Derechos Humanos

En defensa de los derechos de los jubilados y en vistas a organizar la lucha contra el ajuste de Milei, se reunió el Movimiento Jubilados de Liberación (MJL). “Es necesario reunir espacios y voluntades para derrotar al gobierno” dijo Juan Carlos Serra. Un plenario y una movilización a Plaza de Mayo son las próximas iniciativas a desarrollar.

En una reunión celebrada en el Comité Central del Partido Comunista, el Movimiento Jubilados de Liberación (MJL) resolvió ampliar y profundizar las luchas en contra del plan de ajuste del gobierno de Javier Milei, que tiene a los jubilados como uno de sus principales afectados. Tras el encuentro Juan Carlos Serra, referente del MJL, aseveró que “la unidad es un valor estratégico, por eso decidimos participar y promover la organización de un plenario general de agrupaciones de jubilados y pensionados”. El plenario se llevará a cabo el próximo 13 de abril en la sede porteña del Sutna y tiene como objetivo “discutir y acordar un plan de lucha y un programa mínimo que defienda a los jubilados y que a su vez pueda acoplarse a las iniciativas de resistencia a las políticas de la derecha en el país”, explicó.

En efecto, este plenario forma parte de una serie de iniciativas que los jubilados comunistas vienen organizando en vistas a organizar la conformación y el despliegue de una gran multisectorial, junto a una veintena de organizaciones. “Para poder enfrentar con fuerza al gobierno de Milei es necesario reunir espacios y voluntades” amplió Serra y puntualizó que “estamos abocados a la tarea de crear una masiva convocatoria que rechace las políticas de ajuste y que defienda las conquistas de todos los trabajadores”, entre ellos las de aquellos que trabajaron toda su vida y que ahora ven cómo el gobierno licúa sus ingresos y elimina políticas sociales de acceso a la salud, los medicamentos, el ocio y el esparcimiento, etc.

En esa oportunidad, los comunistas propondrán un programa mínimo de reivindicaciones en torno a propuestas concretas con la meta de aglutinar a las organizaciones que participarán de la iniciativa y, más ampliamente, a todos los jubilados y pensionados del país. Entre las propuestas, Serra detalló que “en primer lugar los jubilados y pensionados deben cobrar ya mismo un aumento de emergencia de al menos doscientos mil pesos a modo de recomposición por lo perdido estos meses de inflación y congelamiento salarial”.

También, “consideramos que la deuda es con el pueblo y no con el FMI, que apoya y promueve una reforma jubilatoria a tono con el ajuste del gobierno”. Anudado a esto último, “una prioridad del movimiento de jubilados debe ser la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses” como así también una reivindicación histórica: el 82 por ciento móvil.

Asimismo, el MJL resolvió promover y convocar a una movilización a Plaza de Mayo el próximo 23 de abril. Hasta el momento, la convocatoria es promovida por el Partido Comunista y el Partido Frente Grande. “Contamos también con el apoyo y la participación de la Corriente Nacional Agustín Tosco y esperamos que la iniciativa se amplíe bajo el principio de unidad para derrotar al gobierno y al ajuste”, detalló.

Más allá de las demandas puntuales, Serra explicó que “el éxito o el fracaso de la lucha de los jubilados está atado a la del movimiento obrero y el campo popular”. Por ello, “necesitamos que se convoque a un paro general con movilización en el marco de un plan de lucha coordinado desde un centro coordinador en el que además del movimiento obrero participe el movimiento social”. A sabiendas de que pese a la urgencia de la necesidades los tiempos políticos y sociales tienden a diferir, Serra hizo hincapié en “durante el mientras tanto no hay que darle ni un minuto de tregua al gobierno”.

En efecto, la suerte de los jubilados se define en la calle, pero también en el Congreso Nacional, en el que Diputados debe decidir si acepta o rechaza el DNU 70/2023 impugnado por el Senado. También, es el Congreso quien debería definir una nueva fórmula jubilatoria que anule la decretada por el gobierno nacional hace unas semanas. En los últimos días representantes del gobierno nacional se presentaron ante la comisión de Previsión Social de la Cámara de Diputados para defender el ajuste decretado por la Casa Rosada.

Pese a que el gobierno sostiene que la fórmula es beneficiosa para los jubilados debido a que los incrementos se ajustan por inflación, lo cierto es que con el empalme el Estado nacional descarga sobre los jubilados la inflación de enero a marzo. La cuenta es sencilla: si de acuerdo al Indec en enero la inflación fue del veinte por ciento, la de febrero un quince y la de marzo un trece según estimaciones “optimistas”, el total de la inflación del primer trimestre ascendería al cincuenta por ciento, lo que va a implicar una pérdida de más de un treinta por ciento para los jubilados. Esto es porque a cambio de la inflación de enero, febrero y marzo, en el mejor de los casos los jubilados van a recibir sólo un diez por ciento de recomposición.

Además de la crueldad que representa esto, sobre todo en el caso de los adultos mayores a los que se empuja a la miseria, esta reformulación de la fórmula de actualización jubilatoria, más lo que quiere hacer el gobierno con la cuarta categoría de Ganancias, no es ni más ni menos que echar más combustible a las llamas de la recesión. “El incremento de emergencia no debería ser un tema de discusión para ningún gobierno en el contexto económico actual, a excepción que el objetivo sea que el ajuste lo paguen los jubilados, tal como estamos viendo”, denunció Serra. Por ello, “los comunistas estamos al pie del cañón para organizar la lucha y lograr la unidad del movimiento”.

Grid List

El Tribunal 1 de Rosario absolvió a los acusados por delitos de lesa humanidad perpetrados contra obreros durante la represión del Villazo. “Es un hecho vergonzante por parte del Poder Judicial que se mostró obsecuente con un clima de época que sopla desde la derecha”, lamentó desde el Partido Comunista de Villa Constitución, Matías Pereyra.

Leer más…Para los jueces nadie es responsable...

Comunidades mapuche radicadas en la zona de Bahía Blanca alertaron sobre el daño ambiental que pueden provocar los ejercicios que tropas estadounidenses llevan a cabo en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.

Leer más…Protesta contra la Operación Tridente

Se llevó a cabo en Rosario el cuarto Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el que participó la Liga junto a otros organismos como Hijos, Familiares y la Apdh. En el debate también estuvo presente la causa Villazo y la demanda de justicia por Florencia Gómez.

Leer más…Una cita con los Derechos Humanos

Mientras mañana va a tener lugar en Rosario el Encuentro de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, el martes se prevé que en los Tribunales Federales se lea la sentencia en la Causa Villazo. Por su parte, la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación confirmó este miércoles que recibirá al PC para responderle a su reclamo de información en la investigación sobre el femicidio de Florencia Gómez, una conquista que es consecuencia de la lucha militante sostenida a lo largo de cinco años.

Leer más…Una semana de avances en la lucha...

Avanza la campaña que lanzó Ctera para demandar que comience el juicio que debe poner en el banquillo de los acusados a los responsables del asesinato de Isauro y Arturo Arancibia. “Es primordial explicar a la sociedad el porqué de la lucha de aquellos militantes y dirigentes, que como Isauro y Arturo dieron sus vidas”, sostuvo Pablo Moren desde La Violeta de Lanús. 

Leer más…Firmas para hacer Justicia

Sigue la campaña nacional de Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de los hermanos Arancibia. “Es preciso que esta campaña culmine con el juzgamiento y condena de los responsables del fusilamiento de nuestros compañeros”, subrayó desde La Violeta, la secretaria de Derechos Humanos integrante de Amsafé, Maru Regué.

Leer más…Docentes por Memoria, Verdad y Justicia

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz el máximo tribunal anuló la prórroga de la prisión preventiva que pesaba sobre el integrante de la CNU, Carlos Castillo. La Liga y otros organismos de Derechos Humanos repudiaron tal decisión.

Leer más…La Corte apuesta por la impunidad

Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.

Leer más…En Córdoba va a juicio la causa por la...

Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.

Leer más…“Debemos torcer esta historia de...

Fue el sábado pasado y junto a la Liga se dieron cita integrantes de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares, Amigos y Compañeros de Campo de Mayo.

Leer más…Iris volvió a El Campito

Una instancia judicial confirmó el criterio de la Subsecretaría del Interior en el caso del refugiado político  italiano que Javier Milei y Giorgia Meloni quieren poner tras las rejas. El estado de salud de Leonardo Bertulazzi enciende luces de alarma ya que acaba de tener un nuevo ACV.

Leer más…¿Bertulazzi cerca de la extradición?

De esto va la reciente creación, por decreto presidencial, del Centro Nacional Antiterrorista que nace bajo la órbita de la cartera que preside Patricia Bullrich y “vuelve a meter a las Fuerzas Armadas, por la ventana, en cuestiones internas”, según lo advirtió el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Un paso hacia la Doctrina de Seguridad...

“Graciela Pane representa un ejemplo para para todos los jóvenes comunistas”, subrayó el responsable político de La Fede de La Plata, Jonás García Lery, al participar en el homenaje que se le rindió a la militante de la FJC asesinada por la Triple A.

Leer más…Siempre presente

Hoy, con tristeza, despedimos a la gran luchadora Vera Vigevani de Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto.

Leer más…Adiós querida Vera Jarach

En las principales ciudades de Europa hubo fuertes movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud. Organismos de Derechos Humanos, ente ellos la Liga, piden que la ONU preserve documentos de organismos palestinos e israelíes que testimonian el genocidio.

Leer más…Preservar la memoria y multiplicar la...

Va a llevarse a cabo este sábado en Sarandí desde la mañana y entre los organizadores de la jornada, donde se dejará asentado que los crímenes de la Triple A también fueron terrorismo de Estado, está el Partido Comunista de Avellaneda.

Leer más…Homenaje a Graciela Pane

En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.

Leer más…Las ideas se defienden

La querella de la familia Grillo, integrada por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales, pide que se lo procese por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer más…Piden el procesamiento del gendarme...

En Vila Lynch se honró la memoria de siete trabajadores de General Motors que fueron secuestrados durante la última dictadura. “Venimos trabajando contra el negacionismo del gobierno de Milei y Villarruel”, puntualizó el vicepresidente de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, Víctor Hugo Gómez.

Leer más…Siempre presentes

En San Luis el Partido Comunista fue de la partida en las actividades programadas durante la jornada conmemorativa que se realizó en el contexto de la Semana de la Memoria.

Leer más…Celebrar la Memoria

En Salta se conmemoró el 49 aniversario de la Masacre de El Gallinato en un acto que fue convocado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, junto a la Asociación Dr. Miguel Ragone y la Mesa de Derechos Humanos de esa provincia.

Leer más…Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El viernes 19 de septiembre el local del PC en Posadas se llenó de rebeldía, cultura y juventud organizada para reivindicar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y vincularlas a la lucha antifascista que exige el actual escenario político en nuestro país. Bryan Ojeda, secretario de la FJC misionera y miembro del Comité Central del PCA, cuenta para Nuestra Propuesta sobre esta iniciativa política-cultural que busca “aglutinar a más y más jóvenes en un movimiento que se organice para enfrentar con decisión al gobierno de Milei: un gobierno de crueldad”.

Leer más…Misiones conmemoró La Noche de los...

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 en el que tramita la causa por el homicidio en grado de tentativa de Pablo Grillo, finalmente tomó declaración indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, identificado por organismos de la sociedad civil como el responsable del balazo que hirió en el cráneo al fotoperiodista. Claudia Cesaroni, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la querella que impulsa la familia, remarcó como un hecho de gravedad política que los abogados defensores de Guerrero hayan sido proporcionados, institucionalmente, por la Gendarmería Nacional. 

Leer más…Causa Grillo: Guerrero, a un paso de...

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu