Política

“La principal tarea es impedir que se consolide el gobierno que recién asume y para eso los comunistas no podemos escatimar esfuerzos ni ideológicos, ni políticos, ni culturales” dijo Federico Nanzer, del Comité Central del PC, luego del discurso de asunción presidencial que brindó Javier Milei en las escalinatas del Congreso.

Con un fuerte discurso que inaugura un nuevo ciclo de entrega, saqueo y represión en el país, Javier Milei anticipó los ejes de su programa de gobierno: hiperinflación, licuación del poder adquisitivo del salario y las jubilaciones y destrucción de las capacidades interventoras del Estado en la economía. “Milei asumió la presidencia con un discurso ultraliberal y anunció la implementación de un programa económico que refleja esa orientación política e ideológica”, sintetizó Federico Nanzer, del Comité Central del PC. “El discurso estuvo fundado en una visión filosófica libertaria y en sintonía con un modo de producción económico internacional de características anarco-capitalistas” señaló Nanzer y amplió: “si hay que ponerle nombre y apellido a esta ideología es BlackRock y los fondos buitres”. El dirigente del PC fue claro al indicar que Milei “representa lo más salvaje del capitalismo financiero, a esos grupos que consideran a los Estado Nación como una barrera que les impide avanzar con sus objetivos económicos y con la apropiación de los recursos naturales del planeta”. En ese sentido, remarcó que “hoy asumió el presidente de las grandes corporaciones y de los fondos buitres, un representante de ese capitalismo promovido por Elon Musk, dueño de X y de Tesla”. Respecto a las consecuencias de las políticas que anticipó el nuevo presidente en su discurso, Nanzer ejemplificó: “en Libia tenemos un antecedente de qué es lo que sucede cuando los fondos buitres se quieren quedar con un país”.  De acuerdo a la interpretación del referente comunista, “el tono y el sitio desde donde se pronunció el discurso presidencial anticipa claramente lo que se viene”. Al respecto, puntualizó Nanzer, “Milei le dijo a la asamblea legislativa, integrada por diputados y diputadas, senadores y senadoras elegidos democráticamente por el voto directo del pueblo, que no los necesita para gobernar”. Luego, “hizo hincapié en la Generación del 37, de Alberdi y Echeverría, los próceres del liberalismo y de la Argentina agroexportadora, lo que habla a las claras para qué sectores económicos va a gobernar”. En ese sentido, valoró que “con su alocución, Milei fue claro de dónde viene, adónde se para y hacia dónde se dirige”. Sin embargo, “el anuncio del programa económico se basó en una denuncia sumamente mentirosa sobre la situación, dura y complicada, del país”.  Para Nanzer, “el programa expuesto por Milei expresa la política clásica del liberalismo argentino: achicamiento del Estado, del gasto público y del déficit fiscal, libertad de empresa, custodia de la propiedad privada, renuncia del Estado a su responsabilidad como regulador y todo lo que ya conocemos”. En esta línea, “anunció que se vienen tiempos de sufrimiento, de estanflación, hiperinflación y con salarios por debajo de la línea de subsistencia”. Como quedó demostrado durante el gobierno de Mauricio Macri en el período 2015-2019, un programa de ajuste no puede ser implementado sin represión. Por eso, “el otro eje del discurso fue el hincapié en la represión, que estará a cargo precisamente de Patricia Bullrich”.  En línea con las advertencias de Macri, “Milei adelantó que aquellos que salgan a protestar, al mejor estilo los orcos de Macri, van a ser perseguidos con todo el peso de la ley”. En otras palabras o “en criollo básico, esto implica la judicialización de la protesta social y la persecución policial y judicial de la militancia”.                                                Entonces, “tal como lo plantea el PC, para enfrentar este plan de entrega, saqueo y represión las fuerzas del campo popular deberán ganar en cohesión y organización, mayor disposición al combate, sin dejar flancos abiertos”. En primer lugar, “hay que lograr rápidamente movilizaciones populares de gran impacto para evitar que puedan avanzar en su plan de detenciones e imputaciones judiciales”. Sin embargo, explicó Nanzer, “es claro que las fuerzas populares y revolucionarias debemos ser inteligentes”. Es decir, “lo que hay que lograr es que el pueblo se movilice a través de sus organizaciones y no generar actos heroicos pero innecesarios de pequeñas inmolaciones de grupos del campo popular”. ¿Esto significa que hay que esperar? “Para nada, no hay que dar ni un minuto de tregua, tenemos que comenzar desde ya a organizar la resistencia del pueblo en cada sector en el que sea agredido, sabiendo que el establishment le va a brindar gobernabilidad”.                                                                                                                                                                                                                                                          Esto implica también ganar posiciones en la batalla ideológica: “en la batalla cultural, ante una gran parte de la población que lo votó legítimamente, tenemos que demostrar y explicar que el ajuste es una opción política que atenta contra el pueblo, que no es un camino inexorable a recorrer salvo para los pequeños grupos del poder económico que se quieren enriquecer a costa del hambre del pueblo argentino”. En contraposición, “la única forma posible de resolver la pobreza es con las organizaciones del pueblo armando un bloque de poder”.                                      Nanzer enfatizó que “la virtud de Milei, que deberíamos imitar, es haber logrado articular un programa político —anarcocapitalista dado los intereses que representa— que interpeló a millones de argentinos”. Ahora, “los comunistas tenemos el desafío de proponer un programa radicalizado, que contenga entre otros puntos la socialización de los medios de producción y el comunismo como horizonte y no como utopía”.


 
 
 
 
 
 
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ResponderResponder a todosReenviar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Grid List

De esta manera el Partido Comunista de la provincia de Santa Fe caracteriza el camino que ayer comenzó a recorrer la Convención Reformadora de la Constitución provincial que pretende modificar el texto legal vigente desde 1962. “Se pretende “limitar y restringir la democracia”, recalca.

Leer más… “Una reforma gatopardista"

En el marco del plan de ajuste y desintegración del sistema educativo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está desarticulando el Programa Adultos 2000.

Leer más…Alerta en el programa Adultos 2000

Natalia del Barco es trabajadora de prensa, militante del Partido Comunista de Entre Ríos e integrante del Comité Central del PCA. En relación al caso paradigmático de Pablo Grillo y al ataque, en líneas generales, del gobierno de Javier Milei contra el periodismo que no esconde sus críticas a las políticas oficialistas, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna.

Leer más…Como un documento inalterable

La Corriente Nacional Agustín Tosco fijó su postura y manifestó que “el pueblo necesita un plan de lucha para defender las funciones sociales del Estado”.

Leer más…Contra el cierre de organismos públicos

Desde la provincia de Santa Fe y en el marco del Día de la Independencia, el Frente Amplio por la Soberanía convocó a construir una representación legislativa que sea capaz de confrontar con “el saqueo planificado y el ataque a los derechos ciudadanos”.

Leer más…El FAS mira hacia el Congreso

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Leer más…Se celebró en el Comité Central del...

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes

El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.

Leer más…En Quilmes avanza la coordinación de...

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie