Política

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

De acuerdo a los datos relevados por la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica del jubilado ascendió en febrero a 1.200.523 pesos, lo que a todas luces queda demasiado lejos de los 343.086,50 pesos que incluso con el bono percibe el 49 por ciento de los jubilados. El informe de la Defensoría también explica para qué utilizan las personas adultas mayores los magros haberes que reciben cada mes: el veintitrés por ciento es para alimentarse y un porcentaje similar se destina a la compra de medicamentos. Mientras más de la mitad va para eso, el resto se divide en mantenimiento de la vivienda en el caso de que sea propia, el pago del alquiler o la estadía en una pensión. Después no queda nada.

Esto implica una clara licuación de las jubilaciones que explica el 44,5 por ciento del superávit fiscal de enero. Para graficarlo, alcanza con señalar que sobre un total de dos billones de superávit primario registrado durante el primer mes del presente año, las jubilaciones aportaron un recorte de 890 mil millones. De esto va el superávit primario y financiero del que se jacta la Presidencia Milei y que le sirve para seguir seduciendo a su electorado.

Pero esa es sólo una parte de la explicación. La feroz represión que ayer volvió a desatar el gobierno nacional en la ciudad de Buenos Aires pretende tener un sentido pedagógico, ya que busca meter miedo por medio de la utilización de una violencia estatal que escapa a cualquier norma jurídica, al tiempo que exhibe con total desparpajo a fuerzas policiales empoderadas y con peligrosos niveles de autogobierno, que actúan más allá de sus jurisdicciones.

La iniciativa represiva la tuvo personal policial que, temprano, cargó contra jubilados que se manifestaban en la vereda, esto es sin siquiera vulnerar el Protocolo Bullrich. Después, como es habitual pero esta vez peor, fue el turno de las hordas policiales y parapoliciales que gasearon, dispararon proyectiles y golpearon con bastones a cualquiera que anduviera por la zona. Las primeras imágenes que quedaron registradas son las de Beatriz Bianco, una jubilada de 87 años que fue cobardemente golpeada por un policía que le propinó un palazo que hizo que cayera sobre el asfalto, a pocos metros del Congreso Nacional. Después lo de siempre, encerronas a personas que se retiraban de la zona y una cacería indiscriminada “para hacer número” que se extendió hasta entrada la noche.

“Vengan zurdos” es lo que con tono tan burlón como pusilánime, profirieron uniformados desde un camión hidrante, en lo que representa sólo un botón de muestra que advierte sobre el profundamente peligroso papel político que adquieren las fuerzas policiales dentro del esquema que gobierna actualmente el país.

Con este telón de fondo, mientras los uniformados perpetraban todo tipo de tropelías, el fiscal federal de turno sobre esa jurisdicción que en ese momento era Eduardo Taiano, brillaba por su ausencia. Y, en modo comisario Fanchiotti, la ministra Patricia Bullrich, recorría los sets de la massmedia del gobierno para justificar el ataque perpetrado contra el fotorreportero Pablo Grillo, porque “es militante kirchnerista”.

Con su habitual desparpajo, Bullrich dijo que Grillo estaba detenido, precisamente en momentos en que era operado en el Hospital Ramos Mejía, donde todavía lucha por su vida, a raíz del impacto de un proyectil de gas lacrimógeno que recibió en su cabeza mientras estaba trabajando. Entre otras cosas, el disparo le provocó pérdida de parte de su masa encefálica. Las imágenes que quedaron registradas por otros fotorreporteros dan cuenta de lo inescrupuloso y mentiroso del discurso oficial que tiene como principal vocera a Bullrich y a las propaladoras afines al gobierno que, mediante oscuros personajes televisivos, vuelven a difundir pescado podrido para quienes estén dispuestos a consumirlo.


 
El Poder Judicial y la Justicia

Aunque al cierre de esta edición todavía faltan datos que permitan establecer la cantidad de personas que fueron detenidas. Se sabe que la cifra escaló a no menos de 150, de los que durante las primeras horas de hoy jueves, 114 habían sido liberados por orden de la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 15, Karina Andrade, quien en su fallo sostiene que “respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión”, tras lo que advierte que los adultos mayores son parte de los “sectores más vulnerables de nuestra Nación” por lo que se encuentran “protegidos convencionalmente”.

Entonces, en estas circunstancias, “sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía, la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia”.

Al respecto, el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh), el abogado Gerardo Etcheverry, reflexionó que “por una vez en nuestra historia judicial”, esta resolución de la jueza Andrade, “pone de relieve que la regla tiene que ser la autorización para la realización de las protestas y que sólo excepcionalmente las personas que participe en una protesta pueden ser detenidas por alguna acusación concreta”.

Y añadió que “claramente la jueza se dio cuenta de que acá hubo detenciones al boleo y no quiere que haya personas privadas de su libertad, hasta tanto se  presenten realmente pruebas serias de quién es responsable, si es que hubiera algún hecho concreto para investigar que no haya sido una lisa y llana provocación, como se vio con el caso del patrullero incendiado”.

Así las cosas, después de repudiar “la brutal represión llevada a cabo por cuatro fuerzas federales y la Policía de la Ciudad”, Etcheverry advirtió que no puede sorprender la actitud de esa fuerza “que no está bajo las órdenes directas de Bullrich, pero tiene como ministro de Seguridad al comisario general retirado Horacio Giménez, que es una de las personas que tendrían que haber ido a juicio por la represión en los talleres protegidos del Hospital Borda” (Ver Un ministerio con la marca de la gorra).

Por lo de aquella vez, recuerda el vicepresidente de la Ladh, Giménez fue imputado penalmente, aunque evitó ir a juicio “por entregar una suma de dinero que la mayoría de las víctimas no aceptó” y pese a que ese sobreseimiento no se encuentra firme, Gobierno de la Ciudad lo nombró como ministro de Seguridad. “Es un hombre con una vocación represiva tal que, por ejemplo, justificó la represión del Borda señalando que varios diputados presentes se acercaban a los policías moviendo en forma amenazante sus credenciales de legislador”.

En cuanto al accionar de las fuerzas federales destacadas ayer en la zona del Congreso, sostuvo que “queda claro por qué se llega a este desastre, cuando se ve que a cargo del Ministerio de Seguridad hay una persona como Bullrich que plantea el todo vale, justifica los asesinatos por la espalda y llama todo el tiempo al personal policial a no cumplir con ninguna norma”.

En este sentido, recordó que la ministra “justificó la supuesta detención del fotógrafo Pablo Grillo, pero en realidad no estaba detenido, sino que lo estaban operando con riesgo de fallecer, porque le dispararon de forma directa un proyectil  de gas lacrimógeno en la cabeza, eso es un disparo de suma gravedad y que muchas veces puede ser mortal”. Por lo que, “como mínimo, estamos ante una tentativa de homicidio”.

En este marco, Etchveverry no se mostró optimista respecto a que se pueda dar con los responsables materiales de este crimen, pero también sobre la posibilidad de que se pueda reprochar judicialmente a sus responsables políticos. “Veremos lo que sucede…pero en su momento no pasó nada con la investigación, cuando le dispararon en la cabeza a un militante comunista ante la embajada de Venezuela ni tampoco con la investigación judicial cuando, más recientemente, le tiraron gases lacrimógenos a una nena en Plaza Congreso”.

Y, sin dudarlo, hizo hincapié en que “esta inacción del Poder Judicial es fundamental”, ya que “si actuara debidamente, el personal policial cumpliría con las normas constitucionales y no reprimiría de la manera que lo hace porque sabe que la práctica judicial y de los fiscales, lamentablemente, es tender a garantizar la impunidad del personal policial”.

Por eso Etcheverry insistió con que “de ninguna manera puede aceptarse que una persona pueda ser detenida o reprimida por el solo hecho de militar, tampoco que se reprima a quienes están en la vereda y plazas…ni siquiera cumplen sus propios protocolos que ya son contrarios al derecho”. Y lo hacen porque “resulta evidente que quieren evitar el derecho a manifestarse por parte de las personas, pero les resultó mal, porque miles de personas que no pudieron estar en la movilización y otras que sí estuvieron, por la noche volvieron a manifestarse en repudio de lo sucedido”.

Y, asimismo, alertó sobre la reciente entrada en vigencia de la Ley 27.786, norma diseñada a instancias de Bullrich, que endurece las penas para miembros de organizaciones que la arbitrariedad judicial pueda considerar “delictivas”, sayo que tal como adelantó en estos días la ministra de Seguridad, se le puede poner a cualquiera que decida manifestar contra las políticas gubernamentales. “Es de suma gravedad la ley que fue publicada este lunes, llamada Antimafias, que en realidad se puede aplicar contra cualquier organización social o política”, recalcó el vicepresidente de la Ladh y sentenció que “si alguien cree que los jubilados o los miles de personas que se manifestaron ayer son parte de una organización criminal o de una mafia, evidentemente tiene una visión muy distorsionada de lo que son las organizaciones criminales y las mafias…pero de este gobierno puede esperarse cualquier cosa”.

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa