Política

Es lo que recalcó Jorge Alberto Kreyness de cara al 28 Congreso que permitirá que el PC esté “en mejores condiciones para ser una herramienta más eficaz de la clase trabajadora y del pueblo en la lucha por sus demandas y por una nueva sociedad”.

-¿Cuál es el contexto internacional que tiene como telón de fondo nuestro Congreso y cómo impacta en Argentina y nuestra región?

El capitalismo en general, y particularmente el de los EE.UU., en su crisis y declinación, trata de poner al mundo al borde de una guerra. Washington sólo puede sostenerse como superpotencia global con la amenaza militar. Ya no puede hacerlo por su economía financiarizada, que perdió liderazgo productivo y comercial, y le cuesta cada vez más actuar en los terrenos de la política y la diplomacia. Pero ojo: eso incrementa su agresividad y los peligros. La expresión visible de eso es el impulso de los fascismos que en lo interno de cada país tratan de justificar el militarismo, el autoritarismo y las represiones a los pueblos. O los genocidios como el que enfrenta el pueblo palestino. En América Latina y el Caribe, eso se expresa en el recrudecimiento del bloqueo a Cuba, en la agresión constante contra Venezuela y los golpismos y conspiraciones contra gobiernos de izquierda o que no siguen el mandato estadounidense. Y en Argentina se manifiesta en la política antisocial y cruel de Milei que está dejando al país en una emergencia social que no podrá resolverse sin un plan de reconstrucción del Estado sobre bases de liberación nacional y social. Ya no con las viejas recetas del capitalismo “serio” o “humanizado”. El capitalismo real de la Argentina ya no crea empleo y ahora tampoco da “planes sociales”. No tiene nada que ofrecer al pueblo y eso está en la base de la crisis de representación política que se ha hecho evidente. Nuestro problema a resolver es que se torna más necesaria que nunca la construcción de una verdadera alternativa a un sistema que muestra señales fuertes de agotamiento.


  
*Está finalizando un largo e intenso recorrido atravesado por conferencias municipales, debates y asambleas en organismos básicos donde se vio una fuerte impronta de clase ¿Qué balance preliminar se puede hacer sobre esto?

A diferencia de los partidos que han venido ordenando la política argentina, en nuestro Partido quien debate y decide es la militancia, a veces con debates fuertes y duros, tratando siempre de hacerlo contra la fortísima influencia negativa de la cultura dominante. Comenzamos con la difusión de las Tesis del Comité Central y ya estamos en la fase de de las Asambleas Provinciales y a punto de realizar el Congreso Nacional. Creo que la militancia le da a los y las congresales un mandato de unidad del Partido y de esfuerzo por su fortalecimiento.

 

*Un proceso que la militancia del MTL y el MJL, así como la CoNaT y la Lohana Berkins hicieron propio para garantizar el desarrollo de debates sumamente profundos…

Si. Esos son importantes ámbitos donde actúa nuestro Partido junto a otros militantes y luchadores en los distintos frentes de masas. Son claves en la batalla actual que estamos librando. Los comunistas en sus células y equipos que actúan dentro de esos espacios, y de otros, y en el marco del movimiento más general de los desempleados en los territorios, en los lugares de trabajo y los sindicatos, en los centros de estudio, en el movimiento feminista y de las diversidades, entre los sectores medios. Todos ellos están contribuyendo mucho a los debates partidarios.

 

*Entre las conclusiones que aparecen en las conferencias, se presentan la necesidad de que el PC aporte a la construcción de un frente programático capaz de enfrentar al fascismo y al imperialismo, pero también a la de un centro que coordine las luchas que se libran de forma dispersa contra aquello que se expresa por medio de la Presidencia Milei en un escenario atravesado por el impacto de la crisis propia del sistema capitalista, la crisis de representación política y la de alternativa…

Así es. Somos profundamente frentistas de verdad. Es preciso construir una unidad mayoritaria para derrotar al ultraliberalismo y al neofascismo, paro al mismo tiempo hay una disputa por la hegemonía en ese amplio frentismo, que no es entre un grupo o partido y otro, o por tal o cual liderazgo lo que no deja de ser importante, sino sobre con qué ideas se avanza de manera cierta. Es necesario que el campo popular argentino atesore las experiencias, los éxitos y fracasos. En fin, con qué línea se construirán esas confluencias. Es unidad y disputa. Si se desbalancea mal este par dialéctico hay riesgos de un reformismo tibio que solo agravará las cosas, como hemos visto, o de un sectarismo que no modifique la correlación de fuerzas. No hay que caer en simplificaciones al respecto.

*¿Entonces en el camino de la construcción del frente de liberación que postula el PC, cuáles son las principales tareas a seguir desde la perspectiva estratégica, táctica y de coyuntura? 

Tenemos que ayudar a desplegar un programa transformador en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Eso no solo se hace encerrados en un gabinete. Tiene que ser una construcción social, y debemos resaltar para ello el rol clave de nuestras células, muchas de las cuales han elaborado sus planes políticos y su programa específico. Todo nuestro enfoque se basa en el poder popular, donde el rol de nuestras células es clave. Más aún en momentos como este en que hace falta un reseteo del movimiento popular en general.

