Mañana sábado se llevará a cabo una nueva jornada mundial de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia contra Israel por el genocidio que está perpetrando en Gaza. Carlos Trotta, médico y tripulante de la Flotilla por la Libertad, manifestó que “no existe distancia geográfica que nos separe humanamente del pueblo palestino”.
“Toda iniciativa de solidaridad con Palestina, en cualquier parte del mundo, es muy importante” dijo Carlos Trotta, médico marplatense, tripulante de la Flotilla de la Libertad y militante internacional de la causa palestina, en la previa a una nueva jornada de fraternidad con el pueblo palestino. En efecto, este 9 de agosto se llevará a cabo un “cacerolazo global” por Palestina y Argentina será uno de sus epicentros, cuando distintas ciudades argentinas, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, expresen su solidaridad y denuncien al unisóno las atrocidades que está cometiendo el Estado de Israel en la Franja de Gaza.
Este “cacerolazo global” se llevará a cabo también en el marco del ochenta aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki, cuando Estados Unidos se convirtió en el primero y único país de la historia en detonar la bomba atómica. Por ello, Trotta remarcó que “este 9 de agosto vamos a hablar, en todo el mundo, de dos terribles masacres llevadas a cabo por gobiernos 'occidentales'”. Empero, señaló también que “es muy importante que, frente al silencio de los gobiernos de Occidente (pero también de los Estados del mundo árabe), se alce la voz de todos aquellos que nos oponemos a la barbarie planificada y sistemática, para romper asimismo la indiferencia que hoy existe en parte de la sociedad civil”. En ese sentido, subrayó que “nos reunimos para decir que el genocidio no es en nuestro nombre, sino en nombre de las industrias armamentísticas y de las industrias imperialistas”.
El médico Carlos Trotta participó del viaje del Buque Conscience de la Flotilla Libertad que fue atacado con drones en aguas de Malta en mayo pasado cuando transportaba ayuda humanitaria a Gaza.
El genocidio que se está llevando a cabo en toda Palestina, y no solo en Gaza sino también en Cisjordania y Jerusalén Este, está siendo perpetrado de diferentes maneras. En efecto, Trotta explicó que “por un lado, se lleva a cabo por vía militar, con bombardeos y el asesinato de civiles por parte de las Fuerzas Armadas de Israel, que tienen entre sus objetivos predilectos y tácitamente declarados a los hospitales y centros de refugiados”. Pero también, por otro lado, “se lleva a cabo a través del hambre y la deshidratación, del bloqueo a la ayuda humanitaria y del impedimento al acceso a la atención médica y sanitaria”. Y añadió: “todo perpetrado con una crueldad y una deshumanización manifiesta”.
Argentina con Palestina
Uno de los epicentros, en Argentina, de esta jornada mundial de lucha tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires. La concentración, convocada a las 15 horas, se llevará a cabo en el cruce de las avenidas Callao y Corrientes. Pero también hay puntos en encuentro en todo el país, lo que marca a las claras que se tratará de una jornada con una fuerte impronta federal. Bariloche, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Viedma Bahía Blanca, Ushuaia, Jujuy, Salta, Tucumán, Cosquín, Córdoba también se teñirán de rojo, negro, blanco y verde.
Mar del Plata, que lleva adelante una dura lucha contra el fascismo encarnada en la figura del Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, también será de la partida. “En Mar del Plata le decimos no al genocidio”, exclamó Trotta. En efecto, la ciudad viene llevando a cabo una serie de actividades de solidaridad con Palestina y cuenta con núcleos organizados de denuncia contra Israel y de difusión de la causa palestina. Trotta recordó que “participamos de la presentación de Crónicas palestinas, una obra teatral muy importante, que se presentó con dos funciones a sala llena”. Además, “contamos con el trabajo de la Cátedra Edward Said, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que continúa llevando a cabo sus actividades”. Asimismo, “recientemente realizamos una radio abierta y mañana sábado, a las 16 hs, nos vamos a concentrar en torno al monumento a San Martín”.
El médico argentino hizo hincapié en que “es muy importante dejar en claro que en América Latina, Argentina y Mar del Plata no somos indiferentes” y agregó que “no existe distancia geográfica que nos separe humanamente del pueblo palestino”. Además, puntualizó que “como país que nació de una colonia y que conoce la ofensiva neocolonial de primera mano, nos sentimos hermanados con Palestina”, puesto que “Argentina también sufre la política colonial y neocolonial del imperialismo”. En ese sentido, enumeró una serie de ejemplos que ponen sobre relieve esta ofensiva, como las declaraciones de Peter Lamelas, la intención manifiesta de Estados Unidos de instalar una base militar en Tierra del Fuego o la usurpación de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña y la presencia de la OTAN en el Atlántico Sur.
Por todo ello, concluyó que “tenemos que solidarizarnos con el pueblo palestino y estar atentos a cómo se desenvuelven las agresiones colonialistas e imperialistas, porque nosotros como país y continente no estamos exentos de la posibilidad de desembocar en una situación similar. El pueblo tiene que estar alerta”.