Política

Así lo planteó su titular durante el acto central de conmemoración del 107 aniversario, convocado el sábado en Ciudad de Buenos Aires, donde recalcó que “sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar  nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación nacional. Y añadió que “seguimos haciendo esfuerzos para terminar por romper la motosierra, para lo cual una hoz y un martillo son herramientas muy útiles que nunca están de más”.

Con renovadas expresiones de convicción revolucionaria, representantes de varias generaciones de militancia se dieron cita el sábado por la tarde ante el edificio de la calle Entre Ríos donde, en Ciudad de Buenos Aires, funciona el Comité Central del Partido Comunista, para llevar a cabo la celebración del 107 aniversario de su fundación con un acto que tuvo presencias internacionales, en el que presentados por Carlos Tcholakian y Zaira Abraham Hom se dirigieron a los presentes el embajador de Cuba ante nuestro país, Pedro Pablo Prada, la integrante del movimiento secundario de la FJC, Vase Samuilov, la secretaria de La Fede bonaerense, Guadalupe Viñuela Flores y el titular del Partido Jorge Alberto Kreyness.

“Javier Gerardo Milei ¿vos te crees que porque decís que nos vas a buscar, los comunistas de la Argentina nos vamos a amedrentar? ¿Qué vamos a tener miedo?” Inquirió Kreyness al comenzar su mensaje y sin dudarlo respondió: “De ninguna manera. Tenemos el ejemplo de los 30 mil compañeros y lo que vos estás diciendo es lo que le decían a cada uno de ellos en los momentos de la tortura los asesinos, los criminales, los genocidas condenados política y judicialmente como el criminal Videla que se murió en la cárcel común por genocidio…y nuestros compañeros resistían”, por lo cual “que vos nos digas zurdos de mierda los vamos a ir a buscar…aquí estamos los comunistas, en la calle poniendo el pecho junto al conjunto del pueblo argentino para terminar con esta desgracia”.

Y añadió: “¡Pedazo de imbécil! Nosotros somos personas que siempre hemos respetado la investidura presidencial, pero el que no se hace respetar la investidura que tiene sos vos”. Tras lo que sostuvo que la llegada de Milei a La Rosada es producto de un “casting en el que los arquitectos electorales lo eligieron para encabezar la lista, mientras le preparaban el discurso y le daban aliento en los medios de comunicación: así ganaste la votación que ya no era una elección sino una opción entre un representante de BlackRock, de Elon Musk y de otros monopolios, y otro representante de Greylock que también pertenece a otros grupo buirte financiero transnacional. Eso ya no era una elección, era una opción y así llegaste a presidente de la República”.

Con este telón de fondo, Kreyness reflexionó que sin saberlo Antonio Gramsci sintetizó lo que pasaría en nuestro país por estos días, cuando acuñó aquello de “Lo viejo no termina de morir, lo nuevo no termina de nacer y en ese claroscuro aparecen los monstruos”. Y, al respecto, recalcó: “Javier Gerardo Milei sos un monstruo con aspecto de ser humano”, tras lo que explicó que “a pesar de que hubieron gobiernos progresistas, en Argentina se terminó de saldar la contradicción fundamental que justifica la existencia del Partido Comunista: la producción de bienes materiales y de riqueza es social, la apropiación del producto de esa riqueza es absolutamente restringida y privada para una élite que pretende seguir dirigiendo los destinos del país”. Por lo que “aquello viejo que decía Gramsci es el capitalismo y el Partido Comunista viene aquí a afirmar que lo nuevo que no termina de nacer es la revolución de liberación nacional y social de nuestra Patria…es la perspectiva socialista para nuestro país”.

Entonces, hizo una pregunta retórica que señala un camino propicio a la hora de desplegar la línea del Partido: “¿Por qué seguir dando vueltas con unos gobierno que destruyen todo y otros que vienen a reparar un poquito, pero nunca terminan de hacerlo y acaban conciliando para que finalmente vuelva una derecha de tal naturaleza como la que tenemos ahora aquí en el gobierno nacional”. Y recordó que “venimos del discurso del capitalismo humanizado, donde había planes sociales, salud pública, Estado presente le decían…y ahora nos encontramos ante el capitalismo crudo, duro y duro tal como es el capitalismo. Ahí ponemos nosotros nuestra disposición a la lucha”.

Después hizo hincapié en que “cuando los comunistas decimos ‘Ni un minuto de tregua a este gobierno’, observamos que hay otros que se la dan vaya a saberse por qué motivos o negociaciones” y advirtió que “ningún interés personal puede estar por delante de impedir que las organizaciones populares y las fuerzas sociales convoquen movilizaciones…ningún paro ni movilización es inoportuna en este momento. Creemos que peronistas, radicales, socialistas, comunistas, nacionalistas, cristianos…todos debemos estar unidos, pero como lo había dicho el Che en aquella reunión en la Embajada Argentina en La Habana, un 25 de mayo, podemos juntarnos los peronistas, los comunistas, los socialistas, los radicales…el asunto es si estamos con los monopolios o si estamos en contra de los monopolios”.

Por eso remarcó que “la unidad que proponemos es la de todos aquellos sin excepciones que estén en contra de los monopolios, en contra de que BlackRock se apropie de la Pampa Húmeda, de que siga privatizado el Río Paraná, de los que quieren que las empresas del Estado no se privaticen y que no entreguen nuestra soberanía”.

Y tras saludar a quienes van a formar parte de la columna del PC que marchará hacia Lago Escondido “para decirle al señor Joe Lewis que ese lago es argentino como las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes son argentinos y latinoamericanos”, anticipó que “cuando recuperemos las Malvinas, la plaza principal de Puerto Argentino se va a llamar Fidel Castro y la avenida principal se va a llamar Hugo Chávez Frías”.

 

“Vamos a privilegiar es la lucha”

La mirada del secretario general del PC también se posó sobre la reciente asunción presidencial de Donald Trump. “Ahora resulta que cambió el gobierno de EE.UU., una cosa de gatopardo…cambian para que no cambien nada” reseñó y recordó que Joseph Biden retiró a La Isla de la lista que arbitrariamente Washington confecciona con los países que estigmatiza como “patrocinadores del terrorismo” y que apenas seis días más tarde, Trump volvió a meter a Cuba en esa ominosa nómina.

“Se acordaron el último día de modificar una injusticia tremenda, una mentira espantosa, que Cuba es un país promotor del terrorismo, pero el otro día al asumir Trump la repuso en la lista…sigue recrudeciendo el bloqueo contra la Revolución Cubana porque Cuba no responde al mandato de Washington, tiene un proyecto independiente y ha decidido por autodeterminación declarar el carácter socialista de su revolución”, reflexionó y aseveró que “rechazan a Cuba y la ponen es esa lista que significa discriminarla para el comercio internacional, los créditos bancarios y las transacciones generales que afectan notablemente a su economía”.

Pero también sostuvo que el hecho de que Trump asegure que con su retorno a Casa Blanca se acaba el declive de EE.UU., desmiente a quienes en Argentina dicen que no hay un declive sistemático de aquel país y de las potencias occidentales capitalistas, al tiempo que “nos da la razón a los comunistas que además decimos que ese declive no se detiene, porque han aumentado el presupuesto militar de EE.UU. a 860 mil millones de dólares…a estos señores que son tan libertarios y liberales hay que recordarles que ese dinero representa gasto público”. Por lo que “hasta que no reduzcan ese gasto público y dejen de tener cientos de bases alrededor del planeta, mandarle plata y armamento a personajes como Zelenski y Netanyahu, creo que el declive de EE.UU., va a continuar”.

Por eso es que volvió a dirigirse al presidente de Argentina indicando que “si vos le vas a chupar las medias sin parar a los yanquis o vas a Davos a dar un discursito, me parece que estás asociando a la Argentina a lo peor de la humanidad y que lo tuyo tiene patas cortas”. Y lamentó que en esa sintonía “haya sectores dirigentes del campo popular que muchos argentinos quieren e incluso algunos que nosotros los y las queremos, quienes están dando tegua y le están permitiendo avanzar con sus medidas ultraliberales y neofascistas al actual gobierno”.

Asimismo recordó que en la cumbre que realizó durante agosto de 2024 en Johannesburgo, los Brics le dieron luz verde a la membresía de Argentina como miembro de pleno derecho, pero también que la Presidencia Milei rechazó el convite. “Miren si será entreguista pro-yanqui el que nos está gobernando que rechazo el ingreso a los Brics y así nos deja entregados a la voracidad de los grandes monopolios imperialistas”, lamentó y aseveró que con la entrada a los Brics “los beneficios hubiesen sido excelentes en la relación con la República Popular China y el resto de países que integran ese bloque que brega por un mundo multipolar y pluricéntrico, eso nos hubiera puesto en un lugar importante en la arena a internacional”.

Por otra parte, no dudó al puntualizar que “tenemos una profunda confianza en el pueblo argentino que va a superar esta situación de adormecimiento, de baja subjetividad…va a salir para combatir a luchar y va a terminar con este tipo de gobierno, para instalar una nueva perspectiva para la Argentina como parte de América Latina y el Caribe, que permita cumplir con el sueño de nuestros libertadores el general San Martín, Simón Bolivar y de tantos luchadores por nuestra independencia”.

Y a la hora de preguntarse en qué lugar del país va a comenzar la reacción, trajo a Mao Zedong y recordó que el líder chino escribió que una sola chispa puede encender toda la pradera y también que toda larga caminata comienza por un paso. “Esa filosofía maoísta y de Confucio nosotros tenemos que rescatarla y ubicarla ¿Será en Plaza de Mayo…en la del Congreso o como aquella que protagonizó el camarada Antonio Alak en el Chocón o el Rosariazo, el Cordobazo o el Grito de Alcorta? ¿Desde dónde va a salir? Desde donde podamos los comunistas y otros hermanos del campo popular de Argentina lograr una reacción ejemplar que pueda ir como la chispa encendiendo toda la pradera y no va a ser un fuego agresivo ni criminal, va a ser el de las llamaradas del proceso que, sin duda alguna, va a tomar curso en la dirección de la liberación nacional y social de nuestra Patria”.

Con este telón de fondo, Kreyness recordó que 2025 es año de Parlamentarias. “Ya empezamos con las candidaturas, las propuestas, las negociaciones, los adelantamientos de las fechas provinciales y nos quieren engatusar otra vez con este movimiento”, puntualizó y se refirió a la reciente propuesta que hizo Juan Grabois quien postulo que es preciso que se conforme un frente político “anti Javier Milei” y que el peronismo vaya a una interna con Martín Lousteau, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, entre otros dirigentes.

“Tenemos un gran amigo que se llama Juan Grabois que plantea que hay que formar un frente todos contra Milei con Lilita Carrió, Stolbitzer y Rodríguez Larreta, podemos hablar de un frente contra Milei, pero volvemos a aquella expresión de Guevara de aquel 25 de mayo: con los que estén contra los monopolios nos vamos a unificar y vamos a combatir a los que estén a favor de los monopolios se llamen Carrió, Stolbizer o como se llamen”.

Por lo que, reiteró, “la unidad es un valor estratégico, pero en la realidad argentina hay componentes que demandan algunas precisiones, por eso vamos a trabajar fuerte por un espacio político de unidad sin exclusiones con vocación mayoritaria con disposición máxima a la unificación de la mayoría de nuestro pueblo, pero no para volver al pasado con personajes como Scioli, Alberto Fernández o Massa”. Y anticipó que “en este 2025 vamos a privilegiar es la lucha, estar en la calle, sin negar la unidad ni que vamos a discutir táctica electoral”.

 

Formación ideológica

Kreyness también convocó a hacer pública la solidaridad con la Revolución Cubana y la Revolución Bolivariana de Venezuela “que este año va a reafirmar su democracia participativa con elecciones todos los meses”, tras lo que sostuvo que el principal problema que padece la República Bolivariana “es la agresión que sufre del imperialismo, ante la que se mantiene firme en la lucha y por eso merece toda nuestra solidaridad, lo mismo que Nicaragua que sufre sanciones ilegales”… Y después de señalar que “hemos podido establecer un vínculo con el Partido Libre de Honduras donde hay un proceso sumamente interesante”, destacó el papel que juega la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien “con toda dulzura le dice al imperialismo yanqui que ellos no se van a entregar y que respeten a los migrantes”. Pero también explicó que “la Federación de Rusia es un aliado nuestro en la lucha contra el fascismo en el centro de Europa y, particularmente, en Ucrania”.

Además puntualizó que Elon Musk viene por el litio de Argentina y recordó que por el mismo motivo financió el golpe de Estado que fue perpetrado contra Evo Morales hacia fines de 2019 y en este sentido reflexionó que parece que el dueño de Tesla “es el que manda en EE.UU. porque es quien hace las declaraciones más políticas y profundas del gobierno que integra”. Y al respecto sostuvo que esa situación grafica con claridad aquello a lo que se refería “Lenin cuando hablaba de capitalismo monopolista de Estado, que era la fusión del Estado y los monopolios para gobernar a favor de los intereses de la élite”.

Con este panorama el titular del PC instó a “estar firmemente posicionados para las batallas políticas de fondo que vamos a emprender”, tras lo cual dijo que “el núcleo del crecimiento de nuestro partido para mejorar cuantitativamente y cualitativamente a nuestra fuerza, es la formación ideológica de los cuadros”, por lo que “vamos a hacer un esfuerzo enorme para fortalecer el frente de la formación política de los cuadros del PC”, ya que tenemos grandes líderes sociales, importantísimos luchadores reconocidos que han estado al lado del sufrimiento de nuestro pueblo de una manera firme y consecuente, pero que a veces les cuesta mucho discernir las cuestiones de la ideología y de la política, por eso va a ser una tarea fundamental la batalla ideológica, la batalla cultural a la que nos convocaba Floreal Gorini”.

Y, asimismo, señaló la relevancia de “fortalecer a nuestro Partido, porque sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación nacional y social en nuestra Patria” de ahí que “mientras tanto vamos construyendo alternativa y seguimos haciendo esfuerzos para terminar por romper la motosierra, para lo cual una hoz y un martillo son herramientas muy útiles que nunca están de más”.

Grid List

Fue justamente en aguas del Río Paraná donde en la Batalla de Vuelta de Obligado, hace exactamente 180 años, las tropas argentinas al mando del general Lucio Mansilla defendieron en San Pedro, provincia de Buenos Aires, nuestra soberanía nacional contra la invasión de Inglaterra y Francia. Tras la batalla ambas potencias terminaron reconociendo nuestro derecho soberano sobre el Paraná. Hoy este río, por donde mes a mes se fugan miles de millones de dólares y por donde sale el 80 por ciento de nuestras exportaciones, tiene asentado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos “controlando” un comercio que usufrutúan los grandes capitales transnacionales, acrecentando así la concentración y la fuga de la riqueza. 

Leer más…El Paraná: bandera de la lucha por la...

La cita será en la localidad misionera de Caraguatay los días 29 y 30 de noviembre y está convocada por la Coordinadora MasCuba del NEA. En ella van a participar representantes de diferentes organizaciones del campo popular. “Este encuentro debe adoptar una fuerte ofensiva política”, sostuvo desde la Fede de Corrientes, Jeremías Giordano.

Leer más…Encuentro Regional de Solidaridad con...

El Partido Comunista participó del acto convocado frente al penal de Ezeiza para exigir que se deje en libertad al ex ministro de Planificación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Leer más…Reclamo por la libertad de De Vido

En un acto cargado de memoria y compromiso, militantes argentinos y cubanos recordaron al líder de la Revolución Cubana en un contexto adverso para la isla y en medio de nuevas agresiones imperialistas en la región.

Leer más…Siempre Fidel

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana, que estará a cargo de una Dirección General. Se trata de ZARA, quien tendrá facultades para firmar resoluciones administrativas y atender reclamos de los vecinos. “Estos aires de modernidad vienen atados a la gran precarización que hay dentro de la propia estructura municipal, donde se pagan salarios que son paupérrimos”, advirtió el titular del Partido Comunista local, Liber Maidana.

Leer más…El futuro llegó

Así se llama la muestra del artista plástico Sergio Ibaceta que finalmente pudo ser inaugurada en la capital de La Pampa, pese al intento de censura de concejales del PRO y de la DAIA. “Es una obra que habla de la lucha, de la resistencia, de la crítica a través de la ironía”, recalcó su autor.

Leer más…“Caricaturas del desastre”

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia