23
Sáb, Ago

Política

“La jornada de movilización demostró que continuamos estando de pie y eso es positivo”, dijo el coordinador bonaerense del MTL, Mario Micheli, en tanto que el secretario adjunto de la CTA de Moreno, Merlo y Marcos Paz, Carlos Peluffo, sostuvo que de cara a 2025 es preciso “intensificar un plan de lucha”.

En Ciudad de Buenos Aires y en diferentes puntos del país, un importante número de personas se movilizó en el contexto de la jornada federal de lucha convocada bajo la consigna “La Patria no se vende, por una Argentina Sin Hambre, con Paz, Justicia Social y Soberanía”, por las dos CTA, junto a otras organizaciones sindicales y sociales para protestar contra la feroz agresión que desde hace casi un año viene perpetrando contra los trabajadores el gobierno encabezado por Javier Milei.

El epicentro estuvo en Plaza de Mayo donde como en cada capítulo que la jornada tuvo a lo lago y ancho del territorio nacional, se dieron cita las columnas del Partido Comunista, La Fde, la CoNaT y el MTL cuyo coordinador bonaerense, Mario Micheli, recalcó que se trató una movilización que exhibió un acto de resistencia a las políticas de la Presidencia Milei y aunque lamentó que “en esta etapa la CGT no quiso sumarse con ninguna actividad a la lucha, lo que redujo el volumen de la acción de todo el campo popular”, reconoció la validez que tuvo la jornada.

“Pese a eso las dos CTA, algunos sindicatos de la CGT y la Utep hemos tomado el compromiso de mantener y sostener esta lucha”, puntualizó y celebró que de esta manera “llegamos a construir esta jornada con todas las fuerzas”, algo que “nos da la certeza de saber que tenemos que seguir luchando y nos brinda todavía mucha más fortaleza para hacerlo”.

Los dichos de Micheli nada tienen de antojadizos, ya que el que está acabando es un año difícil en el que los movimientos sociales y en particular el MTL, estuvieron entre los principales agredidos por La Rosada, pero también en la primera línea de la resistencia y la lucha contra las políticas que desde ahí se perpetran, básicamente, al amparo de instrumentos como el DNU  70/2023, la Ley Bases y el Protocolo Bullrich que están vigentes por iniciativa del esquema político que encabeza Javier Milei, pero también merced a la complicidad de buena parte del espacio de representación política que se dice opositor.

De todas maneras a la hora de reflexionar sobre lo que de positivo puede dejar 2024, Micheli hizo hincapié en recalcar que “no paramos, nunca bajamos la intensidad y por medio de actividades de todo tipo, buscamos golpear a un gobierno que no paró de agredir a los trabajadores ni durante un solo segundo”, ya que hubo y hay “una política de ataque sobre el campo popular y sus organizaciones sociales y sindicales”.

Y aunque reconoció que la Presidencia Milei “consiguió lograr parte de sus objetivos”, el coordinador del MTL bonaerense remarcó que la jornada de movilización de ayer “demostró que continuamos estando de pie y eso es positivo”, tal como lo es “la unidad de las dos CTA que sigue madurando y el esfuerzo demostrado por parte de la dirigencia de esas dos centrales para sostener la lucha”.

Por eso es que, sin dudarlo, sostuvo que el saldo positivo que deja 2024 reside en que “hemos intentado buscar el mayor grado de unidad, lo que es fundamental para enfrentar a este enemigo que es tan fuerte y que, al menos por ahora, se presenta consolidado”. Y finalizó destacando que “hay que tener en claro que estamos ante de un escenario al que le cabe la frase ‘por ahora’”, ya que “mientras que haya lucha, hay posibilidades de revertir esta situación”, por eso “estamos preparándonos para un fin de año intenso y un 2025 que plantea la necesidad de redoblar los desafíos siempre en pos de construir unidad en la lucha y la búsqueda de una alternativa”.

Por su parte y en idéntica dirección, el representante del MTL en Moreno y secretario general adjunto de la CTA de Moreno, Merlo y Marcos Paz, Carlos Alberto Peluffo, advirtió sobre la gravedad que presenta un panorama en el que “aunque la gente no está vencida, sí está agotada, porque cada vez se le hace más difícil subsistir…ya que ya no hablamos de vivir, sino que se está subsistiendo como se puede y de la forma que se puede”.

Lo que dice Peluffo no es caprichoso. Ayer se conoció el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que da cuenta de que la mitad de los argentinos vive por debajo de la línea de la pobreza, pero cuando se revisa el desagregado correspondiente a los niños, la cifra asciende al 65,5 por ciento ¿Qué quiere decir esto? Personas concretas que pasan hambre y eso es apenas una parte de las necesidades básicas que tienen insatisfechas.

De ahí que, recalcó el adjunto de la central de Moreno, Merlo y Marcos Paz, “era preciso hacer esta jornada pese a los problemas que hubo para llegar, con micros detenidos en el transcurso de la mañana y el miedo que infunden los medios por las amenazas de represión”.

De todos modos la jornada fue contundente y, entre lo que dejó, aparece el reclamo de que se construya un plan de lucha, algo que corrió como reguero en cada plaza donde se movilizó. “Tenemos uno de los peores gobiernos de la historia y por eso, para 2025, hay que intensificar un plan de lucha”, insistió Peluffo pero aclaró que “debe tener una profundidad y magnitud suficiente como para que a Milei no le quede más remedio que dar un giro de 180 grados y comenzar a gobernar, al menos, un poco para el pueblo y no sólo para las multinacionales”. Ya que, en caso contrario, “se tendrá que ir, porque en un amplio sector de la sociedad hay un gran descontento que quizás aún no se manifiesta porque hay miedo o, quizás, alguna esperanza de que esto pueda llegar a revertirse”.

Por eso es que “hay que hacer un plan de lucha profundo, donde no sólo tenemos que jugar las organizaciones sociales y los partidos políticos, sino todos los sindicatos…la CGT tendría que salir a la calle, porque es hora de que se den cuenta de que, si bien hasta ahora obtuvieron un colchoncito donde se pudieron recostar y todavía a lo mejor no la están sufriendo tanto, después van a ir por ellos” alertó el referente del MTL y recordó que el gobierno nacional “ya atacó a las organizaciones sociales planchando los sueldos de los cooperativistas, dejando de entregar alimentos e infundiendo miedo y ahora va por los trabajadores registrados, aunque parece que los sindicatos no están leyendo correctamente eso y continúan demasiado quietos”. Y fue contundente cuando dijo que “si ellos no reaccionan, lo seguiremos haciendo nosotros, ya que acá se necesita la unidad de todos los sectores”.

 

Grid List

“Esta es la expresión electoral de un espacio amplio y plural que, sobre todo, tiene una fuerte raigambre popular”, explicó Natalia del Barco al referirse a Ahora Patria, “donde estamos las organizaciones que trabajamos al frente de los comedores en los barrios, los que tenemos presencia en los sindicatos, en las asambleas feministas y transfeminsitas”.

Leer más…Entre Ríos tiene su frente

Fue en Sauce Viejo y ahí estuvieron los integrantes de la Mesa Política del Frente Amplio por la Soberanía, entre ellos Norberto Champa Galiotti, quien resaltó que este espacio trasciende la cita electoral de octubre.

Leer más…El FAS presentó a sus candidatos

Mientras estallaba un nuevo caso de corrupción que lo pone en el ojo del huracán, Javier Milei logró blindar su veto a las leyes que daban un poco de alivio a los jubilados. “Esto es una verdadera cachetada”, lamentó desde Jubilados Autoconvocados de Catamarca, el comunista Pedro Waldo, pero recalcó que “seguiremos saliendo a las calles para continuar luchando”.

Leer más…Entre vetos y coimas

Hoy se espera la presencia de las dos centrales ante el Congreso Nacional, tal como quedó acordado el lunes en un encuentro celebrado en la sede de la CTA Autónoma. “Debemos fortalecer la lucha”, puntualizó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk.

Leer más… Los jubilados se plantan contra el veto

Esta vez fue en Hipólito Yrigoyen, una localidad pequeña donde trabajadores municipales que ganan una miseria y piden al menos una mínima recomposición salarial. Fuerte repudio del Partido Comunista desde donde se denunció la responsabilidad del gobernador Gustavo Sáenz.

Leer más…Nueva represión en Salta

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

Leer más…El PC, las elecciones legislativas y...

Esta semana pueden definirse en el Congreso las leyes vinculadas a jubilaciones y la declaración de la emergencia en incapacidad. Entre quines movilizan están los docentes y La Violeta dice presente. “El veto a la ley de discapacidades es una de las medidas más crueles de las adoptadas por Javier Milei” puntualizó Alba Werenchuk.

Leer más…Para frenar los vetos

Mientras se prepara una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria los docentes continúan llevando a cabo paros en todo el país. “Esto se da vuelta con un plan de lucha que no sea sólo del estudiantado”, recalcó desde la FJC la alumna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Tania Galván.

Leer más…Avanza el plan de lucha universitario

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

Leer más…San Martín y su proyecto...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa

Se presenta el lunes que viene a las cinco y media de la tarde en La Plata el libro editado por CTERA. Para ello se convocó a un panel integrado por Ernesto Alonso, Paola Gallo y Roberto Baradel.

Leer más…“Malvinas: Descolonización, Paz y...

En la Ciudad de Buenos Aires y a 99 años de su natalicio se le realizó un acto homenaje al histórico líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro. El Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, fue el orador central de la jornada y aseguró que “sentimos como Fidel las injusticias y lucharemos sin tregua contra sus causas y causantes, hasta erradicarlas”.

Leer más…Por la senda de Fidel

Fue en Santa Rosa donde participó de la jornada de movilización que lleva a cabo cada miércoles la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que exigió que el Congreso Nacional frene los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.

Leer más…Sergio Maldonado marchó con los...

El viernes 22 de agosto a las 19 horas va a reabrir sus puertas la librería del Partido Comunista con un acto que va a tener lugar en su remozada sede, ubicada en la avenida Entre Ríos 1039 de Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Vuelve la Librería Raúl González Tuñón

Hoy se cumplen 99 años del nacimiento del revolucionario de Nuestra América más trascendental del siglo XX y de buena parte de este siglo. Por ese motivo, comenzando a transitar el año del centenario de Fidel Castro, desde Nuestra Propuesta inauguramos un dossier dedicado a resaltar la vigencia de su pensamiento y su acción revolucionaria para las luchas del presente y la tan necesaria como posible conquista de un futuro socialista como salida superadora a la crisis civilizatoria del capitalismo. En esta primera entrega reproducimos la Conferencia del Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, el 13 de marzo de 2025 en el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti, del Partido Comunista de la Argentina, en la presentación de Área de Estudios sobre Cuba. 

Leer más…100 años con Fidel

Se trata del frente que, entre otros, integra el Partido Comunista de cara a las elecciones de octubre. Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en el Congreso Nacional. Ahora Patria expresa una “construcción programática y alternativa a la hegemonía conservadora y titubeante del PJ” y es un “salto cualitativo para enfrentar el avance de la derecha y el desmantelamiento del Estado”, puntualizó el secretario Político del PC local, Alejandro Bernasconi.

Leer más…Ahora Patria se presentó en Entre Ríos

Lo protagonizan los docentes autoconvocados junto al Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta. En el ojo del huracán aparecen los salarios que se ubican por debajo de la Canasta Familiar y más de un centenar de trabajadores de la educación cesanteados arbitrariamente.

Leer más…Semana de paro en Salta

Marcelo Matzkin mandó a tapar un mural realizado por artistas populares en el que se leía “No al genocidio. Palestina libre”. El Partido Comunista repudió la decisión del jefe comunal y denunció que se trata de “persecución política”.

Leer más…En Zárate el intendente del PRO...

En medio de los procesos electorales que se están llevando a cabo en las distintas provincias del país, pero con el propósito de superar los límites que estos imponen a la lucha política contra el gobierno nacional, este fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, afirmó que “el campo popular atraviesa una de las peores crisis desde el golpe de Estado de 1976”. Y sostuvo: “terminar lo antes posible con el gobierno de Milei es una tarea que tenemos que llevar a cabo los argentinos pero que tiene implicancias en América Latina y el mundo”. Se trata de ponerle un freno al neofascismo y de construir una alternativa popular y revolucionaria.

Leer más…Por una alternativa popular y...

Para reflexionar sobre esto se va a llevar a cabo un coloquio titulado “Infraestructuras, sus redes en crisis”, que va a contar con la participación del Ingeniero Electricista y dirigente del Partido Comunista de San Luis, Juan Larrea.

Leer más…¿Qué pasa con la energía?

El espacio que integra el Partido Comunista continúa su marcha hacia las elecciones del 31 de agosto. “Somos una provincia productora, pero el problema es que no se agrega valor acá”, advirtió la candidata a gobernadora, Sonia López.

Leer más…Para cambiar Corrientes

Desde hoy y durante toda la semana, hay paro total de actividades en las 57 universidades nacionales en el marco de un plan de lucha que espera desembocar en una nueva Marcha Federal. “Debemos fortalecer la unidad de todas las luchas”, sostuvo la secretaria de Prensa de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue, Melina Schierloh.

Leer más…Porque el derecho a la educación se...

“Nunca debemos abandonar las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes” remarcó desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, de cara a una semana que va a estar atravesada por la movilización en Santa Rosa.

Leer más… La Pampa se moviliza

El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Leer más…El FAS mira hacia octubre

Se hizo la tradicional jornada de movilización entre el Santuario de San Cayetano y Plaza de Mayo, que este año tuvo un fuerte contenido crítico a la Presidencia Milei, cuyo proyecto “implica volver cien años atrás y nos lleva a la entrega, la dependencia y a una forma de trabajo muy similar a la esclavitud”, tal como lo advirtió el coordinador del MTL bonaerense, Mario Micheli.

Leer más…“Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

“Son espacios que pueden constituirse en un salto cualitativo en términos de clase”, dijo el secretario del PC provincial, Alejandro Bernasconi, y recalcó que “necesitamos que en los lugares en los que la clase tiene representación, podamos construir síntesis programática que nos ayude a salir hacia delante”.

Leer más…Los Cabildos Abiertos llegan a Entre...

A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.

Leer más…Bahía, otra vez postergada

El gobierno de Javier Milei le cedió la Central Hidroeléctrica Río Escondido a la firma Hidden Lake, del magnate inglés. “Este es un episodio más de entrega de soberanía territorial y económica”, sostuvo Pablo Moren, militante del PC y referente de la Columna Juana Azurduy.

Leer más…Otro regalo para Joe Lewis