La Federación Sindical Mundial salió al cruce del intento de Donald Trump de perpetrar una limpieza étnica en la Franja de Gaza y se comprometió a intensificará su lucha “por el fin inmediato de la barbárica ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967”.
La Federación Sindical Mundial (FSM) hizo pública su “enérgica condena” a recientes declaraciones hechas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en las que expresó su intención de perpetrar una suerte de limpieza étnica en la Franja de Gaza, forzando el desplazamiento de la población palestina de este enclave ubicado sobre el Mar Mediterráneo.
Como se recordará en consonancia con declaraciones anteriores, días atrás en una ronda de prensa y con particular descaro, el mandatario reafirmó su compromiso “con comprar y poseer Gaza”, para “hacernos cargo de ella” y además aseveró que pretende “tomar el control” para convertir a la Franja en “la Riviera de Oriente Próximo”.
Ante esto, la FSM denunció y condenó tales declaraciones que calificó como “una continuación de la postura y apoyo, tan antigua como consistente, por parte de EE.UU. al asesino Estado de Israel y sus planes”. Pero también puntualizó que de esta manera, Trump “reafirma con un cinismo sin precedentes, el pleno apoyo de EE.UU. al genocidio y la limpieza étnica que Israel perpetra contra los palestinos”.
Por lo que “los trabajadores de todo el mundo, los cientos de sindicatos de clases reunidos en la FSM, reafirmamos nuestra inquebrantable solidaridad con el heroico pueblo de Palestina y su derecho a vivir en libertad en su propia patria, en la tierra en que nacieron”.
Y, en este sentido, recordó que el movimiento sindical internacional orientado a la clase, “intensificará su lucha por el fin inmediato de la barbárica ocupación y los asentamientos israelíes y por el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén oriental como su capital, según lo establecido en las resoluciones de la ONU”. Ya que, “sólo de esta manera se podrán asegurar y consolidar la paz y la seguridad, y se podrán respetar los derechos humanos en la región”.