Derechos Humanos

Se llevó a cabo en la sede del Comité Central del Partido Comunista donde se inauguró el Jardín del Negrito. La actividad estuvo organizada por la Librería Raúl González Tuñón.

“Fue un momento muy emotivo”, definió Iris Pereyra de Avellaneda al referirse al homenaje que el sábado pasado se le rindió a su hijo Floreal en la sede del Comité Central del Partido Comunista, durante una jornada que resultó de la iniciativa de la Librería Raúl González Tuñón, en la que quedó inaugurado el Jardín del Negrito.

El Jardín está ubicado en la sede partidaria, tiene en su centro el árbol que se plantó el 24 de marzo de 2022 para rememorar a Floreal y fue remozado por Guillermo Sanders, un camarada del PC que convirtió un lugar que estaba abandonado, en un sitio que con su belleza honra la memoria del Negrito.

Al acto asistieron más de medio centenar de personas, entre ellas Iris Avellaneda, su hija y delegaciones de La Fede de Provincia de Buenos Aires, del Comité Central de la FJC y de la Ciudad.

En este contexto se leyeron poesías y finalmente se brindó, pero antes Sanders se dirigió a los presentes, tras lo que hizo lo propio la titular de La Fede bonaerense, Guadalupe Viñuela Flores e Iris Avellaneda.

“Es una alegría enorme que en el Comité Central esté la imagen del Negrito, porque se merece estar ahí, porque él fue de La Fede”, puntualizó Iris y recordó que “cada año tenemos algo nuevo que nos lo recuerda: colegios con el nombre del Negrito, bibliotecas, comedores populares y todo eso para mí es una alegría, porque esto es lo que la familia Avellaneda ha sembrado y sigue cosechando”.

Y, en este sentido, hizo hincapié en que “hacerle un homenaje al Negrito, es como hacérselo a los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos por la dictadura cívico-militareclesiástica”.

Sin dudas la semilla a la que alude la presidenta de la Ladh, es la que mantiene viva la memoria y, mientras esté viva la memoria del Negrito y en él aquella de los 30 mil, se va a seguir recreando el espíritu que tuvo Floreal.

“Floreal fue un luchador a pesar de que era tan chico, un chico de quince años que era vivo e inteligente, que pensaba cosas y quería hacer cosas”, sostuvo Iris y recordó que “no en vano cuando tenía trece años le dijo al papá que quería formar el centro de estudiantes en la escuela y cuando mi marido le dijo Negrito, cómo vas a hacer el centro de estudiantes si sos muy chico’, él le respondió pero papá, cómo puede ser que los padres tengan comprarle los útiles y lo delantales, siendo que el Estado es quien se tiene que hacer cargo’ ¡Un chico de trece años que piense así, qué cosa linda que un chico de trece años piense así! El Negrito lo era porque mamó toda la militancia de su abuela, de su papá, su tía y su mamá”.

Las anécdotas, los recuerdos que dejó Floreal en una vida tan tempranamente arrebatada, pero tan intensa y rica, se vuelven presente en el recuerdo de Iris.

“Claro que era un chico, pero ya sentía como propia cualquier injusticia y contra eso se rebelaba…así era el Negrito”, puntualiza Iris que sabe que ahora su hijo no es sólo suyo, porque se multiplica en cientos de miles de jóvenes comunistas para quiénes es un ejemplo de dignidad, de entereza, de resistencia y lucha.

Pero también es una imagen que señala un horizonte mejor, un horizonte humano.

“El Negrito está en todos lados”, sostiene con firmeza Iris antes de recordar que hace pocos días cumplió años y lo festejó en el Centro Universitario San Martín que depende de la UNSaM, que es un espacio educativo que funciona en el interior de la Unidad Penal 48.

“Siempre voy a hacer visitas a varias unidades penitenciarias y esta vez me invitaron a festejar mi cumpleaños, había chicos que ya conocía y otros nuevos, todos están estudiando, todos buscan una oportunidad”, relató con entusiasmo y no dudó cuando dijo que “fue un cumpleaños fuera de serie, muy lindo, hicieron un monumento con la imagen del Negrito”.

 

Banderas

 

Las banderas con el rostro del Negrito que poblaron el sábado el Comité Central, son las mismas que seis días antes recorrieron calles y plazas de todo el país durante la jornada que conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

“Fue una jornada excepcional, algo hermoso porque muchísimas personas se movilizaron para mantener la memoria” recordó Iris y añadió que “esto es muy necesario, más en este momento en que estamos viviendo una situación terrible por el negacionismo tremendo de este presidente psiquiátrico que tenemos”.

En esta dirección, la presidenta de la Ladh preguntó “¿Qué quiere Milei, acaso quiere que se mueran todos, porque no va a quedar nadie si sigue con estas políticas de ajuste y hambre?”.

A modo de respuesta, fue contundente cuando sostuvo que ante esto, la clave debe estar en la movilización popular: “hay que estar en la calle, no queda otra” resaltó y pidió “a los peronistas y las organizaciones como la CGT, las CTA, ATE y a los movimientos sociales que armen algo unitario, que se movilicen más allá de las diferencias, porque si lo hacen el pueblo va a apoyar” ya que, argumentó, “no podemos seguir aguantando estos tarifazos que hambrean y por eso lo que nos queda es estar en la calle y movilizados, es la única herramienta que tenemos”.

 

Grid List

“Frente a un gobierno que desprecia el sistema democrático y busca silenciar opositores, es indispensable organizar una activa oposición a este proyecto, para evitar este nuevo ataque a nuestros derechos y garantías”, advirtió la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Proyecto de Reforma del Código Penal:...

Lo dijo desde La Violeta Emanuel Ríos, al referirse a la campaña nacional por la que Ctera exige que se juzgue a los responsables del asesinato de los hermanos Arancibia. “La dictadura los asesinó pretendiendo cortar de cuajo aquello por lo que luchaban”, puntualizó.

Leer más…“Isauro es una bandera de la lucha"

El gobernador de Salta paraliza el Comité contra la Tortura que es una instancia autárquica que monitorea el accionar de fuerzas policiales y penitenciarias en la provincia. La Mesa de Derechos Humanos advirtió que peligra su funcionamiento ya que el ejecutivo no llama a concurso para cubrir los cargos que vencen dentro de tres meses.

Leer más…¿Sáenz en modo Milei?

El Tribunal 1 de Rosario absolvió a los acusados por delitos de lesa humanidad perpetrados contra obreros durante la represión del Villazo. “Es un hecho vergonzante por parte del Poder Judicial que se mostró obsecuente con un clima de época que sopla desde la derecha”, lamentó desde el Partido Comunista de Villa Constitución, Matías Pereyra.

Leer más…Para los jueces nadie es responsable...

Comunidades mapuche radicadas en la zona de Bahía Blanca alertaron sobre el daño ambiental que pueden provocar los ejercicios que tropas estadounidenses llevan a cabo en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.

Leer más…Protesta contra la Operación Tridente

Se llevó a cabo en Rosario el cuarto Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el que participó la Liga junto a otros organismos como Hijos, Familiares y la Apdh. En el debate también estuvo presente la causa Villazo y la demanda de justicia por Florencia Gómez.

Leer más…Una cita con los Derechos Humanos

Mientras mañana va a tener lugar en Rosario el Encuentro de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, el martes se prevé que en los Tribunales Federales se lea la sentencia en la Causa Villazo. Por su parte, la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación confirmó este miércoles que recibirá al PC para responderle a su reclamo de información en la investigación sobre el femicidio de Florencia Gómez, una conquista que es consecuencia de la lucha militante sostenida a lo largo de cinco años.

Leer más…Una semana de avances en la lucha...

Avanza la campaña que lanzó Ctera para demandar que comience el juicio que debe poner en el banquillo de los acusados a los responsables del asesinato de Isauro y Arturo Arancibia. “Es primordial explicar a la sociedad el porqué de la lucha de aquellos militantes y dirigentes, que como Isauro y Arturo dieron sus vidas”, sostuvo Pablo Moren desde La Violeta de Lanús. 

Leer más…Firmas para hacer Justicia

Sigue la campaña nacional de Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de los hermanos Arancibia. “Es preciso que esta campaña culmine con el juzgamiento y condena de los responsables del fusilamiento de nuestros compañeros”, subrayó desde La Violeta, la secretaria de Derechos Humanos integrante de Amsafé, Maru Regué.

Leer más…Docentes por Memoria, Verdad y Justicia

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz el máximo tribunal anuló la prórroga de la prisión preventiva que pesaba sobre el integrante de la CNU, Carlos Castillo. La Liga y otros organismos de Derechos Humanos repudiaron tal decisión.

Leer más…La Corte apuesta por la impunidad

Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.

Leer más…En Córdoba va a juicio la causa por la...

Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.

Leer más…“Debemos torcer esta historia de...

Fue el sábado pasado y junto a la Liga se dieron cita integrantes de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares, Amigos y Compañeros de Campo de Mayo.

Leer más…Iris volvió a El Campito

Una instancia judicial confirmó el criterio de la Subsecretaría del Interior en el caso del refugiado político  italiano que Javier Milei y Giorgia Meloni quieren poner tras las rejas. El estado de salud de Leonardo Bertulazzi enciende luces de alarma ya que acaba de tener un nuevo ACV.

Leer más…¿Bertulazzi cerca de la extradición?

De esto va la reciente creación, por decreto presidencial, del Centro Nacional Antiterrorista que nace bajo la órbita de la cartera que preside Patricia Bullrich y “vuelve a meter a las Fuerzas Armadas, por la ventana, en cuestiones internas”, según lo advirtió el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Un paso hacia la Doctrina de Seguridad...

“Graciela Pane representa un ejemplo para para todos los jóvenes comunistas”, subrayó el responsable político de La Fede de La Plata, Jonás García Lery, al participar en el homenaje que se le rindió a la militante de la FJC asesinada por la Triple A.

Leer más…Siempre presente

Hoy, con tristeza, despedimos a la gran luchadora Vera Vigevani de Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto.

Leer más…Adiós querida Vera Jarach

En las principales ciudades de Europa hubo fuertes movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud. Organismos de Derechos Humanos, ente ellos la Liga, piden que la ONU preserve documentos de organismos palestinos e israelíes que testimonian el genocidio.

Leer más…Preservar la memoria y multiplicar la...

Va a llevarse a cabo este sábado en Sarandí desde la mañana y entre los organizadores de la jornada, donde se dejará asentado que los crímenes de la Triple A también fueron terrorismo de Estado, está el Partido Comunista de Avellaneda.

Leer más…Homenaje a Graciela Pane

En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.

Leer más…Las ideas se defienden

La querella de la familia Grillo, integrada por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales, pide que se lo procese por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer más…Piden el procesamiento del gendarme...

En Vila Lynch se honró la memoria de siete trabajadores de General Motors que fueron secuestrados durante la última dictadura. “Venimos trabajando contra el negacionismo del gobierno de Milei y Villarruel”, puntualizó el vicepresidente de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, Víctor Hugo Gómez.

Leer más…Siempre presentes

En San Luis el Partido Comunista fue de la partida en las actividades programadas durante la jornada conmemorativa que se realizó en el contexto de la Semana de la Memoria.

Leer más…Celebrar la Memoria

En Salta se conmemoró el 49 aniversario de la Masacre de El Gallinato en un acto que fue convocado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, junto a la Asociación Dr. Miguel Ragone y la Mesa de Derechos Humanos de esa provincia.

Leer más…Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El viernes 19 de septiembre el local del PC en Posadas se llenó de rebeldía, cultura y juventud organizada para reivindicar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y vincularlas a la lucha antifascista que exige el actual escenario político en nuestro país. Bryan Ojeda, secretario de la FJC misionera y miembro del Comité Central del PCA, cuenta para Nuestra Propuesta sobre esta iniciativa política-cultural que busca “aglutinar a más y más jóvenes en un movimiento que se organice para enfrentar con decisión al gobierno de Milei: un gobierno de crueldad”.

Leer más…Misiones conmemoró La Noche de los...

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 en el que tramita la causa por el homicidio en grado de tentativa de Pablo Grillo, finalmente tomó declaración indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, identificado por organismos de la sociedad civil como el responsable del balazo que hirió en el cráneo al fotoperiodista. Claudia Cesaroni, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la querella que impulsa la familia, remarcó como un hecho de gravedad política que los abogados defensores de Guerrero hayan sido proporcionados, institucionalmente, por la Gendarmería Nacional. 

Leer más…Causa Grillo: Guerrero, a un paso de...

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica