Sidebar

15
Mar, Abr

Editorial
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Envalentonado con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Milei pronunció en Davos un discurso que anticipa como plan de gobierno para este año electoral la radicalización de las políticas antiderechos. Llegar a las elecciones legislativas relegando la prioridad que debe tener la movilización popular y la articulación de todas las luchas para frenar y derrotar esta avanzada neofascista y patriarcal sería hacerle el juego a la derecha más violenta que gobernó nuestro país desde la última dictadura.

Luego de "lanzarles corazones" a los fanáticos trumpistas con un saludo nazi, Elon Musk participó de un acto del partido nazi Alternativa para Alemania y llamó a "combatir, combatir y combatir por más libertad de expresión y más autodeterminación para Alemania". Claro que cuando esta gente reclama más libertad de expresión y más autodeterminación no está reclamando otra cosa que un mayor marco legal para hacer apología del nazi-fascismo. La respuesta inmediata que obtuvieron en este caso fue la convocatoria a una movilización antifascista, que colmó las calles de Berlín con la consigna "Fuera nazis".

Luego del stand up fascista de Milei en Davos en el que atacó a las mujeres, la comunidad sexo-genérica, la población migrante, el progresismo, la izquierda y amenazó con terminar con una serie importante de leyes y derechos civiles que ganamos como consecuencia de años de lucha, se organizaron desde la transversalidad de los feminismos y la diversidad asambleas abiertas por todo el país. A su vez, otros sectores de la clase atacados por el gobierno neofascista y ultraliberal se dieron cita para sumar su apoyo a estas asambleas populares.

A partir de la iniciativa inmediata en repudio a los dichos de Milei, de la que el Partido Comunista y la Corriente Lohana Berkins fueron protagonistas en varias provincias, se definió convocar para este sábado a una Marcha Federal del Orgullo Antifascista. 

Levantando las banderas de nuestras camaradas Lohana Berkins, Diana Sacayán y Florencia Gómez desde el conjunto del Partido tenemos que participar activamente de una movilización que busca ponerle un límite al ajuste y al avasallamiento de derechos de este gobierno, confrontar ideológicamente contra los cambios culturales regresivos que propone y unir distintas reivindicaciones sectoriales. Una movilización en la que tiene que escucharse fuerte: ¡Fuera Milei!

Nuestras camaradas Lohana Berkins y Diana Sacayan fueron artífices de las históricas conquistas de la Ley de Identidad de Género, del Cupo Laboral Travesti-Trans y del Matrimonio Igualitario. El crimen político aún impune de nuestra camarada Florencia Gómez, incansable luchadora por el abolicionismo del régimen prostituyente y por una sociedad con todos los derechos para todxs, fue femicidio y no vamos a dejar de exigir justicia. Con sus ejemplos que viven en nuestra militancia y en la militancia de muchas organizaciones compañeras también, vamos a impedir en unidad que este gobierno arrebate nuestras victorias conquistadas y a conquistar en unidad nuevas victorias.

En relación a la catarata de conjeturas y afirmaciones cavernícolas del presidente argentino en Davos, las asambleas del orgullo antifascista señalaron que, "si bien no son nuevas, marcan un antecedente en la radicalidad de su violencia, en su manifiesto deseo de exterrminio".

El despliegue represivo no sólo juega un papel central a la hora de afianzar y profundizar la supresión de derechos y el ajuste al pueblo; tiene también la función de servirle de punto de apoyo a la hegemonía cultural retrógrada que Milei intenta imponer como representante fiel de los intereses del imperialismo y el capital financiero transnacional. 

No es casual que de la mano de esta escalada antiderechos se avance en la exhibición de atributos represivos. Con los decretos que dejan margen para que las fuerzas armadas puedan reprimir la protesta social como telón de fondo, el ministro de Defensa, Luis Petri, sacó a trotar por las playas marplatenses al cuerpo de Artillería Antiaérea 601 del Ejército. "La sociedad se está reconciliando con las Fuerzas Armadas" dijo para celebrar el paso militar por la costa. Esa misma fue la frase que había utilizado poco tiempo atrás cuando se reunió con agrupaciones de familiares de condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, que presionan para consagrar la impunidad del genocidio. 

Las ideas de la libertad no son las del fascismo, las del patriarcado, las del capitalismo; las ideas de la libertad son las que expresamos recientemente en el acto central por el 107 aniversario del Partido Comunista de la Argentina y en cada uno de los actos que realizamos en los distintos regionales del país. Las ideas de la libertad son las que vamos a poner en movimiento este sábado en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista.

 

La historia como referencia para transformar el presente 

Trump arrancó con su cruzada antiinmigración. La segunda temporada del magnate en la Casa Blanca, como se anticipaba, trae dosis de fascismo recargado. Ciientxs de ciudadanxs (sin papeles de ciudadanía estadounidense) brasileñxs y colombianxs fueron detenidxs en redadas policíales y deportadxs a sus respecivos países, en medio de una alta tensión política y diplomática.

Mientras prepara la deportación de más contingentes de latinxs, para coronar su primera semana en el plano internacional, el presidente estadounidense sugirió una limpieza étnica en Gaza (algo que sostenidamente ha venido llevando a cabo el sionismo desde hace largas décadas), justo cuando comenzaban a retornar miles de familias desplazadas al norte de la Franja y con violaciones unilaterales del alto al  fuego por parte del gobierno de Israel que ya ocasionaron la muerte de más de diez palestinos.

Como lorito obediente de su amo, no sería de extrañar que Milei escalara ahora en sus posiciones públicas explícitamente a favor del genocidio que sufre el pueblo palestino a manos del régimen fascista de Netanyahu. 

En su afán por mostrarse como el lamebotas número 1 del imperialismo yanqui en todo el mundo, en su ya tristemente célebre discurso en Davos incorporó a su agenda política el “problema de la inmigración ilegal”. Tampoco debería resultar una sorpresa para nadie que con la excusa del combate a la inmigración de países limítrofes se avance en la militarización de las zonas del NOA donde existe una enorme riqueza en litio. 

De hecho el llamado Plan Güemes (que ofende la memoria del Guerrillero del Norte) es una alerta en este sentido. La reciente e insólita licitación para la construcción de una valla a lo largo de la frontera con Bolivia no hace más que reforzar una puesta en escena que al contrario de significar un acto de reafirmación soberana (como se intenta justificar desde la Rosada) prepara el terreno para el remate de nuestros recursos naturales. 

Días atrás se reunieron en Jujuy comunidades andinas originarias provenientes de Bolivia, Chile (países que junto con Argentina componen el “Triángulo del Litio”, la mayor reserva mundial de este mineral estratégico para el desarrollo tecnológico) y de Perú en el marco de la “Cumbre Intercultural Andina de Comunidades Afectadas por la Explotación del Litio” y alertaron sobre estos peligros. Elon Musk, por ahora, observa agazapado.

A lo que curiosamente no se refirió el mandatario argentino en su mencionada intervención en Davos (sobre la que luego salió a aclarar en sus redes para terminar oscureciendo más) fue al supuesto éxito económico de su primer año de gestión. Sin dudas una gestión económicamente muy exitosa para las grandes corporaciones, los monopolios y el capital financiero.

La baja temporal de retenciones a granos y derivados junto con la eliminación temporal de derechos de exportación son las cartas jugadas por el gobierno con el propósito de calmar las quejas del complejo agroexportador, que no paró de especular acaparando toneladas de granos en silobolsas, que no paró de hacer lobby para forzar una nueva devaluación pero que no paró tampoco de ganar millones de dólares.

Se calcula en 0,13 puntos el impacto directo que tendrá esta decisión en la caída del PBI. En aras del superávit  fiscal este agujero en las cuentas del Estado redundará en una mayor carga sobre los sectores que ya hemos venido pagando sobradamente el costo social del ajuste y en mayores ganancias para los que siempre salen ganando.

Incorporar la implementación de un impuesto permanente a la riqueza, cada vez mayor, de unos pocos (generada en el capitalismo siempre a expensas de la pobreza, cada vez mayor, de unxs cuantxs) debe ser un punto fundamental en la agenda programática de la alternativa política que necesitamos construir. Como así también debe serlo el de impulsar una ley efectiva contra el acaparamiento y la especulación capitalista.

El fascismo siempre ha sido una expresión emergente del capitalismo en sus períodos de crisis más pronunciada para poder sostener a la fuerza las lógicas de la explotación y alienación que permiten acrecentar la acumulación del capital.. Mientras más se agudiza la crisis capitalista en el mundo más en evidencia queda cuál es la función histórica del fascismo.

No parece muy buena la idea, incluso desde una mirada pragmática, de proponerle como opción a nuestro pueblo una reversión del Frente de Todxs ampliada a la derecha, para ganarle a la derecha extrema con una derecha bien peinada y de apariencia republicana cuando se hace impostergable avanzar en un proyecto de refundación de nuestra Patria.

En el acto por el 107 aniversario del Partido Comunista de la Argentina, su secretario general, Jorge Kreyness, hizo hincapié en que “sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación”, al tiempo que llamó a seguir haciendo esfuerzos conjuntos con el objetivo de “terminar de romper la motosierra, para lo cual un martillo y una hoz son herramientas muy útiles”.

A 80 años de la Liberación de Auschwitz, el ejemplo histórico del comunismo y del antifascismo alumbra las luchas del presente por el futuro de la humanidad. 

Grid List

Con el impulso de la movilización del 24 de marzo, en la que el “Nunca Más FMI” estuvo entre sus reivindicaciones centrales, y traccionada por la lucha incansable de lxs jubiladxs este miércoles la clase trabajadora unió sus crecientes reclamos sectoriales en las calles con la defensa común de nuestra soberanía nacional. Desde el Partido Comunista de la Argentina debemos aportar en todo el país a que este paro general se convierta en el inicio de un plan de lucha para rechazar la nueva estafa del Fondo Monetario y romper la motosierra.

Leer más…Distribuir la riqueza para reconstruir...

Este 24 de marzo se enmarca en un contexto de avanzada fascista que busca imponer un ajuste todavía más pesado sobre las espaldas de nuestro pueblo. El nuevo acuerdo con el FMI, que la cámara de Diputados avaló sin conocer detalle alguno, nos ata a un destino neocolonial y desnuda la farsa de democracia en la que vivimos. Producto de la salvaje represión de la semana pasada, el reportero gráfico Pablo Grillo pelea por su vida y la indignación va ganando las calles con más fuerza.

Leer más…Nunca Más terrorismo de Estado

Las inundaciones en Bahía Blanca motorizaron la cultura solidaria que distingue a nuestro pueblo en la adversidad. El apoyo a lxs jubiladxs que cada semana son reprimidos frente al Congreso surgió en este caso desde las hinchadas de fútbol, donde las agrupaciones antifascistas de a poco van ganando influencia y articulación. El individualismo exacerbado que promueve el régimen neofascista y ultraliberal de Milei choca con respuestas populares que no estaban en sus cálculos.

Leer más…La solidaridad crece desde abajo

Envuelto en denuncias por estafa y pedidos de juicio político, Javier Milei intentó mostrarse fuerte en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Visiblemente nervioso y con un discurso dentro de lo esperado, lleno de agravios y amenazas, dejó claro que aunque este año haya elecciones no piensa pisar el freno en su marcha arrolladora contra el bienestar del pueblo y la soberanía nacional.

Leer más…El ajuste desenfrenado

La izquierda y el movimiento popular en su conjunto enfrentamos un desafío histórico: refundar la Patria. Impulsar un proyecto por una Patria soberana y una sociedad basada en la igualdad de oportunidades nos demanda con urgencia la tarea de unir y fortalecer todas las luchas en curso. Pero también, la de construir una alternativa política programática desprovista de los hegemonismos que han saboteado los últimos intentos de unidad popular en nuestro país.

Leer más…La disputa por el futuro 

A medida que pasan las horas se van conociendo más detalles del entramado de corrupción alrededor del caso $Libra. La estafa disparada por un tuit de Javier Milei desató una crisis en el gobierno y amenaza con afectar fuertemente la imagen de Milei en sus propios votantes. La entrevista montada para que el presidente aclarara que había sido víctima de un engaño terminó oscureciendo aún más su imagen y confirmando lo evidente.

Leer más…Contra la impunidad de Milei y sus...

La agenda global del fascismo encabezada por Donald Trump tiene en Javier Milei a su agitador más exaltado. A los ataques del presidente argentino en Davos contra las mujeres, la diversidad sexo-genérica y la población migrante, repudiados por multitudinarias movilizaciones en todo el país, les sigue ahora una escalada negacionista contra el cambio climático y las políticas sanitarias.

Leer más…La barbarie avanza

Envalentonado con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Milei pronunció en Davos un discurso que anticipa como plan de gobierno para este año electoral la radicalización de las políticas antiderechos. Llegar a las elecciones legislativas relegando la prioridad que debe tener la movilización popular y la articulación de todas las luchas para frenar y derrotar esta avanzada neofascista y patriarcal sería hacerle el juego a la derecha más violenta que gobernó nuestro país desde la última dictadura.

Leer más…Las ideas de la libertad

La reunión de Milei con la titular del FMI, Georgieva, en el marco de la asunción presidencial de Trump  renueva el capítulo de endeudamiento y extorsión con el organismo. El gobierno intentará evitar la devaluación previo a las legislativas, mientras los ingresos caen.

Leer más…Contra el fondo y las formas

Contra el bombardeo mediático y las fake news que circulan en las redes sociales la retoma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela significa un triunfo clave en la batalla de ideas en nuestro continente. 

Leer más…Una victoria de la democracia popular

La motosierra les está pasando por encima a los organismos estatales encargados de mantener viva la memoria de la etapa más trágica de nuestra historia.

Leer más…La desmemoria como proyecto político

La Revolución cubana cumple 66 años irradiando su ejemplo de dignidad a toda la humanidad. Mientras mayores son las dificultades que enfrenta, mayor es el optimismo de la voluntad que muestra para arremeter contra ellas y superarlas. 

Leer más…Cuba libre para una América libre

El brindis con agua de lxs jubiladxs en Plaza de Mayo frente a un arbolito adornado con las cajas de los medicamentos esenciales que dejaron de tener la cobertura sin costo del PAMI es toda una postal navideña de la Argentina actual. 

Leer más…Saldar la deuda interna

De cara a un año electoral Milei redobla la apuesta: nos agradece a las víctimas del "ajuste más grande de la historia de la humanidad" el sacrificio, mientras las ventas caen por debajo de los niveles de 2001.

Leer más…¿Diciembre en paz?

Hoy, 10 de diciembre, se cumple un año marcado por el ajuste brutal contra el pueblo, por el saqueo a manos de los monopolios, el FMI y los capitales financieros transnacionales y por la represión a la protesta social. Un año en el que no faltó lucha pero sobró dispersión. Fortalecer y unir todas las demandas sociales contra el gobierno neofascista y ultraliberal es un objetivo impostergable. Al igual que el de construir una alternativa política que tenga la suficiente profundidad programática y un respaldo popular que pueda manifestarse en las calles antes que en las urnas.

Leer más…El año de la motosierra

El 10 de diciembre el Partido Comunista lanzará la campaña de afiliación y crecimiento "Agustín Tosco" para fortalecerse, junto a la Fede, en el movimiento obrero y estudiantil. Además, llama a la Jornada Federal del jueves próximo, en la que el PC exige que se convoque a un paro general y dice “¡Fuera Milei!”, consigna que “tiene que ser el impulso necesario para fortalecer y unir todas las luchas en curso”. “El papel de la clase obrera es ser vanguardia organizada y combativa de los demás sectores populares para lograr la liberación social y nacional”, nos dice el Gringo.

Leer más…Crecer en la lucha de ideas

El Comité Central del Partido Comunista de la Argentina aprobó en su reunión del último sábado, la primera luego del 28 Congreso, la declaración que a continuación reproducimos para nuestro editorial semanal.

Leer más…Construyamos alternativa y rompamos la...

La necesidad de fortalecer y unir todas las luchas que están en desarrollo, sin ofrecer ni un minuto de tregua al gobierno que encabeza Javier Milei, hace que sea preciso protagonizar a la batalla cultural.

Leer más…Cuestión de faros

El Secretariado del PC convoca a tomar el aprendizaje que legaron los bolcheviques, “adaptando siempre al momento concreto y a la realidad concreta las enseñanzas de la Revolución que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad”, algo que es una tarea política vigente “para instalar la idea de que es posible que el pueblo tome el poder”.

Leer más…Yankis go home

Impulsar el antiimperialismo con el Che y el No al Alca como inspiración es la convocatoria que hace el Secretariado Nacional del Partido Comunista, de cara a una semana que se presenta atravesada por hitos de la resistencia y el combate de los pueblos, pero también de luchas que debemos librar ahora mismo.

Leer más…Con las banderas del Che

Vuelven a Nuestra Propuesta los editoriales con los que, de aquí en más y cada semana, el Secretariado Nacional del Partido Comunista va a fijar postura, al tiempo que convocará a la reflexión sobre diversos aspectos de la coyuntura, pero también de orden táctico y estratégico, que hacen al despliegue de la línea partidaria.

Leer más…Fortalecer y unir todas las luchas