Política

En las vísperas de un nuevo aniversario de la Revolución Cubana y en el año en que se cumplieron 40 años de este discurso cardinal para avanzar con el viraje del 16 Congreso del Partido, reproducimos este mensaje que Patricio Echegaray pronunció en homenaje a Ernesto Che Guevara el 8 de octubre de 1984 en Rosario.

Esta legalidad democrática que nuestro pueblo consiguió con su sacrificio y con su sangre, debe servirnos para que la juventud sepa quién es quién, y qué lugar ocupa en la historia argentina. Debe servir para colocar en el pedestal de la patria, junto a sus mejores hijos, a quienes ya se han ganado su lugar en el corazón de nuestro pueblo. Por eso hemos venido aquí a rendir homenaje a una heroica muerte y a una vida hermosa. A un alto ejemplo que estimula en nosotros la voluntad de lucha, para que la legalidad constitucional avance hacia la justicia social y la liberación nacional. Rendimos homenaje hoy, aquí, a un ejemplo que enciende en nosotros la responsabilidad de luchar para que la democracia sirva para que el pueblo viva mejor, ¡sí!, pero también para que pueda tener mejores condiciones de lucha por sus auténticos ideales de libertad y justicia. Por eso, rendimos homenaje al hombre que en el mundo entero simboliza la rebeldía contra la injusticia, contra la opresión y el crimen imperialistas. A un hombre que supo amar, reír y llorar junto a la alegría y el dolor de cada pueblo porque su corazón estaba lleno del más puro humanismo. Y que en nombre de ese humanismo, que es el humanismo proletario, combatió con todas las amias y todas las energías al imperialismo y a la oligarquía. Rendimos homenaje a un hombre que es sinónimo de la palabra más hermosa, de la palabra revolución.

¡Estamos aquí, para rendirle homenaje a nuestro querido compatriota, a nuestro querido camarada, al guerrillero heroico, al Comandante Ernesto «Che» Guevara!

El Che fue un ferviente patriota latinoamericano. El Che es algo más, es el símbolo de ese patriotismo que hoy no puede ser ni más ni menos que sinónimo de antimperialismo. Un patriotismo que le permitió ver que ya no alcanzaba con hacer lo que las burguesías timoratas y vacilantes no supieron o no fueron capaces de hacer. Que ahora, en esta hora latinoamericana, había que inspirarse en la clase nueva, en la clase obrera, y atacar decididamente al imperialismo, a la oligarquía y al gran capital, enfilando a nuestros países rectamente hacia la liberación y el socialismo. El Che Guevara estuvo inspirado en un patriotismo que hoy, igual que ayer, tiene su clave de victoria en la movilización, en la lucha, en la solidaridad antiimperialista ¡y en la más firme, en la más consecuente unidad popular!

Por todo esto decimos que el nombre del Che se une por derecho propio al de quienes combatieron para dar nacimiento a nuestras patrias. Se une al nombre de San Martín, de Bolívar, de Artigas, de O’Higgins y José Martí. Así como se une también a los nombres de Fidel y Sandino, al nombre de Farabundo Martí y de Carlos Fonseca, al nombre de Salvador Allende y de José Carlos Mariátegui, al de Julio Antonio Mella y al de Aníbal Ponce. ¡El nombre del Che, lo decimos en su ciudad natal, se une al de todos los héroes, verdaderos próceres de la Segunda Independencia, que se ganaron su lugar en la historia luchando contra el imperialismo yanqui!

Nosotros, los jóvenes argentinos, la generación del Cordobazo, la generación de las Malvinas, sabemos que la forma de cumplir con nuestro destino, es continuar el camino que ellos nos señalan. Sabemos que todo nuestro empeño y decisión debe trasformarse en un himno de combate contra el asesino de los pueblos, contra el promotor del holocausto nuclear, en un himno de combate contra el imperialismo norteamericano.

Nuestra generación debe comprometerse en la defensa de la democracia, porque en ello nos va la vida y la posibilidad de conquistar la felicidad. Por eso, la primer estrofa de nuestro himno antimperialista es, unidad de todos contra los intentos de golpe y desestabilización. Es unidad de todos para mantener la legalidad constitucional en la Argentina. Pero también hoy podemos decir que nuestra música no termina ahí. Podemos decir que la felicidad de un pueblo no se alcanza con esto que tenemos.

Hay que defender esta democracia, pero luchando al mismo tiempo por los cambios profundos, por los cambios revolucionarios, que sólo serán posibles si se conforma un frente de liberación nacional y social, liderado por la clase obrera, y se convierte en una alternativa de poder.

Hemos venido aquí a hablar de alguien que por su nobleza, su inteligencia, su desinterés, su valor y sensibilidad, se convirtió en un mito, en una leyenda. Se convirtió en ejemplo de luchador, de combatiente revolucionario. Hemos venido a hablar de un hombre que es el modelo de comunista para los pueblos del mundo. En este plano nada podemos agregar.

Ya casi todo ha sido dicho, y muy bien dicho sobre el Che. Por eso, modestamente, queremos mostrar que este gigante del pensamiento y de la acción fue uno de nosotros. Que un día de tantos nació en esta ciudad hermosa. Que en una escuela de esta patria, de la mano de una de sus maestras aprendió el milagro de escribir las palabras mamá y papá. Que seguramente alguna vez rompió un vidrio jugando a la pelota y debió esquivar el escobazo de la vecina indignada.

Que por calles como éstas sintió por primera vez el atrapante encanto de unos ojos hermosos. Que en una ciudad como ésta empezó a conocer el duro trajinar de nuestro pueblo. La miseria y la explotación a que está sometido. Y empezó a sentir que le nacía una indignación y una sed de justicia que crecieron hasta convertirse en la razón de toda su vida y en el sentido de su muerte.

Queremos decir que fue un estudiante, un médico, un hombre como todos. No fue ni se creyó jamás un superhombre. Siempre sencillo y modesto porque sabía que la historia es creación de las masas populares. Queremos decir que se hizo héroe, mito, leyenda, porque fue fiel a sus ideales, porque fue siempre fiel a los ideales por los que vale la pena vivir y luchar. ¡Fue fiel a los hermosos ideales de la libertad, del socialismo y del comunismo!

El asesinato del Che fue un crimen contra América latina. Una bofetada a la libertad y a la dignidad del hombre. Quienes lo asesinaron cuando estaba indefenso, servían los mismos intereses que durante medio siglo de golpismo y especialmente durante la última dictadura armaron a los asesinos de nuestro pueblo. Son ellos los predicadores de la Doctrina de Seguridad Nacional. Sentimos odio y dolor por cada uno de los desaparecidos, por cada uno de los asesinados y torturados, ante los cuales reiteramos hoy aquí nuestro compro-miso de lograr verdad, de lograr justicia, para que nunca más el crimen y el horror ofendan nuestra Patria.

Esos asesinos son los que dicen ser defensores de la familia, de la moral occidental y cristiana. Son los que dicen que los comunistas atentamos contra las libertades individuales de la persona humana. ¿De qué familia hablan, de qué persona y de qué libertad hablan los criminales de Hiroshima, los invasores de Vietnam, los que agreden a Cuba y Nicaragua, los que después de matar, torturar y vender niños en Argentina, siguen conspirando por un nuevo golpe de Estado? ¡Qué saben ellos de familia! ¡Qué saben ellos de la persona humana!

Lo que destruye a la familia, es la explotación del hombre por el hombre. Y por eso decimos que nadie lucha más por la dignidad humana, del hombre y su familia, que quienes combatimos por la causa de la paz, la independencia nacional, la democracia y el socialismo.

Por todos las medios se trata de apañar a la juventud de la lucha junto a la clase obrera y el pueblo, bombardeándola con falsos ídolos, falsos modelos de vida y falsos modelos de felicidad enlatada, inspirados en el modo de vida norteamericano. Por eso, para los jóvenes argentinos de hoy, el Che debe ser un rostro querido y fraternal, un hermano, una amistad profunda. Porque entre tantas cosas que pretenden robamos a la juventud está el sentimiento sagrado de la amistad. Tratan de sembrar el individualismo y el egoísmo. Tratan de hacer del consumismo y del dinero la medida del prestigio social y del valor humano. Esto es para hacernos más débiles, para sembrar la desunión, y romper los lazos de solidaridad.

Pero la amistad es necesaria y la amistad es posible. La vida del Che es un canto a la amistad más noble y desinteresada, a la amistad revolucionaria. La amistad que se construye a partir de la lucha por un presente y por un futuro mejor. Esa amistad, es la amistad del Che con Fidel. ¡Es la amistad de Carlos Marx y Federico Engels!

Se pretende sembrar entre los jóvenes un falso ideal de vida y felicidad. Nosotros decimos que esa felicidad es una felicidad de plástico, y la rechazamos. Que la felicidad que anhelamos no tiene nada que ver con la comodidad. Es la felicidad que se logra en la lucha. La que ve en cada éxito un aliento para enfrentar nuevos desafíos. Creemos en la felicidad propia, en nuestra felicidad como parte de la felicidad del pueblo. Y no creemos para nada en la felicidad lograda a costa de explotar a nuestros semejantes. Creemos en la felicidad auténtica que supo alcanzar Ernesto Che Guevara. ¡Creemos en la felicidad de los revolucionarios, que nunca entenderán los verdugos y los explotadores!

El Che fue ministro, y orador en los más grandes foros internacionales. Pero también fue el creador del trabajo voluntario en Cuba. Y allí se lo veía los domingos marchar a los muelles a cargas bolsas, a cortar caña de azúcar, a trabajar en cualquier parte. El heroísmo de los grandes momentos, se forja en el heroísmo cotidiano. En la aplicación de la línea revolucionaria en las fábricas, en los barrios, en las facultades. El heroísmo se muestra en la pequeña lucha reivindicativa, que es parte inseparable del combate por el pan, el trabajo y la dignidad del pueblo. Que es parte inseparable de la lucha por la conquista de un nuevo tipo de poder, al servicio de los obreros, de los campesinos, de los intelectuales, de todos los demócratas auténticos, de un poder popular.

Al hablar del Che pensamos en un líder de la Revolución Cubana, que es a nuestro entender, el más grande acontecimiento político y social de la segunda mitad del siglo XX. ¡En la estrella de Cuba, vive para siempre el espíritu y la obra del Che! ¡El espíritu indomable, el optimismo revolucionario y la voluntad de vencer del Che Guevara! A los que hoy en la Argentina, dicen que es tan difícil hacer la revolución, que más vale no pensarlo. A los que predican un socialismo domesticado, integrado al sistema. A los que venden el marxismo como método para conocer la realidad, pero le roban en el camino su carácter de herramienta para trasformarla. A todos los difusores del escepticismo, les decimos junto con el Che, que no se puede ser joven, sin rebelarse contra la injusticia. ¡Que no se puede tener pocos años y amar la vida, sin sentirse angustiado cuando se asesina a un hombre en cualquier rincón del mundo y sin sentirse entusiasmado cuando en cualquier rincón del mundo se alza una nueva bandera de libertad!

¡Por eso decimos que sí se puede hacer la revolución! ¡Porque tenemos confianza en nuestro pueblo! ¡Porque sabemos que un pueblo heroico y luchador tiene derecho a ser un pueblo libre! ¡Como lo está demostrando Cuba socialista! ¡Como lo está demostrando la Nicaragua sandinista! ¡Como lo demostrarán, le pese a quien le pese, nuestros hermanos de Chile, Uruguay y Bolivia!

Del corazón del Che habían desaparecido todos los prejuicios, los chauvinismos, los egoísmos. Estaba dispuesto a verter su sangre generosa por la causa de cualquier pueblo. Ese es el ejemplo de los heroicos combatientes de las brigadas internacionales que lucharon por la España Republicana contra el fascismo. Es el ejemplo de innumerables voluntarios que acudieron al llamado de la naciente Revolución Cubana. Ese es el ejemplo que pretendemos seguir y enriquecer; que inspira la formación del Movimiento de Brigadistas General San Martín, uno de cuyos destacamentos partirá en enero próximo a compartir con la juventud nicaragüense la batalla de la recolección de café, una batalla por la Revolución Sandinista, contra Reagan y su criminal política agresiva. Una batalla por la dignidad y el honor de América latina.

No olvidaremos nunca los días de la guerra en Malvinas, y la emocionante solidaridad de los pueblos del continente. No olvidaremos jamás el hermoso gesto de Fidel proclamando que los cubanos estaban dispuestos a dar su sangre en la lucha contra el imperialismo angloyanqui. Acordémonos también de los nicaragüenses, que ofrecían su vida para luchar en Malvinas cuando recién comenzaban a reconstruir un país que los Somoza habían dejado en cenizas. ¡En ese gesto de Fidel, estaba el Che Guevara! ¡En la lucha de los sandinistas, estaba el Che Guevara! ¡Y también estará el Che Guevara con los brigadistas que desde Rosario y desde toda la Argentina irán a cortar café a Nicaragua! ¡Por eso y no por otra cosa, la Fede canta que somos la patota de Fidel y el Che Guevara, porque la Fede es internacionalista!

El Che murió por la revolución. Es decir, murió para que otros vivan. Murió para que vivan los pueblos. Por eso luchamos nosotros Luchamos para vivir. El comunista actúa para cambiar la vida, para hacerla mejor, para acercar el momento de la justicia en serio. Para que no haya más niños con hambre y con frío. Para que los viejos no mueran arrumbados. Para que no se frustren las esperanzas y energías de la juventud. El revolucionario, actúa para terminar con la inmoralidad profunda del capitalismo y la explotación que es la peor de las muertes. ¡Por eso queremos el socialismo, que es la mejor forma de construir la vida!

Cuando los heroicos combatientes del Ejército Rojo que libraron a la humanidad de la bestia parda iban al frente en la Segunda Guerra Mundial soñaban con el fin de la guerra y con el momento de regresar a sus casas a seguir construyendo el edificio del socialismo. Cuando los cubanos con Fidel y con el Che iban al frente antes de la revolución soñaban con Cuba liberada. Soñaban con la Cuba alegre y constructora de nuestros días. Cuando los nicaragüenses del Frente Sandinista y de la Juventud Sandinista 19 de Julio se cuelgan el fusil al hombro y marchan hacia las fronteras saben que pueden morir en una emboscada, o al pasar una mina sembrada por los contras. Pero van al frente lo mismo. Van al frente para que algún día Nicaragua pueda aplicar todos los recursos a la educación, a la salud, a la cultura. ¡Para que hasta el último nica, viva la alegría que hoy viven los soviéticos, que hoy viven los cubanos, que hoy vive una tercera parte de la humanidad!

Veamos también cómo pensaba el Che que debemos ser nosotros, cómo debemos ser los jóvenes comunistas, cómo debemos ser los jóvenes revolucionarios. El Che hablaba a la juventud cubana, como si nos hablara a nosotros mismos:

"Un joven comunista tiene que sentir el honor de serlo, y mostrarlo a todo el mundo. Debe tener gran sentido del deber hacia la sociedad, hacia los semejantes como seres humanos y hacia los hombres del mundo. Debe tener gran sensibilidad ante la injusticia. Un espíritu disconforme cada vez que surge algo que está mal. Debe discutir y pedir aclaración de todo lo que no está claro. Debe declararle la guerra al formalismo y la apatía. Debe estar siempre abierto para recibir nuevas experiencias, para conformar la gran experiencia de la humanidad, que lleva muchos años avanzando por la senda del socialismo".

"El joven comunista debe ser un ejemplo vivo para que recuperen el entusiasmo los que han perdido la fe en la vida. Debe tener un espíritu de sacrificio. Debe practicar el internacionalismo proletario. Debe ser esencialmente humano".

Ser un joven comunista, es ser como Jorge Calvo, nuestro Secretario General asesinado por la metralla fascista. Es ser como Néstor Méndez, que despidiéndose de la vida dijo: «No me llores mamá: ¡luchá!» Es ser como los héroes de la Patagonia Rebelde, como los mejores líderes de la Reforma Universitaria, es ser como los mártires de la Semana Trágica. Es ser como Alberto Caffarati y Agustín Tosco. ¡Es ser como todos y cada uno de los desaparecidos por la metralla dictatorial!
¡Hoy, desde esta tribuna, decimos que la joven generación, para ser auténtica heredera del espíritu de San Martín y del Che Guevara, debe realizarse como la generación que termine para siempre con la desunión, debe ser la generación que contribuya a la construcción de un frente de liberación nacional y social que abra paso a los cambios de fondo, y aproxime la hora del socialismo en nuestra Patria!

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa