05
Mié, Nov

Internacional

El presidente de Argentina se juntó con el titular de la Fifa, Gianni Infantino para exponerle el proyecto de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol local. Ya son varios personajes del fútbol, la política y el poder económico que hacen lobby en pos de la privatización del deporte más popular.

El tema de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) volvió a tomar fuerza, más allá de que la mayoría de los clubes se manifestaron en contra de la idea. Pero, con el Mega DNU, se abrió la posibilidad de que los clubes puedan optar por seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro o pasen a ser Sociedades Anónimas.

Es por eso que desde el gobierno de La Libertad Avanza no pierde pisada en el tema que es una de las obsesiones históricas de Mauricio Macri, desde su llegada al fútbol en los años 90. La reunión entre presidente Javier Milei con el titular de la Fifa, Gianni Infantino, puede marcar un punto de inflexión en esta batalla, ya que fuentes cercanas al gobierno afirmaron que el ítalo-suizo le dio el OK para que el proyecto de las SAD marche viento en popa.

Cabe recordar que la Fifa, en teoría, no avala que los gobiernos se metan cuestiones institucionales de los clubes y las asociaciones nacionales de fútbol que la integran. Por eso las fotos de Milei con Infantino, no dejan de ser una exhibición de la influencia que tiene Mauricio Macri como presidente ejecutivo de la Fundación Fifa, ya que fue el ex presidente uno de los impulsores de esta reunión.

Con este telón de fondo, aparecen otros actores del fútbol como ex jugadores y antiguos dirigentes que junto a referentes de la política nacional, principalmente del PRO, se ven seducidos por la implementación de la SAD y aportan su granito de arena a la discusión, por eso es preciso analizar lo que puede acontecer en el futuro de muchos clubes de argentina.

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de la Plata, flamante campeón del torneo argentino, expresó recientemente: “Nosotros hicimos el Estadio gracias a capitales privados. Hay que ofrecer más alternativas sin que eso signifique vender el club. Que un privado venga a hacer un negocio que le sirva al club, no significa hacer una SAD”.

Y añadió que “el privado tiene que acercarse al fútbol porque el fútbol es popular. Porque es parte de nuestra cultura. Porque hay que transformar vidas. Nos tiene que ayudar eso. Transformar, mejorar la calidad del club, eso impacta directo en la vida del socio, del deportista, del empleado, de los que en el día a día viven el club”.

La postura de Verón es la más conciliadora y no niega el papel cultural y social que tienen los clubes, algo que la diferencia de la alevosa desesperación de Milei y Macri por instalar la cuestión a como dé lugar.

De hecho trae interrogantes interesantes que debiéramos plantearnos: ¿Qué puede pasar cuando los grupos económicos a los que se le otorgaría el manejo del fútbol, se queden con la materia prima de los clubes que son los jugadores de inferiores? ¿Se puede regular al privado para que el dinero vaya a las áreas sociales y de deportes amateur de los clubes?


Van por todo

Ya conocemos el caso de Independiente donde la banda del PRO ganó las elecciones presentándose como los libertadores de la “mafia moyanesca” y, a casi dos años de mandato, se le impide el fichaje de jugadores porque no pueden afrontar las deudas del club, lo que a esta altura convirtió a la gestión encabezada por Néstor Grindetti y Cristian Ritondo como una de las peores que tuvo el Rojo a lo largo de su rica historia.

Su presidente y socio de Macri, Grindetti, aseveró que se necesitan más de cinco millones de dólares para cancelar las deudas pendientes y poder avanzar con posibles incorporaciones. “Las dos inhibiciones grandes que nos cayeron la verdad es que son muy complejas”, sentenció.

En este contexto, no hay que dejar de señalar que hace un tiempo el presidente Milei mantuvo una charla con el ex delantero de Independiente, la Selección y Manchester City, Sergio Agüero, en la que el tema de las SAD estuvo sobre la mesa. Pese a que cuando jugaba en las inferiores de Independiente, el pudo alimentarse y educarse dignamente gracias a una asociación civil, ahora por medio de un stream en su canal de Twitch, hizo propaganda a favor de a una eventual participación del City Group en el club de Avellaneda.

No es casualidad que semanas después, un grupo de diputados del PRO presentara un proyecto por el que se busca autorizar que las SAD actúen en el fútbol, algo en lo que el DNU 70/2023 se manifiesta en idéntica dirección. Entre los principales impulsores se encuentran el ex árbitro y diputado Héctor Baldassi y Juliana Santillán, el ministro de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli y su subsecretario Julio Garro, quienes no hace mucho sostuvieron una reunión con el empresario Guillermo Tofoni. Uno de los caballitos de batalla en esta pelea (Ver Deporte para pocos).

“Si Dios quiere se haga, ahí me encantaría meterme. Ya sé a quién hay que ir a buscar”, dijo el Kun, en una posible alusión al City, del que es ídolo. Y añadió: “Son gente de buena fe y tengo muy buena relación con ellos. Seguramente estarían encantados de hacer progresar a un club como Independiente”.

Cabe cuestionar la postura de alguien que salió de un club que es una asociación civil y quiere resignificar la lógica social que lo hizo ser el reconocido jugador que es. Esto hace repensar sobre las formas de denominación que se establecen mediante la ideológica y la hegemonía cultural que el mercado realiza en el futbol.

En el particular caso de Verón y Estudiantes, es aún más llamativo, porque nadie puede negar el éxito que durante los últimos años tiene su gestión con la obtención del Copa Argentina, una semifinal de Copa Libertadores y ahora el nuevo campeonato. Todo sin ser una SAD.

Asimismo, los privatizadores también posaron su mirada en Racing. El ex ministro de Economía de Macri, Hernán Lacunza, expresó que aspira a meterse en la vida política de La Academia: “No descarto participar en las elecciones de Racing”, indicó y dejó entender que le gustaría hacerlo de la mano de Diego Milito, ídolo futbolístico del club y de cercana relación con el ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cuyo padre ya presidió la entidad.

A once meses de las elecciones, ya hay movimientos de personas y sectores, que dan indicios sobre los distintos armados que intentarán ponerle fin a la hegemonía que Víctor Blanco supo construir durante la década que lleva como presidente de Racing Club. Lacunza dijo en referencia a Milito: “con Diego somos amigos, compartimos un montón de cosas y queremos un Racing mejor pero todavía es muy prematuro” y añadió que “no descartamos ni afirmamos” avanzar en un armado político.

Como si fuera poco, el ex gerenciador de Racing, Fernando Marín, es quien intenta convencer a Milito para que sea candidato. Histórico amigo de Mauricio Macri y uno de sus asesores en temas deportivos, Marín trabaja en silencio y busca rodear al ídolo que ocupó el cargo de secretario técnico de Racing hasta 2020, cuando se fue por discrepancias con Blanco. Sin embargo, sabe que su apellido es mala palabra entre la gente de Racing que todavía recuerda lo que sucedió cuando se privatizó el club que terminó quebrado y cerca de perder la categoría.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, más conocido como el “marido de Pampita”, también aseguró que le gustaría participar más activamente en Racing, aunque destacó que por ahora está abocado por completo a la gestión en el gobierno que preside Jorge Macri. García Moritán es socio desde 1997 y acaba de pagar 1.230.900 pesos para ponerse al día. Lo hizo en un sólo pago y de un momento para el otro.

A modo de reflexión final, queda preguntarse qué papel juega el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia en todo esto. ¿Qué pasará ahora que Infantino le bajo el pulgar? Tapia baja la línea para el resto de los clubes desde la AFA, para que sigan pregonando a favor de las asociaciones civiles. De hecho, hace poco más de una semana, durante la previa de uno de los partidos del ascenso, los futbolistas de Aldosivi y Témperley salieron al campo de juego con remeras que tenían leyendas contra las SAD.

Ambos equipos se enfrentaron por la fecha 14 de la Zona B en la Primera Nacional y tanto los jugadores del Tiburón como los del Gasolero lucieron sus respectivas camisetas con una casaca arriba que tenía estampada una frase en contra del mandatario de nuestro país. Luego, se sacaron la clásica foto previa a cada encuentro para que, pocos minutos después, comience a rodar la pelota en el Estadio José María Minella de Mar del Plata.

¿Alcanza sólo con bajar línea, teniendo a un aparato político-económico y judicial enfrente? En el argumento a favor de las SAD, hay una clara intencionalidad de bajarle el precio al estado actual de fútbol argentino, poniendo el foco en las falencias organizativas y el bajo nivel que vienen registrando los equipos locales en copas internacionales.

Sin dejar de lado la crisis económica y la pandemia que contribuyeron a ese proceso de deterioro, lejos de mejorar la calidad del fútbol, durante la Gestión Tapia en el medio del torneo se quitaron descensos, hubo polémicos arbitrajes y el cambio del estatus de los campeonatos donde el formato Copa de la Liga, paso a valer como una Liga Torneo, algo insólito y nunca visto.

Estas cosas no hacen otra cosa que dar argumentos a quienes alientan la idea de privatizar el fútbol argentino de la mano de las SAD. En este momento, a las mentiras se las combate con transparencia. Y el ejemplo más claro es la victoria de Juan Román Riquleme en Boca, que cuando quisieron intervenir el club con operaciones judiciales, demostró que estaba todo en regla y no sólo eso, sino que sacó la gente a la calle para defender al xeneize.

Grid List

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo