02
Sáb, Ago

Política

María Eugenia Vidal se presentó en el canal de Mauricio Macri para explicar que sus funcionarios y los servicios que aparecen en el video, son en realidad una especie de Liga de Justicieros que estaban socorriendo a “empresarios que tenían miedo” del Pata Medina. Ni una historia de Marvel Comics lo hubiera hecho mejor.

“Esto es escandaloso y grave para el sentido común, más allá de las especulaciones políticas que uno pueda poner cuando habla”, dijo la diputada nacional por Juntos por el Cambio, Margarita Stolbizer, al referirse a lo que se ve en el video en el que aparecen dos ministros de María Eugenia Vidal, Julio Garro, el senador Juan Pablo Allan, tres altos cargos de la AFI y empresarios de la construcción que, entre otras cosas, exponen y planifican maniobras para armar causas destinadas a destruir al sindicalismo ¿Pero será que alcanza con lo de “escandaloso” para calificar a este hecho?

No queda claro si los videos aparecieron porque alguien los puso ahí como parte de algún pase de factura, pero lo cierto es que, para que se llegue  a ver, tiene que haber mucha mugre debajo de la alfombra. Y que, ante la aparición de una prueba tan elocuente de algo que ya se sabía, el multiverso macrista reacciona intentando minimizar los daños, más que nada, los que se puedan producir en las relaciones que existen hacia adentro de sus propias fronteras.

Por eso la cuestión es negar todo para minimizar el impacto, gambetear las responsabilidades penales que puedan surgir del caso (al menos hasta que la providencia lo lleve a Comodoro Py), esperar que la cosa se diluya y construir una versión lo suficientemente banal como para que encaje dentro del imaginario del sujeto social que, habitualmente, elije comprar el relato que construye el bloque de poder que tiene su representación política en el macrismo.

Libre de repreguntas, Vidal cumplió con su parte del guión y sin inmutarse sostuvo que “no hubo ni mesa judicial ni causas armadas” y que aquello que se ve en el video es “una reunión de trabajo” de cuya existencia se enteró recién ahora y “por los medios” y que la presencia de sus ministros ahí respondía a que su gestión acompañaba a empresarios que hacían denuncias “porque tenían miedo”.

Y como para alimentar sesgo de confirmación de su público y más allá de lo que evidencia el video, poco antes de la aparición pública de Vidal en el living de LN+, el PRO emitió una declaración que constituye un instructivo tendiente a orientar lo que deben pensar sus seguidores.

Ahí se asegura que el problema no es lo que aparece en el video, sino que “hemos presenciado otra operación judicial del Frente de Todos con el fin de deslegitimar la lucha contra las mafias que impulsó el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires”. Tras lo que se advierte que “los mafiosos no pueden convertirse en víctimas”.

Esto de que el PRO hable de luchas contra las mafias está bastante flojo de papeles y, más todavía, cuando se refiere a un universo en el que cada vez arrojó el espinel, lo hizo en las aguas donde se mueve lo peor de la burocracia sindical-empresarial.

La figura del sindicalista homologado al mafioso, es algo que reditúa mucho entre la base de sustentación del multiverso macrista donde el individualismo es mérito y la construcción colectiva sólo se reduce a la suma de voluntades mezquinas que nutren a la masa de maniobra puesta al servicio de la clase capitalista.

 

Alineados hacia la derecha

 

El capitalismo es un sistema político y económico, pero por encima de todo es una forma de relación social, puesta al servicio de una reducida cantidad de individuos que integran la clase capitalista, que es la única que se beneficia con este modelo económico, ideológico y político. Pero para poder lograrlo, precisa tener una buena base donde apoyarse.

Por eso es que el metamensaje que se intenta imponer con las declaraciones que provienen desde el multiverso macrista, y que se reafirman con la intervención que tuvo ayer Vidal, habla de un enemigo peligroso y cercano individualizado en “los sindicalistas”, que arteramente atacan a “los empresarios que tenía miedo”.

Y por medio de esta alquimia, la culpa de todos los males -reales e imaginarios- se carga no en la mochila del Pata Medina, sino en la de la organización sindical como espacio desde el que se puede resistir y luchar colectivamente.

Desde ese relato, la dicotomía no se presenta entre el interés de maximizar su tasa de rentabilidad por parte de la clase capitalista, que se opone a otro tan sencillo como el derecho de más de la mitad de los argentinos a tener una vida más o menos digna.

Lejos de eso y como en una historia de Marvel Comics, la cosa pasaría entre malos versus justicieros y, dicho así, todos compramos ¿Pero en qué se basa el principio de justicia que guía a estos justicieros? ¿Qué era lo que preocupaba a estos empresarios que tenían miedo? ¿Estarían preocupados por el espacio que una burocracia-empresarial que hasta entonces habían tenido como aliada, iba cobrando en el esquema de negocios de la construcción y la obra pública que tiene en el Estado a una teta que provee eternamente de leche? ¿Explica esto la presencia de Villegas y Garro en el encuentro?

Lo que muestra el video, es una exhibición impúdica y acabada de cómo se plasma en la cotidianeidad el carácter simbiótico existente entre el Estado Liberal Burgués (ELB) y el poder corporativo empresarial. Y de qué forma se instrumenta por medio de las herramientas clave que el ELB posee, esto es el Poder Judicial con sus códigos Civil y Penal, y el poder punitivo y represivo.

En la reunión estaban todos representados: el ejecutivo del ELB por medio de un ministro, un legislador y un senador, el instrumento represivo a través de agentes de la AFI, pero también el órgano judicial del Poder, al que se menciona cuando se explica que todo cuenta con la venia del procurador Julio Conte Grand. Como se ve, dos más dos son cuatro y las brujas no existen, pero que las hay….las hay.

Asimismo, todo esto reafirma que en un contexto de mercado poco competitivo y sin demasiadas presiones, el universo del capital se puede permitir adoptar conductas que no sean criminógenas, pero esto no pasa cuando la maximización de la tasa de beneficios se ve amenazada por condiciones del mercado o por la irrupción de un actor que desde la burocracia-empresarial, pretende competir en ese terreno más allá de los límites acordados.

Porque -hay que recordarlo- por definición la empresa es una maquinaria externalizadora de costes que, fiel a la lógica capitalista, socializa las pérdidas y privatiza los beneficios, para lo que cuenta con todo el cuerpo de instrumentos que le provee el ELB. Es que esa lógica indica que la producción de bienes es social porque la realiza la sociedad, es decir los trabajadores, pero la toma de ganancias siempre va a ser privada.

De ahí que lo que se ve en el video expresa, no sólo el interés de los actores presentes en la reunión por sacar la cancha al Pata Medina, sino la de destruir al sindicalismo como espacio donde se asocia la clase trabajadora para resistir y luchar. Porque, después de todo, de esto va el universo sindical, más allá de los Pata Medina y la burocracia que suele aliarse a los empresarios en detrimento de los intereses de los trabajadores.

Y esto es lo que revela el verdadero sentido criminógeno de ese encuentro, porque destruir al sindicalismo es clave para el “cambio cultural” pregonado por el bloque de poder que representa políticamente el multiverso macrista: la eliminación conceptual y práctica del proletariado para reemplazarlo por el precariado y el emprendedurismo como formas de relación entre los universos del trabajo y el capital. Esto es el viejo sueño de abolir la lucha de clases.

Entonces, todo este rollo del video y sus posteriores explicaciones, lejos está de constituir un escándalo y, más bien, se trata de un crimen que difícilmente acabe siendo condenado por el órgano de Poder Judicial del ELB.

Pero por otra parte, sirve para galvanizar valores (cuestionables, pero valores al fin), que construyen el imaginario, la cosmovisión y la mitología de un segmento voluminoso de la sociedad, que desde el individualismo y la autocomplacencia, elige creer irreflexivamente que la culpa de todos sus males la tienen estos super-villanos que construye la massmedia y no cosas más concretas como que el Gobierno al que ellos votaron (¡y volverían votar!) nos engrampó a todos los argentinos con una deuda impagable y que lo hizo exclusivamente para beneficio de unos pocos integrantes y amigotes de la runfla macrista.

Otra vez, nada como un relato propio de una historieta de Marvel Comics para dejar tranquilas a las conciencias de un sujeto social entre el que crece la autocomplacencia, pero también una cosmovisión que se acerca peligrosamente a un camino protofascista.

Grid List

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo

“Se está dando un salto cuantitativo y cualitativo, porque esta marcha tiene la adhesión de más de 150 organizaciones”, pero también “porque se va dejar en claro de que no se puede naturalizar la represión”, destacó desde la Mesa Coordinadora, Manuel Gutiérrez, al referirse a la movilización antirrepresiva y contra el veto de Milei hacia Plaza de Mayo que se desarrollaba sobre el cierre de esta edición.

Leer más…Marcha antirrepresiva

Tania Caputo es candidata a diputada por la segunda sección electoral y Flavia Guardia va como postulante a concejal en Cañuelas, integrando este frente que se presenta como una herramienta “para frenar el avance del fascismo-liberal sobre el pueblo bonaerense”.

Leer más…Fuerza Patria

Un fuerte despliegue policial impidió que la numerosa manifestación que se dio cita para repudiar la presencia de Victoria Villarruel en Catamarca pudiera acercarse hasta el predio donde la vicepresidenta compartió con el gobernador Raúl Jalil el acto de inauguración del Festival Cuna del Poncho.

Leer más…Jalil festeja con Villarruel

El frente que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie presentó a sus candidatos en la capital provincial. “Somos los que caminamos los barrios y conocemos en carne propia las dificultades cotidianas”, coincidieron en resaltar los candidatos de la lista que encabeza Sonia López.

Leer más…Acto de Cambiá Corrientes en Barrio...

Ayer tuvo lugar una feroz represión a miembros de la comunidad mapuche que acampaban frente a la casa de Gobierno de Neuquén. “La gestión de Figueroa está en sintonía con la de Milei”, denunció el Partido Comunista de esta provincia.

Leer más…Figueroa a lo Sobisch

En Salta un concejal le exigió sexo a una empleada a cambio del pago de una deuda. “Esto vuelve a demostrar el fascismo de estos tipos que son machirulos y hacen abuso de poder” puntualizó desde el Partido Comunista de esa provincia, Arturo Bordón.

Leer más…Otra más de LLA

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel