El Partido Comunista de la Argentina hizo público su repudio al intento manifestado por Donald Trump de separar a la Franja de Gaza del resto de Palestina. Y rechazó “la genuflexión” de la Presidencia Milei que alinea a Argentina junto “a políticas genocidas que ponen al mundo al borde de una guerra global”.
“Repudiamos los intentos de separar a Gaza de Palestina”, señaló por medio de una declaración el Partido Comunista de la Argentina, al rechazar públicamente recientes declaraciones de Donald Trump, en las que en una ronda de prensa que brindó el fin de semana a bordo del avión presidencial Air Force One, el presidente estadounidense reafirmó que está “comprometido con comprar y poseer Gaza (…) a hacernos cargo de ella y asegurarnos de que Hamas no vuelva a ella”, tras lo que sostuvo que pretende “tomar el control” para convertir en “la Riviera de Oriente Próximo” a este enclave palestino.
“Rechazamos enérgicamente las declaraciones efectuadas por Trump en las que expresa su voluntad de imponer el dominio imperial en Asia Occidental y en el Mediterráneo Oriental, llegando al extremo de proponerse como ¡propietario! de la Franja de Gaza para transformarla ‘en la Riviera de Medio Oriente’”, puntualiza el PCA, tras lo que advierte que “resulta inaceptable que insistan en ocupar militarmente la Franja de Gaza invadiendo territorio palestino y masacrando a su pueblo, víctima del genocidio perpetrado por el gobierno de Israel”.
En este sentido, hace hincapié en que lo que se pretende es convertir a la Franja en un balneario de lujo, construido sobre las ruinas y los más de 47 mil asesinados que dejaron los bombardeos perpetrados por el régimen sionista desde octubre de 2023, al tiempo que “ponen en práctica impunemente una cruel limpieza étnica desplazando a millones hacia Egipto y Jordania, pese a la oposición de estos países”.
Por otro lado, tras aclarar que “valoramos la tregua lograda en el conflicto, demostrativa de la fuerza de la resistencia”, el PCA fue contundente al insistir en que “la única salida es el reconocimiento de Palestina como territorio soberano donde su pueblo decida libremente sobre su futuro”.
Asimismo, denuncia que EE.UU. “pretende continuar con su política expansionista e imponer sus designios en el mundo entero”, algo que se expresa durante estos días en los anuncios que hizo Trump en los que manifiesta que quiere anexar a EE.UU. Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá. En este contexto, el PCA valora positivamente “la dignidad expresada” por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su par de Colombia, Gustavo Petro, “quienes enfrentan las deportaciones de sus ciudadanos en condiciones degradantes logrando, desde posiciones soberanas, brindar respuestas a esas políticas”.
Después de recordar que “los pueblos del mundo hemos padecido largamente” las intervenciones estadounidenses, remarca que “el criminal bloqueo contra Cuba es una clara muestra de ello” y añade que “con la excusa de exportar democracia, han atropellado la soberanía de los pueblos con el objetivo de eliminar todo vestigio de resistencia al saqueo de los recursos naturales”.
Además sostiene que el ejemplo más reciente “fue el robo del petróleo de Siria durante años y sus constantes ataques y medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela, la Nicaragua Sandinista y otros países, en especial a los que conforman los Brics”, al tiempo que señala que “incluso ahora se retiran de importantes estructuras de la ONU, como la OMS, a otras les retiran el financiamiento y hasta “sancionan” a la Corte Penal Internacional”.
Y, con este telón de fondo, el PCA también repudió “la genuflexión con que el gobierno argentino obedece ciegamente las órdenes de sus mandantes, alineando a nuestro país del lado de su política genocida, que pone al mundo al borde de una guerra global”, al tiempo que saludó la resistencia que desde hace varias décadas protagoniza el pueblo palestino.