Sidebar

21
Lun, Abr

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Al obtener 277 electores y ganar en estados clave como Georgia, Pensilvania y Carolina del Norte, el candidato del partido Republicano aplastó a la demócrata Kamala Harris. Javier Milei y Luis Caputo celebran… ¿pero qué celebran? 

Al promediar la noche de ayer en EE.UU. (nuestra madrugada) el silencio y las caras largas que exhibían las imágenes que llegaban desde el búnker montado por el Partido Demócrata lo decían todo. Y las cifras de la votación que iban apareciendo, rápidamente, fueron marcando una tendencia clara que indicó que Donald Trump se estaba convirtiendo en el 47° Presidente estadounidense y que lo hacía por un amplio margen de votos sobre su rival Kamala Harris.

El republicano logró 277 electores, pero no sólo eso, ya que pudo dar vuelta resultados que hace cuatro años lo habían sacado de la Casa Blanca, como el registrado en Georgia, al tiempo que se quedó con otros estados que por el volumen que aportan son clave como Pensilvania y Carolina del Norte, con lo que ya se confirmó que va a controlar el Senado, una situación que también podría extenderse a la Cámara Baja.

Con este telón de fondo, ni lerdo ni perezoso, Javier Milei, picó en punta entre quienes saludaron la vuelta de Trump a Washington. “Congratulaciones por su formidable resultado electoral”, celebró el mandatario de Argentina por medio de su cuenta de la red social X, tras lo que hizo hincapié en que el ahora presidente electo estadounidense, “sabe que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”, al tiempo que desde su entorno más cercano se confirmó que en enero piensa viajar hasta la capital de EE.UU. para participar de la ceremonia de asunción de Trump.

Donald Trump fue clave para destrabar el stand-by con que Mauricio Macri y el FMI endeudaron al pueblo argentino por más de 45 mil millones de dólares, por lo que desde La Rosada y sobre todo desde el Palacio de Hacienda, el tándem Milei-Caputo confía en que durante su nuevo mandato presidencial, el estadounidense va a tener una conducta similar, lo que habilitaría el acceso a crédito que hoy por hoy se niega.

De todos modos, esa historia reciente de las relaciones bilaterales entre Argentina y EE.UU., también exhibe con claridad que si bien por un lado se vio beneficiado el mundo de la timba financiera que actúa en el país, con el proteccionismo de la Presidencia Trump ni siquiera pudieron llegar a tierra estadounidense todos los limones que, tras tediosos meses de negociaciones, Macri pretendió mostrar como una victoria de la estrategia de su gobierno para el comercio exterior. En síntesis: mucha deuda y bicicleta, pero nada de inversión productiva y poco… demasiado poco de apertura del mercado norteamericano para los productos argentinos.

Pero urgencias son urgencias y Luis Caputo sabe que si quiere sostener el veranito que durante las últimas semanas viene disfrutando la Presidencia Milei, debe conseguir muchos dólares y, más aún, se tiene que resolver qué va a pasar con el Acuerdo de Facilidades Extendidas suscripto en 2022 con el FMI, que permitió refinanciar parte de la deuda contraída durante 2018, pero que caduca el último día de este año.

También Milei se esperanza con que con el peso específico que tiene EE.UU. en el Directorio del Fondo, se pueda destrabar una relación entre el Palacio de Hacienda y ese organismo que, últimamente, estuvo un poco empiojada. Sólo basta con recordar los “peros” que el FMI puso al hacer las dos últimas revisiones al Programa Argentino, vinculados al abordaje que el gobierno hace sobre los frentes monetario y cambiario, pero sobre todo a su política fiscal que, señala el Fondo, aparece poco sustentable.

Por eso es que además de la genuina seducción que un personaje como Trump provoca en Milei, algo que será objeto de un análisis freudiano que excede a esta nota, con un horizonte de 2025 medianamente complicado y con un 2026 con fuertes vencimientos de capital, la posibilidad de un nuevo programa de asistencia es vital para la Presidencia Milei. Esto quiere decir dólares frescos que le sirvan para abastecer la timba y pilotear el conflicto social hasta tanto lleguen “las inversiones”, algo que espera vaya a suceder en el mediano plazo merced al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones.

Por eso es que la ansiedad previa que reinaba en La Rosada, acabó transformándose en festejo durante una trasnoche en la que, Javier Milei, soñó con que con va a poder tener los recursos frescos para fortalecer las reservas del Banco Central y timonear el curso de los mercados financieros en pos de apuntalar un proyecto político que, de la mano de Donald Trump, cobre impulso a escala global y lo ponga a él como su principal referente para Latinoamércia.

Grid List

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan

Lo hizo el sábado pasado y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino, Marcelo Rodríguez. “Miles de uruguayos y uruguayas ganaron las calles en medio de un clima muy festivo y hubo importantes delegaciones del exterior”, destacó.

Leer más…Orsi asumió como presidente de Uruguay

Yamandú Orsi asume como presidente de la República Oriental del Uruguay y el Partido Comunista fijó su postura. El gobierno “debe responder a la esperanza popular que lo hizo posible…no tenemos derecho a defraudarla”, puntualizó.

Leer más…Vuelve el Frente Amplio

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

Leer más…La paz no se obtiene en el Parlamento

Docentes y estudiantes de la capital española se movilizaron para protestar contra el recorte y transferencia de recursos del sector público al privado que perpetra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Leer más…En Madrid también se marcha

Así calificó el Partido Comunista Palestino a Donald Trump al analizar su propuesta de deportar forzadamente a los pobladores de la Franja de Gaza, para convertir el enclave en la “Riviera de Medio Oriente”. Y advirtió que la solución al sufrimiento de nuestro pueblo no reside en las propuestas coloniales promovidas por las fuerzas imperialistas”.

Leer más…“Fascista y loco”

Mientras Donald Trump ningunea a Europa y avanza con su plan para Ucrania, el presidente francés intenta hilvanar a un bloque que se muestra algo deshilachado. El Partido Comunista Francés advierte sobre la peligrosidad de un rearme europeo y señala a los Brics como un camino alternativo viable.

Leer más…¿A qué juega Macron?

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Leer más…“Puede estallar Panamá si se ignora al...

El Partido Comunista de Estados Unidos convocó a la clase trabajadora de su país “para que se una a la de Canadá y México para luchar contra la guerra comercial y todo el sistema capitalista que la alimenta”.

Leer más…Aranceles, comunistas fijan posición

En el marco de la sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Norberto Champa Galiotti presentó la Maratón Mundial de Amor por Cuba.

Leer más…Solidaridad con Cuba

La Federación Sindical Mundial salió al cruce del intento de Donald Trump de perpetrar una limpieza étnica en la Franja de Gaza y se comprometió a intensificará su lucha “por el fin inmediato de la barbárica ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967”.

Leer más…Los trabajadores junto a Palestina

Como en 2023, el actual presidente y Luisa González van al balotaje. “Si gana Noboa, hay altas posibilidades de que vayamos a tener un estallido social”, advirtió el analista Burno Soria y añadió que Revolución Ciudadana “debe dejar de creer que es la única izquierda y posibilitar la constitución de un bloque antifascista en base a un programa”.

Leer más…Dejavú en Ecuador