Sidebar

31
Lun, Mar

Editorial
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el Partido Comunista y la Fede se movilizaron a lo largo y ancho del país para recordar a las víctimas de la dictadura militar y para confrontar contra la apología directa y descarada del terrorismo de Estado realizada por el gobierno nacional durante los últimos días. Con réplicas en todo el territorio nacional, el epicentro de la movilización unificada tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. En ella, el PC exigió también “juicio y castigo a los crímenes de la Triple A”. 

Una nutrida, colorida y ruidosa columna del Partido Comunista y la Fede, repleta de banderas rojas con la imagen de Fidel y el Che y con pancartas alusivas a los asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado, marchó desde la Avenida 9 de Julio hacia Plaza de Mayo para conmemorar el 49 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. En un contexto de avanzada fascista que busca imponer un ajuste brutal sobre la espalda del pueblo, a la vez que desde el gobierno nacional se profundiza en una apología explícita de los crímenes de la última dictadura, cientos de miles de personas marcharon en todo el país para decir: “nunca más es nunca más”. No solo al terrorismo de Estado, sino también al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y a la implementación de un programa económico de ajuste y saqueo al servicio de la oligarquía exportadora y el capital especulativo transnacional.

La columna roja estuvo encabezada por Jorge Kreyness, secretario general del Partido, y por integrantes del Comité Central y dirigentes del Partido y la FJC de los distintos frentes de masas, presentes en la Ciudad de Buenos Aires, quienes llevaron una bandera con la consigna “juicio y castigo a los crímenes de la Triple A”. Con ello, el PC recordó que la persecución y el terrorismo de Estado, que golpeó duramente a la militancia comunista, comenzó durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón. Durante toda la jornada, la conmemoración de las víctimas de ayer se unió en un solo grito con el repudio a la represión de hoy. Pancartas con la consigna “Justicia por Pablo Grillo” se entremezclaron con otras que exigían “Fuera Milei, Villarruel también” o que exclamaban “Milei basura, vos sos la dictadura”.

Al frente de la columna que copó la Ciudad de Buenos Aires, Kreyness señaló que “como todos los 24 de marzo, nos movilizamos con entusiasmo militante y convicción política, contra los enemigos del pueblo, por memoria, verdad y justicia para los 30 mil compañeros y compañeras víctimas de la dictadura militar”. Las consignas partidarias dejaron bien en claro que el PC lucha contra la miseria planificada y la barbarie fascista de ayer y de hoy. Al respecto, Kreyness remarcó que “estamos en pie de guerra contra la dictadura actual de los monopolios financieros, encarnada por el gobierno fascista de Javier Milei y el séquito de banqueros que lo acompañan”. Y agregó: “por eso la militancia comunista, en un nuevo aniversario del golpe de Estado, está en las calles de todo el país dejando bien en claro que al gobierno negacionista y reaccionario de Milei no le daremos ni un minuto de tregua”. 

Efectivamente, la presencia comunista pisó fuerte en las calles de todo el país. No solo en el centro porteño se pudieron escuchar las entonaciones de los cánticos comunistas y leer las consignas partidarias. También en San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa, Misiones, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Cutral-có, Chaco, Salta, San Luis, Santa Fe, Rosario, Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Mar del Plata, Miramar, General Alvarado, Junín, San Pedro, Bariloche, Fiske Menuco, Cinco Salto, El Bolsón y Cipolletti, entre otras ciudades del país.

 

Voces en las calles

Durante la movilización en el centro porteño, las voces de la militancia comunista se escucharon fuertemente. Zaida Chmaruk, miembro del Comité Central y de su secretariado, dijo que “el Partido Comunista está nuevamente copando las calles de la Ciudad un 24 de marzo” y remarcó que “en esta ocasión también celebrando que por primera vez en mucho tiempo tenemos una marcha unificada”. Por su parte Ariel Elger, secretario político del PC porteño explicó que “también salimos a las calles para decirle no al cierre de los sitios por la memoria”. A su turno, Guadalupe Viñuela Flores, dirigente nacional de la Fede, subrayó que “la juventud no está dispuesta a bajar las banderas por memoria, verdad y justicia” y agregó que “marchamos para que en nuestro país la clase trabajadora y el pueblo no tengan que volver a pagar deudas ilegítimas”. En ese sentido, exclamó que “la deuda es con los jubilados y las jubiladas, con los estudiantes y las universidades públicas como así también con el conjunto del pueblo”, en una clara alusión a la nueva deuda que por estas horas trata de contraer el gobierno nacional con el Fondo Monetario. 

Pasadas las 18 horas, la columna del Partido y la Fede ingresó a la Plaza de Mayo a puro canto y color, con las banderas flameando en alto y saludando un enorme pabellón partidario colocado desde muy temprano sobre el Cabildo de Buenos Aires. Al finalizar el recorrido sobre Diagonal Sur, y antes de la desconcentración, la militancia comunista cantó La Internacional y quemó, como ya es tradición los 24 de marzo, el clásico muñeco de cartapesta y madera que todos los años encabeza la columna partidaria. En esta ocasión, una cruz esvástica acompañada por una motosierra que ardió al grito de “patria sí, colonia no”.

Formando un gran círculo, la columna escuchó la arenga de Cristian Poli, secretario del PC de la provincia de Buenos Aires y miembro del secretariado nacional del Partido. Con ella, Poli dio por cerrada la jornada recordando que “hoy los comunistas copamos las calles de todo el país en defensa de las jubiladas y los jubilados que resisten a las políticas de ajuste y represión del gobierno fascista de Milei y por la memoria de los treinta mil desaparecidos, porque nunca más es nunca más”. 

 

Grid List

En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el Partido Comunista y la Fede se movilizaron a lo largo y ancho del país para recordar a las víctimas de la dictadura militar y para confrontar contra la apología directa y descarada del terrorismo de Estado realizada por el gobierno nacional durante los últimos días. Con réplicas en todo el territorio nacional, el epicentro de la movilización unificada tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. En ella, el PC exigió también “juicio y castigo a los crímenes de la Triple A”. 

Leer más…Nunca más es nunca más

Este 24 de marzo se enmarca en un contexto de avanzada fascista que busca imponer un ajuste todavía más pesado sobre las espaldas de nuestro pueblo. El nuevo acuerdo con el FMI, que la cámara de Diputados avaló sin conocer detalle alguno, nos ata a un destino neocolonial y desnuda la farsa de democracia en la que vivimos. Producto de la salvaje represión de la semana pasada, el reportero gráfico Pablo Grillo pelea por su vida y la indignación va ganando las calles con más fuerza.

Leer más…Nunca Más terrorismo de Estado

Las inundaciones en Bahía Blanca motorizaron la cultura solidaria que distingue a nuestro pueblo en la adversidad. El apoyo a lxs jubiladxs que cada semana son reprimidos frente al Congreso surgió en este caso desde las hinchadas de fútbol, donde las agrupaciones antifascistas de a poco van ganando influencia y articulación. El individualismo exacerbado que promueve el régimen neofascista y ultraliberal de Milei choca con respuestas populares que no estaban en sus cálculos.

Leer más…La solidaridad crece desde abajo

Envuelto en denuncias por estafa y pedidos de juicio político, Javier Milei intentó mostrarse fuerte en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Visiblemente nervioso y con un discurso dentro de lo esperado, lleno de agravios y amenazas, dejó claro que aunque este año haya elecciones no piensa pisar el freno en su marcha arrolladora contra el bienestar del pueblo y la soberanía nacional.

Leer más…El ajuste desenfrenado

La izquierda y el movimiento popular en su conjunto enfrentamos un desafío histórico: refundar la Patria. Impulsar un proyecto por una Patria soberana y una sociedad basada en la igualdad de oportunidades nos demanda con urgencia la tarea de unir y fortalecer todas las luchas en curso. Pero también, la de construir una alternativa política programática desprovista de los hegemonismos que han saboteado los últimos intentos de unidad popular en nuestro país.

Leer más…La disputa por el futuro 

A medida que pasan las horas se van conociendo más detalles del entramado de corrupción alrededor del caso $Libra. La estafa disparada por un tuit de Javier Milei desató una crisis en el gobierno y amenaza con afectar fuertemente la imagen de Milei en sus propios votantes. La entrevista montada para que el presidente aclarara que había sido víctima de un engaño terminó oscureciendo aún más su imagen y confirmando lo evidente.

Leer más…Contra la impunidad de Milei y sus...

La agenda global del fascismo encabezada por Donald Trump tiene en Javier Milei a su agitador más exaltado. A los ataques del presidente argentino en Davos contra las mujeres, la diversidad sexo-genérica y la población migrante, repudiados por multitudinarias movilizaciones en todo el país, les sigue ahora una escalada negacionista contra el cambio climático y las políticas sanitarias.

Leer más…La barbarie avanza

Envalentonado con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Milei pronunció en Davos un discurso que anticipa como plan de gobierno para este año electoral la radicalización de las políticas antiderechos. Llegar a las elecciones legislativas relegando la prioridad que debe tener la movilización popular y la articulación de todas las luchas para frenar y derrotar esta avanzada neofascista y patriarcal sería hacerle el juego a la derecha más violenta que gobernó nuestro país desde la última dictadura.

Leer más…Las ideas de la libertad

La reunión de Milei con la titular del FMI, Georgieva, en el marco de la asunción presidencial de Trump  renueva el capítulo de endeudamiento y extorsión con el organismo. El gobierno intentará evitar la devaluación previo a las legislativas, mientras los ingresos caen.

Leer más…Contra el fondo y las formas

Contra el bombardeo mediático y las fake news que circulan en las redes sociales la retoma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela significa un triunfo clave en la batalla de ideas en nuestro continente. 

Leer más…Una victoria de la democracia popular

La motosierra les está pasando por encima a los organismos estatales encargados de mantener viva la memoria de la etapa más trágica de nuestra historia.

Leer más…La desmemoria como proyecto político

La Revolución cubana cumple 66 años irradiando su ejemplo de dignidad a toda la humanidad. Mientras mayores son las dificultades que enfrenta, mayor es el optimismo de la voluntad que muestra para arremeter contra ellas y superarlas. 

Leer más…Cuba libre para una América libre

El brindis con agua de lxs jubiladxs en Plaza de Mayo frente a un arbolito adornado con las cajas de los medicamentos esenciales que dejaron de tener la cobertura sin costo del PAMI es toda una postal navideña de la Argentina actual. 

Leer más…Saldar la deuda interna

De cara a un año electoral Milei redobla la apuesta: nos agradece a las víctimas del "ajuste más grande de la historia de la humanidad" el sacrificio, mientras las ventas caen por debajo de los niveles de 2001.

Leer más…¿Diciembre en paz?

Hoy, 10 de diciembre, se cumple un año marcado por el ajuste brutal contra el pueblo, por el saqueo a manos de los monopolios, el FMI y los capitales financieros transnacionales y por la represión a la protesta social. Un año en el que no faltó lucha pero sobró dispersión. Fortalecer y unir todas las demandas sociales contra el gobierno neofascista y ultraliberal es un objetivo impostergable. Al igual que el de construir una alternativa política que tenga la suficiente profundidad programática y un respaldo popular que pueda manifestarse en las calles antes que en las urnas.

Leer más…El año de la motosierra

El 10 de diciembre el Partido Comunista lanzará la campaña de afiliación y crecimiento "Agustín Tosco" para fortalecerse, junto a la Fede, en el movimiento obrero y estudiantil. Además, llama a la Jornada Federal del jueves próximo, en la que el PC exige que se convoque a un paro general y dice “¡Fuera Milei!”, consigna que “tiene que ser el impulso necesario para fortalecer y unir todas las luchas en curso”. “El papel de la clase obrera es ser vanguardia organizada y combativa de los demás sectores populares para lograr la liberación social y nacional”, nos dice el Gringo.

Leer más…Crecer en la lucha de ideas

El Comité Central del Partido Comunista de la Argentina aprobó en su reunión del último sábado, la primera luego del 28 Congreso, la declaración que a continuación reproducimos para nuestro editorial semanal.

Leer más…Construyamos alternativa y rompamos la...

La necesidad de fortalecer y unir todas las luchas que están en desarrollo, sin ofrecer ni un minuto de tregua al gobierno que encabeza Javier Milei, hace que sea preciso protagonizar a la batalla cultural.

Leer más…Cuestión de faros

El Secretariado del PC convoca a tomar el aprendizaje que legaron los bolcheviques, “adaptando siempre al momento concreto y a la realidad concreta las enseñanzas de la Revolución que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad”, algo que es una tarea política vigente “para instalar la idea de que es posible que el pueblo tome el poder”.

Leer más…Yankis go home

Impulsar el antiimperialismo con el Che y el No al Alca como inspiración es la convocatoria que hace el Secretariado Nacional del Partido Comunista, de cara a una semana que se presenta atravesada por hitos de la resistencia y el combate de los pueblos, pero también de luchas que debemos librar ahora mismo.

Leer más…Con las banderas del Che

Vuelven a Nuestra Propuesta los editoriales con los que, de aquí en más y cada semana, el Secretariado Nacional del Partido Comunista va a fijar postura, al tiempo que convocará a la reflexión sobre diversos aspectos de la coyuntura, pero también de orden táctico y estratégico, que hacen al despliegue de la línea partidaria.

Leer más…Fortalecer y unir todas las luchas