Sidebar

23
Jue, Ene

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Villa Crespo volvió a rendir homenaje a su vecino más ilustre. Don Osvaldo Pugliese fue honrado al cumplirse 119 años de su nacimiento con un acto en el que, como no podía ser de otra manera, en la esquina de Corrientes y Scalabrini Ortiz hubo tango y banderas rojas con la hoz y el martillo.

Como suele ocurrir cada 2 de diciembre, los porteños de Villa Crespo se juntaron para rendir homenaje a quien es su vecino más ilustre, Don Osvaldo Pugliese, quien nació en esa fecha de 1905 en el que no dudaba en denominar como “el mejor barrio de Buenos Aires”. Por eso es que ayer por la tarde, integrantes de organizaciones sociales, culturales y deportivas se dieron cita para homenajearlo, y lo hicieron en una intersección de Corrientes y Scalabrini Ortiz, que es la esquina donde está emplazado el monumento que recuerda a Don Osvaldo.

Con este telón de fondo y como no podía ser de otra manera, el tango se enseñoreó de la mano de Adrián Ruggero, Carla Pugliese y Daniel Fiorentino que le dieron un marco apropiado al tributo que Buenos Aires le rinde cada año a quien es uno de los mejores exponentes de su música. Y, por supuesto, ahí estuvo el Partido Comunista, al que tal como lo reseña Arturo Marcos Lozza en su libro “Osvaldo Pugliese al Colón”, el Maestro definía como “la respiración diaria”.

Desde su adolescencia, la vida de Pugliese estuvo atravesada por el tango y el Partido. Sólo tenía catorce años cuando, en el Café La Chacha, hizo su debut ante el público y a partir de ese momento comenzó un romance que sigue y crece pese al paso de los años.

Corría 1936 y el mundo se convulsionaba con movimientos fascistas en ascenso y el golpe de Estado que daba comienzo a una Guerra Civil Española que en Buenos Aires se vivía casi como propia. En ese contexto el joven Pugliese no se quedó al margen y, entonces, se afilió al Partido Comunista, por lo que a partir de ese momento sus estudios con el maestro Antonio D’Agostino se mezclaron con la lectura de Orientación, los clásicos de la biblioteca marxista-leninista y los textos Rodolfo Ghioldi y Orestes Ghioldi, junto a los de Victorio Codovila.

En la medida en que el joven Osvaldo se iba convirtiendo por mérito propio en el Maestro Pugliese, se construía como un comunista cabal, un militante en el ámbito del arte y la cultura, pero también en la calle y el debate público. Por eso es que para hablar de Pugliese no se pueden dejar de mencionar obras como Negracha, La Yumba y Malandraca, tampoco se puede soslayar al músico que paseó el tango por los principales escenarios del mundo incluido el Teatro Colón, pero también por los clubes de barrio. Y debe recalcarse que es uno de los grandes maestros que le dio al tango una de sus principales identidades.

Pero Pugliese también fue quien desde sus convicciones estuvo entre quienes impulsaron la formación del primer sindicato de músicos, además fue quien en la época de oro de las grandes orquestas de tango, decidió que la suya que era una de las más exitosas, fuera una cooperativa. Y, asimismo, es el que en más de una oportunidad pagó con la cárcel el hecho de ser comunista: en 1948 permaneció preso durante seis meses. Mientras tanto, un clavel rojo sobre la tapa de su piano, decía presente en cada actuación de su orquesta.

Esta es apenas una breve reseña de lo mucho que hizo Don Osvaldo por el tango, por el arte, por la identidad de Buenos Aires y por la lucha que no cesa…aquella que se libra por construir una sociedad en la que valga la pena vivir. Una lucha que, nuevamente y tal como cuando el joven Osvaldo decidió afiliarse al Partido Comunista, tiene como telón de fondo a un mundo convulsionado y atravesado por un peligroso ascenso del fascismo. Y como pasó entonces, las filas del Partido se renuevan con la firmeza y claridad ideológica de la militancia comunista, aquella a la que el propio Maestro definió como “los que no claudican”, los que ahora mismo vuelven a dar pelea en las calles, con la bandera roja en alto y un “Pugliese, Pugliese, Pugliese” en el corazón.

Grid List

El PC y la CoNaT dijeron presente en la movilización convocada contra el vaciamiento del Hospital Bonaparte. “Quieren cerrar la institución que garantiza la atención en salud mental gratuita de miles de personas”, advirtió la secretaria Sindical del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco.

Leer más…Un abrazo para curarse en Salud

El Movimiento Jubilados Liberación fustigó la decisión de dejar en la calle a doscientos trabajadores del área. “Reclamamos por las cosas que nos afectan directamente pero también lo hacemos por la reincorporación de los compañeros y compañeras trabajadores”, sostuvo Claudio Cabrera.

Leer más…Contra los despidos en el Pami

Así se refirió el Partido Comunista a recientes dichos de Javier Milei quien para defender a Elon Musk vomitó “zurdos hijos de putas” y amenazó con “ir a buscarlos hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad”. Para Francos se trató de una invitación a “debatir”.

Leer más… “Más facho imposible”

Es lo que dijo el concejal roquense, Juan Mercado, tras participar en la asunción de Maduro y el Festival Mundial Internacional Antifascista. “El pueblo venezolano sabe que el enemigo es el imperialismo y construye un nuevo tipo de democracia, popular y participativa, superadora de la representativa-burguesa”.

Leer más…“Fue un orgullo viajar a Venezuela”

Los incendios en las zonas de Bariloche y Epuyén continúan avanzando tal como lo hacen las versiones de políticos oportunistas y “los grandes capitales que quieren apropiarse de los recursos de la Patagonia que es rica en aguas, bosques, tierra fértiles y energía eléctrica”, tal como desde el PC barilochense lo advirtió Rubén Arístides Terrile.

Leer más…¿Quién encendió el fósforo?

En el contexto de agudización de la crisis energética argentina, el dirigente del Partido Comunista de San Luis, ingeniero y diputado provincial (m.c.) Juan Larrea, escribió esta columna para NP.

Leer más…El hambre energético avanza para someter a la...

A instancias del ejecutivo comunal, una ordenanza volvió a autorizar que este tóxico circule dentro de la ciudad y respondiendo a un proyecto de Rogelio Frigerio, le puso luz verde a una norma que permite que se fumigue a pocos metros de casas y escuelas rurales.

Leer más…El glifosato vuelve a Gualeguychú

Esto planteó el docente Comunista Emmanuel Ríos a poco de ser de la partida en la Novena Marcha a Lago Escondido en la que, recalcó, “la participación del Partido Comunista va a ser muy importante”.

Leer más…“Hay que ponerle el cuerpo a las ideas”

Decretazo mediante, la Presidencia Milei acabó con áreas de diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. "Hay desfinanciamiento total, crisis en la provisión y a los trabajadores se precariza o despide", denunció Pablo Torre.

Leer más…Nuevos golpes contra la salud

"Hacer frente a los acontecimientos del momento histórico, ante el avance de las derechas fascistas como sucede en nuestro país" es el compromiso adoptado por los comunistas reunidos para celebrar el 107 aniversario del Partido.

Leer más…Festejo en La Pampa

Durante varias horas los dos conglomerados urbanos más densamente poblados del país permanecieron a oscuras a raíz de fallas en la prestación del servicio de energía eléctrica. El mismo gobierno que no para de beneficiar a las concesionarias no dice nada al respecto y el verano recién comienza.

Leer más…Silencio en la noche

A poco de participar en la Novena Marcha hacia Lago Escondido, Roberto Taty Escalzo, sostiene que “se puede enfrentar al poder…no son invencibles y aún en las condiciones más adversas, el pueblo puede organizarse y enfrentarlos”.

Leer más…Hora de abrir tranqueras

El juez Ariel Lijo determinó que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúe con las tareas de transmisión de lo acontecido durante la dictadura en los espacios de memoria que están en Ciudad de Buenos Aires. 

Leer más…Límites a la barbarie

Así lo asevera Luis Laguna, quien tras formar parte de la segunda Brigada del Café, integró aquella que combatió en El Salvador. “Ambas tienen un sentido de continuidad y por eso no se puede pensar una cosa sin la otra”, recalca en este reportaje el militante del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires.

Leer más…“Las Brigadas representan el amor en su...

La líder de la Tupac Amaru recibió a una delegación del Partido Comunista que mañana jueves será de la partida en la caravana que, al unir las ciudades de Buenos Aires y La Plata, va a demandar que se libere quien lleva nueve años como presa política. “Vamos a rodearla con un abrazo y a exigir su pronta liberación”, sostuvo Solana López.

Leer más…Una cita con Milagro

En la Plaza Martín Fierro y con una actividad político-cultural el Partido Comunista de Capital se dio cita para conmemorar los 107 años del PC y reafirmar su “determinación de enfrentar las políticas de Macri y Milei con la lucha y la movilización popular”, tal como puntualizó Ariel Elger.

Leer más…Festejo y compromiso militante

“La construcción de poder popular que se desarrolla en Venezuela se convierte en una experiencia que podemos aprovechar en toda la región”, recalcó el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Daniel Torre, tras asistir a la ceremonia de asunción presidencial de Nicolás Maduro y al Festival Mundial Internacional Antifascista.

Leer más… La Revolución Bolivariana sigue viva

Los despidos perpetrados en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez exhiben que con las recetas de las patronales, las de la Presidencia Milei o su oposición friendly siempre pierden los trabajadores. “Unas y otras conducen a una tragedia social”, alerta desde el Comité del PC de Santa Fe, Melisa Giancrisóstomo.

Leer más…Para muestra alcanza un botón

¿Se acuerda cuando Milei decía que el Estado no debía intervenir en la economía? La creciente flexibilización de la relación entre capital y trabajo lo desmiente ¿Avanza un nuevo capítulo de la reforma laboral regresiva?

Leer más…Con el proletariado en la mira

En Chubut, el Partido Comunista celebró el 107 aniversario y en un acto que compartió con representantes de otras fuerzas, rindió un sentido homenaje a Galo Oviedo, quien fuera secretario Político del regional.

Leer más…Homenaje y festejo en Comodoro

Así se prepara la novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido va a llevarse a cabo durante febrero próximo, tal como lo describe Laura Leonardi, quien nuevamente va a ser de la partida en esta edición.

Leer más…Construyendo la épica de la soberanía

A cuarenta años de la partida de la primera Brigada del Café, un de sus protagonistas, Nino Massimo, recalca que “no se podría haber concretado sin la rica historia internacionalista proletaria del PC”. Y recalca que “dimos nuestro aporte solidario, pero fue más lo que recibimos de los nica que nos abrieron sus corazones y eso contribuyó a reforzar nuestro espíritu revolucionario”.

Leer más…“La Brigada nos marcó a fuego en el corazón y la...

El Gobierno de la Ciudad anunció que los contenidos relacionados a la Educación Sexual Integral quedaron bajo “revisión exhaustiva” y bloqueó el acceso en las páginas oficiales a todo el material. “Exigimos que se repongan los contenidos”, recalcó la secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades UTE, Antonella Bianco.

Leer más…Macri congela la ESI

Eso es lo que pretende la ministra Sandra Petovello que teje acuerdos y quiere lanzar un nuevo método de medición de la pobreza. Mientras tanto se cocina una reforma laboral regresiva y los despidos golpean también en el sector privado.

Leer más…Si hay pobreza que no se note

Con particular éxito se hizo la Primera Feria del Libro de Izquierda. “Pasaron cerca de ochocientas personas en una convocatoria que no se disfrazó, ya que en todo momento se dijo abiertamente que la hacía el PC”, por lo que “cada quien que concurrió, tomó la decisión de ir a un acto político-cultural del Partido”, recalcó Duilio Jorge Ramírez.

Leer más…La cultura comunista festejó en el Chaco

Así lo aseveró Jorge Kreyness y en el contexto del 107 aniversario del PC, definió que es preciso “adecuarnos a la nueva realidad a la que asistimos, que demanda revitalizar al Partido para ponerlo a la altura de las nuevas circunstancias”, algo que reclama “darle mayor importancia a la lucha ideológica y a la visibilización partidaria”.

Leer más…“Priorizaremos la movilización y la resistencia...

En un acto que se hizo en parque Rivadavia, el Capítulo Argentino de la Internacional Antifascista, repudió la presencia de González Urrutia en Argentina y apoyó al presidente Nicolás Maduro. El PC dijo presente.

Leer más…Apoyo a la República Bolivariana

En Santa Fe creció la cantidad de comedores comunitarios durante 2024. “Hay que tener en claro que estas políticas son sólo contención, que las dispone el gobierno para evitar que la gente estalle”, advirtió el coordinador provincial del MTL, Rubén Salas.

Leer más…El hambre no afloja

De este modo Raúl Toto Galván definió a Inés Liendo, quien “después de que la pusieran para destruir el Instituto de la Agricultura Familiar, ahora la ponen para liquidar el Inta rematándolo y para vender los activos, porque en realidad lo que quieren es privatizarlo encubiertamente”.

Leer más…“Es una liquidadora serial”

Así definió Mario Micheli al fracaso del último intento por convertir en ley el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que solicitó al Parlamento Axel Kicillof y advirtió que “buscan ahogar financieramente a la Provincia”.

Leer más…“Es un golpe a los bonaerenses”