 

*En base a lo que usted plantea anteriormente ¿Cuál es el sentido medular que tiene la construcción de este Congreso, aquí y ahora?

Somos los comunistas, los que confrontamos al capitalismo y luchamos por la sociedad de la justicia plena, de la belleza y la alegría para todos y todas. Por el socialismo y el comunismo. El Congreso fija los enfoques estratégicos y las políticas para la etapa concreta que transitamos. Es un momento institucional partidario del que participan miles de militantes organizados en colectivos. Vemos que sin un partido como el nuestro, fuerte, organizado, disciplinado, construir unidad alternativa será muy difícil en Argentina.

 

*¿Qué expectativas tiene usted puestas en este Congreso?

Justamente esa, que salgamos del Congreso en mejores condiciones para ser una herramienta más eficaz de la clase trabajadora y del pueblo en la lucha por sus demandas y por una nueva sociedad. No somos una vanguardia autoproclamada, pero tampoco una fuerza de menor importancia. La crisis capitalista hace pertinente la lucha por el socialismo y la presencia en el país de un gran Partido Comunista. Tenemos que darnos una tarea de lucha en los diversos terrenos que la situación presenta y fortalecernos en lo ideológico, en la batalla cultural donde no son definitivas las victorias o las derrotas. Tenemos que ser conscientes que esto es lucha de clases. Que con este capitalismo concentrado, globalizado y cruel no hay conciliación de clases posible. Que en esta lucha debemos desarrollar nuestros valores y nuestra combatividad para estar a la altura de las batallas que van a dar sin duda nuestra clase y nuestro pueblo.

 

*¿Se abre a partir de ahora un momento de transición en el Partido, a partir del arribo de cuadros jóvenes a las líneas de conducción nacional?

Sin dudas. Es muy importante y necesaria esa constante renovación generacional. Sería muy malo que así no fuera. Se están sumando militantes y cuadros jóvenes y esto debemos acentuarlo en adelante. Son los que viven más intensamente los cambios sociales y cada vez más los tecnológicos. Y los comunistas buscamos siempre lo nuevo sin dejar de lado los basamentos ideológicos de clase y revolucionarios. También llegaremos a la paridad de género y será un gran logro de nuestro Partido.

 

*Usted forma parte de quienes protagonizaron el 16 Congreso ¿Qué similitudes encuentra entre aquel momento y el actual, tanto en el contexto como hacia dentro de nuestro Partido?

Nuestros legados principales, no excluyentes, son el de los fundadores y el del 16 Congreso. La causa del comunismo al que también podemos definir como el movimiento real de la lucha de clases, del socialismo como el camino de transición, y de las banderas soberanistas e independentistas de la Argentina y de la Patria Grande. Seguimos sosteniendo las ideas de la unidad de los revolucionarios sean nacionalistas populares, demócratas honestos, cristianos o marxistas. Son los rumbos que no debemos perder en la diversidad de cada coyuntura. No somos la izquierda sectaria y divisionista. Pero tampoco somos la izquierda reformista o socialdemócrata. Y aunque sostener esas ideas es complicado en lo cotidiano, tenemos que encontrar el arte para hacerlo, ya que eso es a lo que denominamos política.

 

*Usted es representante de una generación que le dio mucho al PC, una generación que sabe de qué va la cosa cuando la militancia debe ser clandestina porque hay una dictadura que pone en riesgo la vida a cada paso. Y también es un camarada que militó muchos años, codo a codo, con dirigentes de la talla de Patricio Echegaray, Víctor Kot, Fany Edelman, Lito Sorbellini, Athos Fava…aunque pueda sonar especulativo ¿Qué cree que les dirían ellos a quienes el fin de semana que viene van a tener la responsabilidad de protagonizar el Congreso?

Tenemos que pensar en ellos, en muchos otros que cada uno de nosotros tuvo cerca y en los que dieron su vida abrazando la causa de los trabajadores. Ellos siempre nos impulsaron a fortalecernos en la lucha ideológica, a ser modestos, humanistas, fraternos y solidarios, a unirnos y organizarnos y a estar a la altura de la combatividad popular.

 

*¿Qué espera usted que surja del 28 Congreso…es optimista al respecto?

El Congreso no resolverá todos nuestros problemas. Pero sí puede solucionar algunos que son importantes. Desde la elaboración y debate de las tesis desde las células a lo largo y ancho del país que ha sido, en general, exitoso, nos hemos reforzado organizativamente. Han participado muchos camaradas y se han interesado muchos amigos del Partido.
Saldremos fortalecidos para superar con inteligencia nuestras dificultades. Algunos de nuestros debates se cierran, otros continúan y habrá algunos nuevos.

Si somos críticos y autocríticos, subrayo especialmente esto segundo, podremos seguir adelante y crecer cuantitativa y cualitativamente.

Por todo esto es que estoy seguro que nuestra moral comunista y nuestra disposición combativa presidirán el Congreso, sus conclusiones y la posibilidad de llevar a cabo nuestros planes.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa