Sindical

Rogelio de Leonardi participó en una conferencia de prensa convocada por Ctera. Denunció que Ricardo Quitela “no quiere dialogar” y volvió a demandar que se incorporen cien mil pesos al Básico Docente y se establezca un piso salarial no inferior a los quinientos mil pesos.

Los trabajadores de la educación de La Rioja se volvieron a movilizar, ayer miércoles, en el marco de una nueva jornada de paro contemplada en el plan de lucha que desde hace nueve semanas viene llevando a cabo la Asociación de Profesores y Maestros (AMP) para reclamar que, de forma retroactiva a agosto, se incorporen cien mil pesos al Básico Docente y se establezca un piso salarial no inferior a los quinientos mil pesos.

También se pronuncian en contra del Incentivo Provincial para la Enseñanza, los descuentos salariales que efectúa el gobierno riojano y el ataque a la autonomía sindical. Y reclaman que se los convoque a paritaria en La Rioja y que el gobernador Ricardo Quintela atienda favorablemente los reiterados pedidos de audiencia que le viene formulando la AMP.

Mientras tanto, en Ciudad de Buenos Aires, el secretario general de la AMP, Rogelio de Leonardi, participó de una conferencia de prensa en la Ctera, que lo tiene como secretario de Derechos Humanos, en la que además de denunciarse la situación que viven los trabajadores de la educación riojanos, se brindaron detalles de la Jornada Nacional de Protesta efectuada ayer en el contexto del plan de lucha que se realiza en todo el país hasta mañana viernes. Y por ese motivo, junto a De Leonardi estuvieron la titular de Ctera, Sonia Alesso, y la secretaria gremial Angélica Graciano, pero también asistió una delegación de la Corriente Nacional Agustín Tosco integrada por Ignacio Cámpora, Antonella Bianco, Zaira Abraham Hom, Alba Werenchuk y César Zubelet.

Ahí se le dijo no al ajuste educativo y la eliminación del fondo de las Becas Progresar, se exigió aumento del presupuesto nacional destinado al área, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la Ley Técnica Profesional, así como el incremento de las partidas para comedores escolares y Copa de Leche. También hubo un claro repudio a la criminalización de la protesta social y, en tal sentido, Ctera hizo pública su solidaridad con Román González, Franco Casassola y Diego del Castillo que son docentes miembros de Amsafé que fueron detenidos y judicializados por protestar contra la emergencia previsional y la reforma de la Caja de Jubilaciones impuesta por Maximiliano Pullaro.

Asimismo, se brindó la solidaridad a los trabajadores de la educación que sostienen conflictos en diferentes provincias, entre ellas en La Rioja.

“Salvo pocas jurisdicciones, estamos viviendo en las provincias y a nivel nacional un brutal ajuste”, lamentó la secretaria general de Ctera y puntualizó que para diferentes jurisdicciones “los fondos nacionales que debían enviarse han sido reducidos entre el cuarenta y el cincuenta por ciento, algo que es verdaderamente escandaloso para nuestras provincias y nuestro país”. Y, sin dudarlo, remarcó que “esto configura un brutal ajuste que tiene su correlato en las provincias con la criminalización de la protestas” y para ejemplificar citó el caso de Santa Fe con el procesamiento judicial de los maestros González, Casassola y Del Castillo.

También insistió con que es preciso que “los gobiernos provinciales se sienten en paritarias y respeten las leyes de las provincias”, al tiempo que instó al ejecutivo nacional a convocar “urgentemente” a la Paritaria Nacional Docente “que sigue pendiente mientras el piso nacional está congelado”. En este punto vale recordar que esta situación responde a que la Presidencia Milei realizó una oferta ridículamente baja que, por supuesto, fue rechazada por los representantes sindicales y, entonces, fijó por decreto un monto que quedó totalmente rezagado respecto a la inflación.

En su turno, De Leonardi recordó que los educadores de La Rioja “llevamos setenta días de un conflicto” que comenzó con un abandono de tareas de media jornada y desde ahí, ante la intransigencia gubernamental, fue escalando hasta llegar a las 96 horas semanales. Y con claridad expresó que “siempre buscamos el diálogo con las autoridades, pero estamos en la novena semana de conflicto sin respuestas a las solicitudes de audiencia que le venimos haciendo al señor gobernador Ricardo Clemente Quintela”.

Por otro lado, el titular de la AMP, lamentó que “el ajuste se manifiesta en mi provincia de esta manera y las respuestas también son desmesuradas, ya que se descontó días de paro más el presentismo”, tras lo que hizo hincapié en el ataque a la autonomía sindical que perpetra la Gestión Quintela al no hacer los descuentos de la cuota societaria tal como corresponde, conforme la Resolución 1 que el 2 de enero 2002 dispuso el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Resolución provincial 392 del mismo año, que obligan al gobierno de La Rioja “a retener el monto correspondiente a la cuota sindical, a favor de la AMP”. Para resumirlo: Quintela retiene el dinero de la cuota sindical, pero no se lo envía a la AMP, algo que Sonia Alesso denunció por ser “absolutamente ilegal” y constituye “un intento por desfinanciar al gremio y frenar su lucha”.

Así las cosas, De Leonardi denunció que la única respuesta por parte del gobernador Quintela, “ha sido el castigo a la gestión sindical”, recordó que “se han descontado días de paro a lo que se suma el presentismo, porque se ha impuesto el Ítem Aula que es coercitivo y es un presentismo encubierto”. Y después de lamentar que el gobernador “no quiere dialogar”, fue contundente cuando alertó que “esto tiende a agravarse si no hay un corte por parte del gobierno provincial” que debe partir de “un compromiso de cumplir con un incremento de cien mil pesos al básico y un piso salarial no menor a los quinientos mil pesos”.

Por eso es que recalcó que hasta que eso no suceda, “respondemos de la única manera que sabe responder un gremio con la historia de la Asociación de Maestros y Profesores, porque 76 años de historia no la vamos a borrar con contubernios o con arreglos espurios”, tras lo que denunció que Quintela “convoca a una pseudo paritaria a los gremios docentes que no cuentan con personería gremial”, en tanto que “nos han retenido dos medios aguinaldos”, por lo que “esperamos que ponga consciencia el gobernador y pare la mano”, ya que “hay trabajadores de la educación por debajo de la indigencia y nos están achatando la pirámide salarial”.

Grid List

Así lo definió el secretario de Organización de la CTA de los Trabajadores del Chaco, Raúl Toto Galván, al referirse a la reforma laboral que quiere imponer el gobierno en el marco del anunciado acuerdo con Estados Unidos.

Leer más…“La clase obrera y nuestras centrales...

Los estatales se plantan ante el gobierno para protestar contra la reforma laboral y los despidos, así como para exigir paritarias.  Mientras la Presidencia Milei “profundiza la criminalización de la protesta y la represión”, resulta relevante “construir una esperanza a partir de una alternativa política real y eso se hace con mucha unidad e ideas transformadoras”, recalcó desde la CoNaT, Lorena Giorgetti.

Leer más…Paro y movilización de ATE

“Seguimos defendiendo la lucha en las calles, la educación y la salud públicas, el derecho y la vida de nuestras y nuestros jubilados, como también la vida plena y segura de las personas con discapacidad”, dijo la secretaria de Suteba de Zárate, Daniela Cantero, al dirigirse a los presentes en el Congreso celebrado por el sindicato docente.

Leer más…Congreso del Suteba: los trabajadores...

La campaña nacional de Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de los hermanos Isauro y Arturo Arancibia, va profundizándose ante el intento del gobierno nacional de imponer su proyecto de reforma laboral regresiva.

Leer más…Una bandera para la lucha

Es por 72 horas y culmina hoy. Se enmarca en un plan de lucha para demandar salarios dignos, que se aplique la Ley de Financiamiento y que el gobierno nacional convoque a paritarias.

Leer más…Docentes universitarios realizan un paro

Los trabajadores del hospital Garrahan consiguieron una recomposición salarial del 61 por ciento. Sin embargo, no alcanza a todos los sectores y el gobierno nacional continúa sin cumplir la Ley de Emergencia Pediátrica.

Leer más…Momento de celebrar, pero la lucha sigue

En el marco de la campaña de Ctera para que comience el juicio a los asesinos de Isauro y Arturo, desde Suteba La Plata, César Zubelet, sostuvo que se trata de “una tarea militante que debemos asumir” y lo vinculó al intento de avanzar en una reforma laboral regresiva. “Quieren destruir nuestras organizaciones sindicales que son las que ellos murieron defendiendo”, puntualizó.

Leer más…La lucha de los Arancibia sigue vigente

A cincuenta años del fallecimiento del Gringo, esto es lo que concluye el secretario de Derechos Humanos de la Ctera, Rogelio de Leonardi, al reflexionar sobre el Sindicalismo de Liberación y la presencia del ideario de Agustín Tosco en las luchas y desafíos que la clase trabajadora enfrenta en estos días.

Leer más…“No darle tregua Milei, es cumplir con...

El abogado laboralista Hugo Mir analizó el debate que se abrió con la idea del Gobierno de avanzar en una reforma laboral. Una historia de conquistas y retrocesos en el mundo del trabajo, el presente y los desafíos.

Leer más…“El capitalismo actual ya ni siquiera...

Zárate se movilizó para rechazar el plan del gobierno Nacional de avanzar con la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA),  que opera las Centrales Nucleares Atucha I, II y Embalse.

Leer más…La Rotonda de la Dignidad resiste

La van a protagonizar mañana los trabajadores del Hospital Garrahan en el marco de un plan de lucha que continuará el martes próximo con un paro y movilización hacia Plaza de Mayo.

Leer más…Caravana a la Quinta Presidencial

Fue ayer martes con la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”, en una convocatoria que Ctera definió como “en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores de la educación”.

Leer más…Los guardapolvos volvieron a ganar las...

Se llevó a cabo ayer en todo el país en el marco del plan de Ctera que el martes 14 prevé un paro nacional y una Marcha Federal Educativa en Ciudad de Buenos Aires. “El paro educativo debe enriquecerse con los procesos de lucha de cada uno de los agredidos por este fascismo recolonizador”, sostuvo desde La Violeta, Leandro Pozzi.

Leer más…Jornada nacional de lucha

En La Rioja, el gobierno municipal y el gobierno provincial dispusieron rendir homenaje al genocidio contra nuestros pueblos originarios con una “actividad cultural”. Fuerte repudio de la AMP.

Leer más…El gobierno riojano homenajeó a “La...

Lo aseveró Rogelio de Leonardi y comprometió la participación de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja en las acciones convocadas por la Ctera, en cuyo marco se anunció hoy un paro general para el 14 de octubre. 

Leer más…“Vamos a dar continuidad al plan de...

Desde La Tosco Docente la secretaria de Derechos Humanos de Amsafé, Maru Regué, repudió la iniciativa gubernamental y dijo que es preciso construir un plan de lucha de alcance nacional.

Leer más…Rechazo al Presupuesto de Milei

Se llevó a cabo en Zárate en el marco de la convocatoria realizada por las dos CTA. “Luchar por la soberanía y contra la deuda externa, también es luchar por las fuentes de trabajo, contra los despidos y a favor del desarrollo de la producción”, definió Christian Poli.

Leer más…Cabildo Abierto por la Soberanía...

Esta semana se va a definir la fecha. “La situación por el desfinanciamiento del sistema educativo es crítica”, lamentó el secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Rogelio de Leonardi, a la hora de adherir a la medida de fuerza.

Leer más…Paro nacional docente

El Encuentro regional del Cono Sur fue convocado en el marco de la celebración de sus ochenta años y se llevó a cabo en Montevideo. Contó con la presencia de representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, entre quienes estuvo el secretario Sindical del Partido Comunista, Ignacio Cámpora.

Leer más…La FSM se reunió en Uruguay

Una delegación del Partido Comunista se dio cita en el piquete que trabajadores despedidos de KTM llevan a cabo en la localidad bonaerense de Campana. “Aprovechando las leyes pronatronales votadas por legisladores neofascistas y sus cómplices, mayoría de gobernadores incluidos, despidieron a 65 obreros”, denunció el PC.

Leer más…Apoyo a los obreros en lucha

La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja participó ayer del capítulo local de la Marcha Federal Universitaria e instaló una radio abierta en la histórica Plaza 25 de Mayo.

Leer más…En defensa de la educación pública

La convocó la Federación Sindical Mundial,  que hizo hincapié en que “el heroico pueblo palestino no está solo en su lucha”, ya que “los afiliados y amigos de la FSM seguimos en primera línea para fortalecer y reforzar la solidaridad”.

Leer más…Semana de solidaridad con el pueblo...

Los trabajadores y trabajadores de las empresas contratistas de Ternium-Siderar en San Nicolás están en pie de guerra contra la empresa y el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, Naldo Brunelli, por un combo letal contra el pueblo nicoleño que combina despidos, precarización laboral y ajuste en los salarios. En este contexto, y tras dos semanas de paros y movilizaciones, los trabajadores “seguimos sosteniendo la lucha contra la empresa y Brunelli”, afirmó Iván Jormich, transportista metalúrgico y militante del Partido Comunista de San Nicolás. 

Leer más…San Nicolás: trabajadores en pie de...

“La lucha no es sólo por nuestro hospital, sino para defender a todo el sistema de salud y para que los trabajadores dejemos de ser la variable de ajuste de este gobierno para mantener un plan económico que, encima, les hace agua por todos lados”, sostuvo Víctor Pichihua.

Leer más…Horas de definiciones para el Garrahan

El secretario Sindical del Partido Comunista de la Argentina, Ignacio Cámpora, participó en el sexto Congreso de la Central de los y las Trabajadoras de Brasil, que se llevó a cabo bajo la consigna “Unidad y lucha para transformar Brasil”. 

Leer más…La CoNat dijo presente en el Congreso...

Los docentes agrupados en Amsafé se movilizan en la ciudad de Santa Fe contra el vaciamiento del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social y lanzan diferentes acciones contra el ajuste que lleva a cabo el gobierno provincial.

Leer más…Pullaro ajusta, los trabajadores...

Se llevaron a cabo en Entre Ríos y se habló sobre soberanía energética y comunicación democrática. “Fueron muy importantes para la construcción de un programa que sea plataforma para una salida política y para trazar un horizonte en el que la clase trabajadora sea realmente parte de una experiencia popular y de gobierno y no convidada de piedra”, dijo Leandro Pozzi.

Leer más… Debate en los Cabildos Abiertos

Fue en Rosario y contó con una nutrida presencia de representantes de diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe. “Fue un encuentro importante para planificar nuestro crecimiento y formación sindical y para sumar voces y acerca de cuáles son la actividades concretas dentro de la docencia que precisamos reafirmar” destacó Maru Regué. En tanto que Matías Pereyra dijo que aportó “a la apertura al debate y el análisis que se viene dando entre las bases”.

Leer más…Plenario de La Tosco Docente

“Todo apunta a convertir a la planta de producción en una de distribución, lo que generaría despidos y un fuerte crecimiento del desempleo”, advirtió Matías Pereyra, desde el PC de Villa Constitución.

Leer más…Acindar suspendió a setecientos obreros

Se llevó a cabo el sábado pasado un festival en la Plaza Cuatro Siglos que fue organizado por los docentes autoconvocados y cesanteados de esta provincia. Hoy culmina el paro por 48 horas que fue convocado. El Partido Comunista brinda su apoyo.

Leer más…Lucha docente en Salta