Sidebar

19
Mié, Mar

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Replicando lo hecho en otras áreas, el gobierno nacional despidió a alrededor de 350 trabajadores de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar). Sobre el alcance, contexto y consecuencias de la medida, reflexiona en esta columna Pablo Moren.

Pasó una nueva apertura de sesiones del Congreso de la Nación. Todos hemos visto y escuchado la repetición de conceptos, la mención de cifras incomprobables, la agresión, amenaza verbal al diputado Manes. Todos lo han visto, un nuevo papelón. Podríamos destacar y aportar al análisis del discurso (insisto repetitivo) pero pondremos el foco en otros aspectos: El jefe del poder ejecutivo nacional (sospechado de corrupción), no dijo ni una palabra, ni una línea sobre temas delicados para la población, sobre temas que hacen el día a día de nuestro pueblo o sobre temas profundos para el pueblo argentino: Educación, salud, ciencia, tecnología, soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

No dijo ni una sola palabra, sobre los conceptos mencionados. Esto nos muestra una vez más la idea de este gobierno nacional: volver a ser una colonia, para esto la creación e instrumentalización de leyes nefastas como el RIGI, por lo tanto: La reprimarización de la economía argentina “o sea digamos” que nuestro país vuelva a ser un mero proveedor de materias primas  a las potencias del norte global, sin ningún tipo de transferencia economía, sin apostar por el buen desarrollo tecnológico que había desarrollado la argentina, hablando de un futuro como potencia pero no invirtiendo un peso en informática para las escuelas del país o peor aun enviando telegramas de despidos a los trabajadores estatales de la salud dejando desprotegida a la población más vulnerable que no puede acceder a la medicina privada. Dichos despidos también llegaron lamentablemente a los trabajadores estatales del Acumar.

Desfinanciar el Acumar, traerá consecuencias ambientales, sociales para la población próxima a la cuenca del río Matanza Riachuelo. Discontinuar el trabajo de limpieza, control a la empresas, reubicación de la población, reforestado por parte del Estado nacional sólo volverá a traer consecuencias negativas para millones de personas que habían visto mejorado su vida debido a la actividad del Acumar en el saneamiento del río que recorre la ciudad de Buenos Aires y catorce municipios de la provincia de Buenos Aires, lamentablemente con esta noticia nos espera un triste futuro el cual puede ser la aparición de nuevas enfermedades en las personas el aumento de la mortalidad infantil, es ahí donde vemos que lo ambiental es político, que la implementación de políticas públicas impactan en forma positiva en nuestro pueblo, en concientización, en educación, en salud y que el Estado dejando de lado este aspecto de la vida social: Lo ambiental trae impacta en forma negativa en nuestro pueblo, en este caso en lo regional.

En el aspecto mundial lo ambiental también tiene consecuencias negativas para la población del mundo entero, todos lo sabemos, la ciencia lo dice, desde el mundo científico hasta los referentes mundiales de las distintas religiones hablan del cambio climático y sus consecuencias negativas, pero para el señor Milei. No. Como lo dijo en la cumbre conservadora de la Cpac en los Estados Unidos, sobre este problema mundial: “la histeria del cambio climático” negando una vez más lo que es innegable, el aumento de la temperatura media del mundo entero. De esta forma  dando rienda suelta para que el capital privado haga lo que quiera desde teñir un arroyo de rojo en el conurbano bonaerense, debido al vertido de vaya a saber uno qué cosas, pasando por mirar hacia otro lado con los desmontes en el norte del país, pasando por la inacción del Estado nacional en los grandes incendios que acechaban al NEA o a la Patagonia desde diciembre hasta estos días hecho que generó la renuncia de la secretaría de Ambiente quien aducía la desfinanciación de dicha secretaría, pero que claramente no tuvo ninguna consecuencia en los verdaderos responsables de la inacción marcada por parte del Estado Nacional: Daniel Scioli y Patricia Bullrich.

Negacionismo ambiental, falta de política pública, en materia de prevención de los fenómenos climáticos, como lo son las temperaturas extremas que se han dado en los últimos veranos, la falta de prevención en la infraestructura ante las grandes tormentas o las intensas lluvias que se darán en los próximos meses debido al cambio estacional es una nueva característica del plan colonial.

Hay que destacar esto, dejar desprotegida a la población es una nueva forma de ataque de agresión hacia el pueblo, en la que tal vez la militancia del campo popular antes no hacia eje o no ponía el foco, pero la lucha ambiental es una lucha del pueblo, debe ser un reclamo constante insistimos de la militancia del campo popular, militancia la cual debe discutirlo en clave política, discutiendo el modo de producción, el uso de los bienes comunes, (mal llamados recursos naturales) discutiendo conceptos como el de hidrovía a los ríos Paraná y Uruguay. Defendiendo la soberanía territorial y ambiental de nuestras localidades, nuestras provincias, nuestra región y dando la discusión teórica a aquellos que niegan a la ciencia y la acción del sistema capitalista en el cambio climático.

Es imprescindible criticar en todos los ámbitos a la inacción del Estado en su máxima esfera, la nacional solo traerá problemas graves para nuestro pueblo, la negación de la ciencia, la negación de hechos innegables para insistimos la comunidad científica mundial o las esferas más altas de las religiones del mundo entero en pos de un dogma fanático que solo busca que se unos pocos maximicen sus ganancias nos llevarán a desastres inimaginables.

 

Grid List

Tras la movilización de la semana pasada, los sectores de la agricultura familiar del Chaco, aguardan una respuesta de la Legislatura a sus demandas en una provincia en la que crece la pobreza y la desigualdad que “se profundizó y agravó por los recortes hechos por los gobierno nacional y provincial”, según sostuvo desde el PC Raúl Toto Galván.

Leer más…Compás de espera

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness quien junto a Ariel Elger y Bruno Lonatti visita Cuba para participar del Coloquio Internacional Patria.

Leer más…Encuentro en La Habana

Así lo aseveró desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra, quien planteó que es preciso avanzar “no sólo hacia un paro nacional, sino a un plan de lucha y una marcha federal que sea construida entre todas las organizaciones y también que la CGT se ponga al frente”.

Leer más…“Hicimos que el gobierno muestre su...

Fortaleciendo lazos de solidaridad entre vecinos y con el apoyo del gobierno provincial, Bahía Blanca va saliendo adelante tras la peor catástrofe de su historia. Mientras tanto Javier Milei, Patricia Bullrich y Gustavo Petri viajaron a la ciudad en plan de campaña, pero fueron repudiados por los bahienses.

Leer más…Solidaridad y militancia en tiempos de...

El fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, reafirmó la caracterización del gobierno de Javier Milei como “neofascista y ultraliberal” y llamó a construir una “alternativa política antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal que proponga el proyecto del socialismo como horizonte de lucha”. Las luchas de los jubilados, del movimiento obrero, del movimiento feminista y las diversidades, y de la juventud estuvieron en el centro de los debates partidarios. El Central se solidarizó con Pablo Grillo y su familia y llamó a sumarse a la nueva convocatoria de los jubilados este miércoles frente al Congreso Nacional.   

Leer más…Teñir de luchas el año electoral 

El pasado jueves 13 de marzo se inauguró el Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Se presentó el Área de Estudios sobre...

La depredación capitalista y el Estado ausente matan, es lo que asevera el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en esta declaración donde fija postura sobre la situación que vive el pueblo bahiense. A continuación el texto.

Leer más…Solidaridad con el pueblo de Bahía...

Desde el Partido Comunista de la Argentina, se celebró el merecido reconocimiento a nuestra compañera Iris Pereyra de Avellaneda, quien ayer 14 de marzo fue distinguida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más…Iris Pereyra de Avellaneda: Un...

Tras la brutal represión desatada el miércoles pasado, así lo sostuvo desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk, quien evaluó que comienza a verse que hay mucha bronca y voluntad de salir a la calle para que esta situación se modifique”.

Leer más…“La lucha sigue, sin bajar los brazos”

Por medio de un Camarazo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Asociación de Reporteros Gráficos se solidarizaron con Pablo Grillo y advirtieron la escalada represiva que el gobierno objetiva contra los reporteros.

Leer más…“No queremos otro Cabezas”

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Ajustar y reprimir

Así se titula la declaración que sobre el cierre de esta edición publicó el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en repudio al operativo represivo montado por el gobierno nacional contra el movimiento de jubilados y las organizaciones, hinchas de fútbol y pueblo de a pie que fueron a solidarizarse con la causa y que reproducimos a continuación.

Leer más…Repudiamos la brutal represión al...

Se espera que sea contundente la jornada de movilización que acompañe hoy miércoles a los jubilados y pensionados. Ahí, entre otros, van a estar presentes la Asociación de Taxistas Capital, el Movimiento Territorial Liberación y el Partido Comunista.

Leer más…Hora de saltar el cerco

Esta es la premisa con la que el PC en el FAS transita el camino que lleva a la elección de convencionales que serán encargados de reformar la Carta Magna de Santa Fe. “Queremos que la gente sepa qué se va a discutir y qué es lo que el poder no quiere que se discuta”, advirtió el candidato Maxi Lara.

Leer más…Para cambiar todo lo que deba ser...

Mañana jueves a partir de las 18,30 horas en Callao 274 se va a llevar a cabo el lanzamiento del Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Área de Estudios sobre Cuba

Es lo que aseveró Claudio Cabrera, desde el Movimiento Jubilados Liberación, de cara a la jornada convocada para mañana miércoles ante el Congreso en la se espera que se sumen hinchas de fútbol y representantes de otros sectores de la vida sindical, cultural y de los movimientos sociales.

Leer más…“Vamos a estar muy acompañados”

Al cierre de esta edición esto es lo que evaluaban trabajadores de la agricultura familiar que se movilizaron en Presidencia Roque Sáenz Peña. Piden que el gobierno del Chaco declare la Situación de Desastre en toda la provincia a causa de la sequía. “Lo que vivimos en el Chaco ya no es una emergencia, sino un verdadero desastre”, advirtió desde la Unión de Campesinos Poriajhú, Raul Toto Galván.

Leer más…¿Se viene un corte de rutas?

Replicando lo hecho en otras áreas, el gobierno nacional despidió a alrededor de 350 trabajadores de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar). Sobre el alcance, contexto y consecuencias de la medida, reflexiona en esta columna Pablo Moren.

Leer más…Colonialismo y negacionismo ambiental

“No podemos dejar de estar muy enojados y preocupados con esta situación, pero con la moral muy alta y solidarizándonos con la gente que lo necesita”, destacó Guillermo Colantuono, quien es secretario del PC, fuerza que hace setenta años presentó un proyecto que pudo cambiar la historia trágica que hoy vive Bahía Blanca.

Leer más…¿Se pudo evitar la tragedia?

GF es militante de la Fede y de la Corriente Nacional Lohana Berkins. En ocasión del reciente ocho de marzo escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo, que da cuenta de la situación alarmante que atraviesan los feminismos y las diversidades en este contexto de ajuste brutal contra la clase trabajadora. Ante la adversidad, la resistencia aparece con más fuerza en las calles para construir un futuro en que ninguna vida valga menos que otra.

Leer más…8M: La Resistencia Popular Contra el...

“Si este pueblo sabe algo es justamente cómo revertir las correlaciones de fuerza desfavorables”, dijo Zaida Chmaruk en un acto frente al Congreso de la Nación, en el que se exigió que se lleve a cabo de una vez por todas el juicio político contra el presidente Javier Milei. Frente a una importante convocatoria la dirigente del PC dijo que “hay que defender la democracia, pero también es necesario plantear qué tipo de democracia necesitamos”.

Leer más…El PC no da tregua

Así lo asevera Bruno Lonatti, tras participar del Campamento Nacional de La Fede, espacio que definió como “tierra liberada de América Latina”, pero también como una instancia “que nos incentiva, estimula y promueve a luchar por el poder en nuestro país y por la construcción de una sociedad distinta”. El integrante del Comité Central del PC cordobés, también brindó definiciones sobre política comunicacional y el papel de los jóvenes en un mundo cada vez más complicado.

Leer más…“La respuesta siempre debe ser...

Esta vez la Marcha de los Miércoles contó con el apoyo de hinchas de Chacarita. También estuvo Daniel Catalano. Desde el Movimiento Jubilados Liberación, Jorge Aronson, valoró positivamente estas presencias y en particular la convocatoria que Los Funebreros “hicieron a hinchas de otros clubes del fútbol para que hagan lo mismo que ellos”.

Leer más…Volvieron a reprimir a los jubilados

Con la merma de los incendios, y en estado de alerta permanente ante la posibilidad de la aparición de nuevos focos, el pueblo de la Comarca Andina en Río Negro sostiene los espacios de organización constituidos al calor de las llamas. Ahora “el desafío más grande para nosotros reside en trabajar con éxito para consolidar esa red de solidaridad y transformarla en un espacio de organización popular”, dijo Fabián Vera del Partido Comunista en El Bolsón. Se trata también de una lucha por la soberanía nacional, en una región en la que desde 2015 se aceleró la extranjerización de la tierra.

Leer más…El Bolsón: una lucha contra el poder...

Una masiva movilización le dijo no a intento privatizador de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en la que se empeña avanzar el gobierno que preside Martín LLaryora. 

Leer más…Córdoba habló en sus calles

Waldo Wolf fue reemplazado por quien estuvo a cargo de la Policía en la represión en el Borda de 2013. “Es un cambio de maquillaje para seguir avanzando en la política represiva que es lo único que tiene el macrismo para ofrecer a la Ciudad y Milei a nivel nacional”, advirtió el secretario del PC porteño, Ariel Elger.

Leer más…Un ministerio con la marca de la gorra

Sigue la campaña por la que se busca impulsar esta medida prevista en la Constitución Nacional. Ayer la cita fue en Parque Centenario, mañana será frente al Congreso Nacional. En ambos casos el Partido Comunista dice presente.

Leer más…Juicio político para Milei

Concluyó ayer en Córdoba el Campamento Nacional de La Fede. “Debemos poder construir una organización revolucionaria que, como decía Fidel, esté a la altura del momento histórico y cambiando todo lo que deba ser cambiado”, dijo en este contexto Guadalupe Viñuela Flores, secretaria de la FJC bonaerense.

Leer más…Un encuentro para crecer

De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para elegir concejales en la capital de la provincia, el Partido Comunista integra la lista Fuerza Común, en el Frente Santa Fe en Común. “Aportamos desde nuestra experiencia y trayectoria en los movimientos territoriales”, destacó la precandidata comunista Marcela Sala.

Leer más…Con la fuerza de la militancia

Lo convocó el Frente Sindical de Universidades Nacionales para los días 17 y 18 de marzo. Desde la CoNaT, la secretaria de Derechos Humanos de Conadu Histórica, Elena González, celebró la unidad alcanzada y llamó a que sea ampliada.

Leer más…Paro universitario