuerzas vivas de la nación, a los verdaderos patriotas, a unirse y movilizarse en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”. Lo hizo al salir al cruce del pustch que desde hace varias semanas viene profundizando EE.UU. contra el gobierno encabezado por Luiz Inácio Lula Da Silva con la abierta intención de favorecer a la extrema derecha liderada por Jair Bolsonaro, en cuyo contexto Donald Trump impuso un arancel adicional del cincuenta por ciento sobre los productos brasileños. Esta medida coercitiva del imperio está entra en vigor hoy viernes1° de agosto.
Pero la cosa no quedó sólo ahí, ya que el gobierno estadounidense también sancionó al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, que es quien está a cargo del juicio que se sustancia contra Bolsonaro. Ante este panorama, Lula prometió públicamente “defender la soberanía del pueblo brasileño” y fue claro al hacer hincapié en que no se puede negociar sobre asuntos de soberanía nacional ni acerca de las responsabilidades del Poder Judicial, al tiempo que vinculó esta andanada de sanciones estadounidenses con gestiones hechas por el diputado Eduardo Bolsonaro para intentar impedir que su padre sea procesado y encarcelado.
Por otro lado, el presidente de Brasil, relacionó esta embestida de Washington, con el interés que Estados Unidos tiene por apoderarse de recursos minerales críticos del país sudamericano, algo que no hace mucho fue expresado públicamente por el encargado de negocios estadounidense ante Brasil, Gabriel Escobar. “Si son tan importantes, los vamos a aprovechar nosotros. No voy a dejar que otros los tomen”, aseguró Lula.
Con este telón de fondo, el PCdoB llamó a la unidad “en defensa de la democracia, la soberanía y la economía nacional”, por medio de una declaración en la que también condena los ataques dirigidos contra el Supremo Tribunal Federal para intentar librar a Bolsonaro de ir a prisión, pero también en pos de interferir en las elecciones presidenciales de 2026.
“Como ha sucedido en otros momentos históricos cuando Brasil fue atacado por potencias extranjeras, se está formando una gran convergencia nacional que abarca a empresarios, trabajadores, instituciones de la República, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación”, señala el PCdoB y añade que “todas las fuerzas democráticas, populares y patrióticas se alzan en rechazo a los ataques de Donald Trump a la soberanía, la democracia y la economía nacional de Brasil”, al tiempo que “el pueblo brasileño expresa su profunda indignación en internet, en las calles y en todas partes”.
Asimismo, advierte que Trump “lanzó amenazas, casi un ultimátum, a las instituciones de la República particularmente al Supremo Tribunal Federal. Quiere dar órdenes a los jueces que actualmente juzgan a los responsables del intento de golpe de Estado liderado por Jair Bolsonaro”, ya que “con arrogancia pretende liberar a Bolsonaro de la prisión e interferir en las elecciones presidenciales de 2026”.
En la misma dirección resalta que “de forma premeditada, el ataque se produjo inmediatamente después de la conclusión de la Cumbre de los Brics en Brasil, que logró avances significativos en la agenda de desdolarización y la construcción de alternativas sostenibles para la humanidad desde el Sur Global”, de donde se desprende que Trump “intenta frenar el crecimiento económico de los países de esta región, en un contexto internacional de multipolaridad y el creciente declive de la influencia económica y política de Estados Unidos”.
Por lo que este episodio “deja al descubierto el crimen de traición nacional cometido por la extrema derecha brasileña, liderada por Bolsonaro y su clan, al conspirar junto a una potencia extranjera contra la economía nacional y las instituciones democráticas brasileñas”. En tal marco, el PCdoB convoca a ganar “las calles y las redes sociales, en todos los espacios (parlamento, movimientos e instituciones), para denunciar la complicidad de los partidarios de Bolsonaro y la ultraderecha brasileña con Trump para atacar al pueblo brasileño y la soberanía nacional”.