Internacional

Se hizo en Caracas del Encuentro Mundial del Equipo Promotor de la Internacional Antifascista, que contó con la participación de una delegación integrada por su secretario Sindical, Ignacio Campora, el dirigente de La Fede de Córdoba Bruno Lonatti y filósofo Rocco Carbone.

Fueron 1200 los delegados de 76 países que participaron en Caracas del Encuentro Mundial del Equipo Promotor de la Internacional Antifascista, que se dio cita con el propósito de “sentar las bases sólidas que permita crear una poderosa estructura orgánica mundial que derrote y de extinción definitiva al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones similares”, un cometido para el cual esta Internacional Antifascista se inspiró “en los principios del internacionalismo revolucionario a fin de articular la lucha de todos los pueblos del Sur Mundial para preservar la vida, salvar la especie humana y al planeta” de ese tipo manifestaciones.

“Consideramos que el rebrote de estas aberraciones históricas constituye la mayor amenaza que hoy enfrenta el mundo”, señala el Encuentro y advierte que resulta preciso “concertar acciones solidarias y de carácter vinculante que penalicen las prácticas de instigación al odio, el fanatismo extremista, la xenofobia, la misoginia, la aporofobia, el revanchismo, la violencia, muerte y toda forma de aniquilación de las diferencias perseguidas por el fascismo”.

Asimismo expresa su más firme voluntad y entusiasmo “de crear nuevas formas de mancomunidad, propiciando acciones de resistencia que nos permitan configurar un gran bloque histórico para convertir el destino en conciencia” y sostiene que por ello “nos reunimos para bautizar a Caracas como el epicentro irradiador de la lucha mundial contra el fascismo”, por lo que con tal finalidad “los pueblos libres y defensores de un mundo nuevo constituimos un Equipo Promotor de la Internacional Antifascista”.

Y en este sentido puntualiza que por eso el pasado jueves en la capital venezolana, “tierra de Simón Bolívar y Hugo Chávez dirigida valientemente por el Presidente Nicolás Maduro, tras una intensa y provechosa senda caminada juntos, clausuramos el presente Encuentro resolviendo presentar al mundo la Declaración Antifascista de Caracas”, que aspira “a superar la fase de diagnósticos sobre el fascismo, el neofascismo y expresiones similares para pasar a combatir activa y colectivamente este peligroso expansionismo”.

Ahí estuvo presente el Partido Comunista con una delegación integrada por su secretario Sindical, Ignacio Campora, el dirigente de La Fede de Córdoba Bruno Lonatti y filósofo Rocco Carbone.

Al respecto Campora destacó la convocatoria que hizo el PSUV, pero también indicó que “lo que queda es una agenda de trabajo para poder constituir los capítulos nacionales de esta iniciativa interesante para nuestros países donde se empiezan a ver vertientes de autoritarismo con rasgos fascistoides, particularmente el de Milei en Argentina como lo que vemos cotidianamente con el ataque a los trabajadores, jubilados, estudiantes y a todo lo público”, así como “a las políticas de género y de derechos humanos”. Pero también alertó que este fenómeno se da en otros países de Latinoamérica “con Bukele en El Salvador, el nuevo gobierno de Costa Rica o la oposición de Bolsonaro al gobierno del PT de Lula”.

Por otra parte, Campora sostuvo que “efectivamente se trata de un espacio de articulación política para encontrar respuestas comunes a estas múltiples expresiones de un capitalismo, en el que ya la democracia no resuelve sus necesidades inmediatas que es el máximo lucro”, pero asimismo “al rol del imperialismo en la conformación de estos espacios que atacan a gobiernos revolucionarios como el de Venezuela, el de Cuba o Nicaragua y a gobiernos progresistas como el Colombia, la situación interna en Bolivia, etcétera”.

De ahí que no dudó al sostener que “es un espacio que es bienvenido” y que “desde el PC vamos a participar tanto en instancias de jóvenes, como en las instancias que ahora se van a abrir para abordar temáticas de trabajadores, de movimientos sociales y de organizaciones políticas en sintonía con nuestra ya larga relación con el PSUV en pos de construir una alternativa política en nuestro país y en toda la región que tenga un horizonte socialista”.

 

Declaración

Así las cosas, en base al trabajo de los delegados se construyó la Declaración Antifascista de Caracas por un Nuevo Mundo y el plenario del Encuentro proclamó:

  1. Nuestro compromiso con la democracia popular, participativa y protagónica de los pueblos, como eje fundamental para la promoción de la Paz Mundial, la resolución pacífica de los conflictos y la defensa de la soberanía de los pueblos.
  2. Exigimos el cese inmediato de todas las formas de violencia y crímenes de agresión contra los pueblos víctimas del sionismo, incluyendo la ocupación írrita de sus territorios, las prácticas neocolonialistas y la violación del derecho a su autodeterminación. Instamos a todos los pueblos del mundo a actuar para poner fin a este genocidio y apoyar las aspiraciones legítimas de soberanía, libertad y justicia de los pueblos. Por todo ello, abogamos por el reconocimiento internacional pleno e inmediato del Estado de Palestina y la soberanía del Líbano.
  3. Apoyar una solución pacífica del conflicto bélico instigado por la maquinaria expansionista y guerrerista de la Otan en Ucrania, contra la Federación de Rusia. Instamos a todas las fuerzas humanistas y progresistas del mundo a aunar todos los esfuerzos para preservar la seguridad estratégica de todas las naciones y evitar una conflagración nuclear.
  4. El rescate de las experiencias históricas de lucha de todos los pueblos del mundo en contra del fascismo y las democracias liberales burguesas. Especialmente, reivindicamos la epopeya de todos los pueblos de la ex Unión Soviética en la victoria sobre el nazifascismo, que defendió la libertad y la cultura de la humanidad frente a la barbarie nazi.
  5. Condenamos todas las formas de guerra e intervenciones impuestas por potencias imperialistas, que buscan desestabilizar y subyugar a los pueblos del mundo.
  6. Nuestro rechazo al imperialismo como promotor estructural del fascismo mediante la siembra constante del miedo y el terror en las esferas económica, política, militar, tecnológica, cultural y social. El imperialismo pretende con ello asegurar su hegemonía, la explotación de los pueblos y el saqueo de los recursos naturales y estratégicos del planeta.
  7. La defensa de la educación y la construcción de un nuevo mundo, más sensible y humano, pluripolar y multicéntrico se siembra y se cosecha con la educación como praxis de transformación social, conectando así a la universidad con nuestros pueblos.
  8. Establecer un tanque de pensamiento que profundice la investigación, el estudio y la formación para decodificar las múltiples mutaciones del fascismo y lograr neutralizar sus diversas estrategias y tácticas.
  9. Reunir un movimiento de tecnólogos informáticos y de sistemas que nos permita desafiar los algoritmos y las redes comunicacionales controladas por los poderes económicos.
  10. La Internacional Antifascista está convencida de que debemos hacer uso de estrategias comunicacionales híbridas que incluyan las tecnologías emergentes pero también las tradicionales, incluyendo las pancartas, murales y volantes. Debemos mirarnos cara a cara para discutir y generar procesos revolucionarios, fomentando la humanidad en todas nuestras comunidades.
  11. Asumimos el novedoso y mutante ecosistema de las redes ideológico digitales (mal llamadas redes sociales) como un desafío epistémico y, a la vez, práctico. Aunque sus contenidos son mercancías ideológicas al servicio de la reproducción metabólica social del sistema capitalista, es claro también que pueden facilitar la creación de redes para debatir, investigar y actualizar nuestras políticas de defensa cognitiva. Por tal, precisamos promover un uso crítico, activo, eficaz y responsable de las tecnologías emergentes, promoviendo iniciativas para contrarrestar la desinformación y la incomunicación productoras de las atrocidades de la guerra cognitiva y de las campañas de odio en contra de nuestros pueblos. En tal sentido, nos declaramos en lucha permanente contra los centros hegemónicos promotores del fascismo desde las plataformas tecnológicas y las corporaciones trasnacionales de la comunicación y redes digitales.
  12. Debemos retomar con mucha fuerza la defensa por los derechos humanos. Expresamos nuestra condena ante todas las formas de violación de los derechos humanos perpetrados por el imperialismo a través del fascismo, neofascismo, neocolonialismo y otras formas de opresión dirigidas a subyugar naciones soberanas y socavar el buen vivir de nuestros pueblos.
  13. Implementar políticas y acciones de solidaridad con Palestina, Saharaui, Cuba, Nicaragua y Venezuela, y contra acciones unilaterales.
  14. Nuestra unidad debe ser nacional, regional y mundial. La lucha nos debe encontrar organizados, codo a codo, en una diversidad amplia que incluya las luchas obreras en países que enfrentan el fascismo y las políticas genocidas neoliberales.
  15. La Internacional Antifascista así como la reciente propuesta del Festival de Juventud a celebrarse los días 8, 9 y 10 de enero de 2025, no solo se adhiere a la misma sino que convoca al Gran Festival de Festivales de los Movimientos por la Humanidad de la Internacional Antifascista con la asistencia y participación de todos los capítulos sectoriales y regionales, cuyas conclusiones sean presentadas en la Gran Plenaria de la Internacional Antifascista como máxima instancia de decisión política de la Internacional.
  16. Constituir el Observatorio Mundial contra el fascismo, neofascismo, neocolonialismo y otras formas de opresión, instancia internacional dedicada a monitorear, investigar y denunciar las agresiones imperialistas y fascistas, apoyar a los países víctimas de estas formas de violencia y fortalecer la cooperación entre los diferentes parlamentos a fin de defender la soberanía de los pueblos.
  17. Crear el Secretariado Ejecutivo del Movimiento de la Internacional Antifascista, con sede en Caracas, como órgano encargado de coordinar los aspectos organizativos, comunicacionales e ideológicos de la organización, asegurando el seguimiento y la articulación efectiva de la acción política.
  18. Convocar una reunión de intelectuales y académicos en el mes enero para formalizar la creación de un tanque de pensamiento, denominado como: Foro de Caracas, destinado a la reflexión estratégica y la generación de propuestas para la lucha antifascista.
  19. Crear una red de juristas vinculada a la Internacional Antifascista, destinada a proporcionar respaldo jurídico a las acciones impulsadas por la organización.
  20. Nos comprometemos a fundar equipos de trabajo de la Internacional Antifascista en los 76 paises participantes en este encuentro Mundial, como plataforma orgánica para garantizar la victoria en la batalla definitiva contra el fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones similares.
Grid List

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha

A puro decreto Daniel Noboa profundiza la crisis en medio de un clima de creciente rechazo a las políticas que le dicta el FMI. “Es hora de organizarnos y unirnos en las calles contra estas políticas neoliberales que atentan contra la vida digna de miles de familias”, recalcó el Partido Comunista.

Leer más…Paro y movilización en Ecuador

Italia fue atravesada por una jornada de decenas de miles de personas que se movilizaron en ochenta ciudades para denunciar el genocidio que el Estado de Israel perpetra en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, recientemente atacada en su último tramo hacia la Franja.

Leer más…¡Forza palestinese!

El dirigente de la Federación Juvenil Comunista  Bruno Lonatti participó en Caracas del reciente congreso de la JPSUV, donde miles de jóvenes venezolanos y delegados internacionales reafirmaron su compromiso de defender el proceso revolucionario ante la amenaza militar del imperialismo yanqui.

Leer más…La juventud está con la Revolución...

Manuel Guerra, secretario general del Partido Comunista del Perú-Patria Roja, escribió para Nuestra Propuesta el siguiente artículo en el que denuncia la destirución de la fiscal general Delia Espinoza, quien había acusado a la presidenta golpista, Dina Boluarte, por la muerte de medio centenar de personas en protestas contra su gobierno y estaba avanzando en una investigación contra el fujimorismo. Guerra rescata la importancia del rol de la izquierda en este contexto y propone un cambio de Constitución  “para refundar la república”.

Leer más…Destituyen en Perú a la fiscal que...

Con motivo del 76 aniversario del triunfo de la Revolución China y de la fundación de la República Popular, a cumplirse el primero de octubre, la embajada de ese país llevó a cabo un acto que tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales. Estuvo presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…China festeja en Buenos Aires