Sidebar

23
Dom, Mar

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La organización israelí de Derechos Humanos (B’Tselem) acusó al gobierno de Israel de convertir al sistema penitenciario en centros de tortura en los que de forma rutinaria maltrata física, psicológica y sexualmente a presos palestinos.

La organización no gubernamental Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem), acaba de publicar un informe en el que documenta cómo el sistema penitenciario del Estado de Israel se convirtió en “una red de centros de tortura”, en los que el maltrato físico, psicológico y sexual a los presos palestinos resulta una práctica naturalizada, rutinaria y aceptada por el Estado.

El título del informe es elocuente: "Bienvenidos al infierno" y en él se da cuenta de los testimonios hechos por más de medio centenar de palestinos que fueron detenidos por las autoridades israelíes después del 7 de octubre y que, antes de ser liberados, permanecieron encarcelados durante varias semanas sin que se hiciera ninguna acusación formal en su contra.

Los datos que aporta el relevamiento de B’Tselem coinciden con las conclusiones a las que arribó un grupo de expertos de la ONU que, no hace mucho, condenó la tortura generalizada perpetrada contra palestinos en Israel. Se trata de un informe que se hizo después de que el Canal 12 de la televisión de ese país, difundiera imágenes en las que se puede ver a soldados israelíes abusando sexualmente de un prisionero palestino, en la base militar de Sde Teiman, donde se encuentran recluidos y en condiciones inhumanas miles de gazatíes.

“La violencia que se ejerce en las cárceles israelíes es sistémica, constante y está avalada por el Estado”, advirtió la coordinadora de incidencia internacional de B’Tselem, Sarit Michaeli, quien también hizo hincapié en que la naturalización de esta situación exhibe "la crueldad y la sed de venganza que se registra, cada vez con más fuerza, entre la población israelí" y sin dudarlo añadió que "quisieran tener vía libre para hacer cualquier cosa que se les ocurra con la población palestina".

Los datos que aporta el trabajo de B’Tselem y, más precisamente lo que asevera Sarit Michaeli, sirven para graficar en qué se sustenta el régimen genocida que encabeza Benjamín Netanyahu que, desde diciembre de 2023, destruyó la mayor parte de la infraestructura civil de la Franja de Gaza y asesinó a más de 40.600 personas en ataques sistemáticos que ya dejaron una cifra superior a los 94.000 heridos y alrededor de diez mil desaparecidos, así como unos 250 mil desplazados.

Todos estos datos son provisorios ya que fueron relevados por el Ministerio de Sanidad gazatí, que se desempeña en condiciones muy precarias. Lo cierto es que un trabajo recientemente publicado por el sitio web de The Lancet, advierte que la cifra de gazatíes que fueron ultimados podría ascender a 186 mil, que es la cantidad que surge cuando se consideran las muertes directas e indirectas que provoca el ataque israelí. El trabajo está firmado por la investigadora del American Advocate Aurora Health Institute y del Instituto de Salud Pública de la Universidad Beir Zeit, en Cisjordania ocupada, Rasha Khatib, también por Martin McKee quien es catedrático de Salud Pública Europea de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y miembro del Comité Asesor Internacional del Instituto Nacional Israelí de Investigación sobre Políticas de Salud, y el profesor de la Universidad McMaster y de Ciencias de la Salud de Hamilton en Canadá, Salim Yusuf.

Pero no son estas las únicas voces que, incluso desde dentro de Israel, se alzan en un intento por frenar el genocidio. De esto saben mucho los integrantes del Partido Comunista Israelí, que son víctimas de una sistemática persecución atravesada por allanamientos a los locales partidarios, detenciones de militantes y que llevó a que durante febrero pasado, se intentara echar del Parlamento al diputado comunista Ofer Cassif, cuyo único pecado fue apoyar públicamente la denuncia por genocidio contra Israel que el Estado de Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia.

Con este telón de fondo, durante los últimos días la agresión israelí arreció contra la Franja de Gaza, pero también en Cisjordania, zona que Israel ocupa ilegalmente, así como en sur del Líbano. Desde que durante 1967 Tel-Aviv ocupó militarmente la Franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Oriental, más de un millón de palestinos -sobre una población de 4,5 millones- fueron detenidos. Y en lo que va del siglo 21 hasta que comenzó su última incursión militar en territorio gazatí, Israel había encarcelado a más de diez mil niños palestinos en Cisjordania, Jerusalén del Este y la Franja de Gaza, de los que una cifra superior al sesenta por ciento fue sometido a torturas, tal como consta en un informe presentado por la Asociación de Presos Palestinos.

Como potencia ocupante del territorio de Palestina, las fuerzas militares de Israel llevan a cabo esta política sistemáticamente y amparadas en una legislación que, basada en un criterio supremasista, es aplicable únicamente contra la población palestina. De ahí que muchas de las detenciones sean perpetradas bajo las categorías de “detención administrativa” lo que por la legislación israelí, permite la captura por tiempo indefinido, sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero, algo que transgrede los fundamentos del debido proceso y varias convenciones de carácter internacional.

Grid List

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan

Lo hizo el sábado pasado y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino, Marcelo Rodríguez. “Miles de uruguayos y uruguayas ganaron las calles en medio de un clima muy festivo y hubo importantes delegaciones del exterior”, destacó.

Leer más…Orsi asumió como presidente de Uruguay

Yamandú Orsi asume como presidente de la República Oriental del Uruguay y el Partido Comunista fijó su postura. El gobierno “debe responder a la esperanza popular que lo hizo posible…no tenemos derecho a defraudarla”, puntualizó.

Leer más…Vuelve el Frente Amplio

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

Leer más…La paz no se obtiene en el Parlamento

Docentes y estudiantes de la capital española se movilizaron para protestar contra el recorte y transferencia de recursos del sector público al privado que perpetra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Leer más…En Madrid también se marcha

Así calificó el Partido Comunista Palestino a Donald Trump al analizar su propuesta de deportar forzadamente a los pobladores de la Franja de Gaza, para convertir el enclave en la “Riviera de Medio Oriente”. Y advirtió que la solución al sufrimiento de nuestro pueblo no reside en las propuestas coloniales promovidas por las fuerzas imperialistas”.

Leer más…“Fascista y loco”

Mientras Donald Trump ningunea a Europa y avanza con su plan para Ucrania, el presidente francés intenta hilvanar a un bloque que se muestra algo deshilachado. El Partido Comunista Francés advierte sobre la peligrosidad de un rearme europeo y señala a los Brics como un camino alternativo viable.

Leer más…¿A qué juega Macron?

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Leer más…“Puede estallar Panamá si se ignora al...

El Partido Comunista de Estados Unidos convocó a la clase trabajadora de su país “para que se una a la de Canadá y México para luchar contra la guerra comercial y todo el sistema capitalista que la alimenta”.

Leer más…Aranceles, comunistas fijan posición

En el marco de la sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Norberto Champa Galiotti presentó la Maratón Mundial de Amor por Cuba.

Leer más…Solidaridad con Cuba

La Federación Sindical Mundial salió al cruce del intento de Donald Trump de perpetrar una limpieza étnica en la Franja de Gaza y se comprometió a intensificará su lucha “por el fin inmediato de la barbárica ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967”.

Leer más…Los trabajadores junto a Palestina

Como en 2023, el actual presidente y Luisa González van al balotaje. “Si gana Noboa, hay altas posibilidades de que vayamos a tener un estallido social”, advirtió el analista Burno Soria y añadió que Revolución Ciudadana “debe dejar de creer que es la única izquierda y posibilitar la constitución de un bloque antifascista en base a un programa”.

Leer más…Dejavú en Ecuador

El Partido Comunista de la Argentina hizo público su repudio al intento manifestado por Donald Trump de separar a la Franja de Gaza del resto de Palestina. Y rechazó “la genuflexión” de la Presidencia Milei que alinea a Argentina junto “a políticas genocidas que ponen al mundo al borde de una guerra global”.

Leer más…Imperialismo explícito

El Estado de Israel aprovecha el alto el fuego acordado con Hamas para la Franja de Gaza y arrecia sus atraques sobre las poblaciones palestinas de Cisjordania, zona que Tel Aviv ocupa ilegal e ilegítimamente.

Leer más…Un paréntesis endeble y muchas dudas

“Si Trump y sus secuaces logran negociar un acuerdo de alto el fuego, es porque están cediendo a la presión popular”, por lo cual “debemos construir movimientos populares capaces de recuperar de forma permanente el poder de decidir la política exterior de manos de los monopolistas”, recalca.

Leer más…El PC de EE.UU. y la tregua en Gaza

Apenas asumido, Donald Trump, volvió a meter a Cuba en la lista de los países que EE.UU. considera que son “patrocinadores del terrorismo”. El PC repudió la decisión.

Leer más…El Imperio es el Imperio

El Partido Comunista de Argentina estuvo representado por medio de su secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, quien celebró que se coincidiera en que es preciso “incrementar los niveles de coordinación y los trabajados en conjunto de los partidos comunistas de la región”.

Leer más…27 Congreso del PC de Chile

El Partido Comunista de Israel celebró el acuerdo alcanzado por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu y Hamas para el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, pero advirtió que no habrá “una paz justa y amplia” sin el fin de la ocupación.

Leer más…Alto el fuego

Mientras Donald Trump busca profundizar aquello del “destino manifiesto” de Estados Unidos, desde diferentes puntos del planeta crecen las voces que advierten sobre lo peligroso de sus bravuconadas, porque del dicho al hecho…

Leer más…Groenlandia para los groenlandeses

A sólo seis días de dejar la Casa Blanca, el presidente estadounidense sacó a Cuba de la lista de países “patrocinadores del terrorismo”. Norberto Champa Galiotti dijo que no hay que hacerse demasiadas ilusiones y recordó un a máxima del Che: “en el imperialismo no hay que confiar ni un tantico así”.

Leer más…Biden y una decisión de último momento

La Federación Sindical Mundial demandó que  la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina reincorpore a los trabajadores que se dejó en la calle durante los últimos meses, pero también hizo pública su preocupación por el retroceso en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Leer más…La FSM y los despidos en la Ex Esma

“La socialdemocracia está atrapada en un abrazo mortal con las fuerzas del mercado de las grandes empresas, la Unión Europea y la Otan”, advirtió el secretario general del Partido Comunista de Gran Bretaña, Robert Griffiths, y advirtió sobre el rumbo que toma el gobierno que encabeza el laborista Keir Starmer.

Leer más…La crisis capitalista en su propio...

Con esta consigna partió hacia la República Bolivariana una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, para participar en la ceremonia de asunción presidencial de Nicolás Maduro.

Leer más…Venezuela se respeta

A cien días de las parlamentarias, todas las negociaciones para formar un nuevo gobierno han fracasado, lo que hace aún más fuerte al ultraderechista FPÖ, advierte el periodista austríaco Michael Wögerer, en esta columna escrita para Nuestra Propuesta.

Leer más…La extrema derecha busca el poder en...

A algo más de tres meses de las elecciones en la que, por un estrecho margen, se impuso el Partido de la Libertad de Austria, el presidente Alexander Van der Bellen, convocó a Herbert Kickl para formar Gobierno.

Leer más…¿La ultraderecha va a gobernar Austria?

“La cultura siempre fue para Cuba un bastión, hacia dentro y hacia fuera”, resaltó Alexia Massholder al referirse a la realización de este evento en la Casa de las Américas de La Habana.

Leer más…Festival Mercedes Sosa en Cuba