Sidebar

31
Lun, Mar

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

“Se pudo generar un debate construido desde abajo, desde lo territorial, sindical y estudiantil” con un espíritu unitario en términos partidarios”, celebró el flamante secretario Político del PC bonaerense, Cristian Poli, al referirse a la Conferencia partidaria.

“Este proceso conferencial tuvo un carácter de clase muy profundo, porque la mayoría de los camaradas que participaron son militantes comunistas con responsabilidades dirigenciales en los frentes de masas territorial, sindical y estudiantil, entre otros”, recalcó el flamante secretario Político del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Cristian Poli, al referirse al recorrido que culminó durante el fin de semana pasado con dos jornadas en las que se realizó la Conferencia.

El acto de apertura tuvo lugar el sábado en la ciudad de La Plata y contó con una fuerte presencia militante de históricos referentes como Myriam Gorban e Iris Pereyra de Avellaneda, así como de jóvenes que con entusiasmo llevan día a día la voz de La Fede a cada frente en el que les toca actuar. Pero también dijeron presente integrantes de organizaciones aliadas entre los que estuvieron el titular de la CTA bonaerense, Roberto Baradel, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien acercó el saludo de Axel Kicillof y el ex juez Luis Arias.

Y al día siguiente, en la sede del Comité Central, alrededor de 130 comunistas bonaerenses, electos en las conferencias municipales, finalizaron un proceso de debate desarrollado por cientos de organismos básicos, en asambleas que se constituyeron en sindicatos, comedores populares, centros culturales y de jubilados, facultades, casas de camaradas y locales partidarios que resultaron escenario de enriquecedores intercambios en los que se fueron construyendo líneas de acción para el corto y mediano plazo.

"La construcción de un frente programático con anclaje en la clase trabajadora", fue uno de los ejes para el desarrollo de los debates que recorrieron todo este proceso en el que la militancia comunista bonaerense realizó un amplio balance político, debatió las tesis propuestas para el Congreso que fueron aprobadas por el Comité Central y aquellas de la provincia que hizo lo propio el Comité regional. Y también se aprobó por unanimidad el desarrollo de un plan de acción inmediato, que sea capaz de aportar a la construcción de “un frente programático contra el fascismo y el imperialismo”.

Al aceptar su designación como titular del PC bonaerense, Poli recalcó que tal “como lo dijimos y construimos colectivamente esta es la hora de más unidad que nunca, en la que debemos ser más combativos que nunca y más comunistas que nunca” y reflexionó que “nos queda por delante ser obstinadamente comunistas como Iris, más guevaristas como Marcelo Feito, siempre  iluminados con la mirada del Negrito, tenaces como el Nene Capará, guiados por la voz obrera y revolucionaria del Gringo Tosco y con la rosa guerrera de Alba Silberstein para construir el partido revolucionario de la clase trabajadora”.

Una organización que, tal como hizo hincapié, debe ser “un Partido de obreros, mujeres, diversidades, estudiantes…el Partido de los que nunca tuvieron nada más que su fuerza de trabajo e injusticias sobre sus cuerpos”. Y recordó que ese es el Partido de Patricio Echegaray y Víctor Kot, “el de la clase trabajadora”, aquel que deja en claro que “al fascismo no se le discute, se le destruye”, porque este es el Partido Comunista de la Argentina.

Y se trata de una fuerza que a lo largo de todo este proceso que desembocará en el próximo Congreso, se reaviva, toma bríos tal como lo hizo durante el fin de semana al transitar el capítulo que protagonizaron los comunistas de la provincia de Buenos Aires. Esto se logró “a partir del proceso conferencial que contó con la participación de cientos de células que fuimos desarrollando durante los meses pasados, a los que se sumaron también asambleas que se construyeron en cada frente donde actúa el Partido”, con la participación activa de trabajadores del Estado, judiciales, de la salud, docentes, ferroviarios, jubilados y estudiantes, así como obreros de diversas ramas de la industria.

Esto, puntualizó Poli, “le da un carácter de clase a un proceso conferencial muy profundo”, ya que “la mayoría de los camaradas son militantes comunistas con responsabilidades dirigenciales en frentes de masas territorial, sindical y estudiantil, entre otros”. También celebró que se trató de un debate “construido desde abajo, muy profundo y con un espíritu unitario en términos partidarios”, pero asimismo “en la de la construcción de un frente programático que sea capaz de luchar contra el gobierno, el ajuste y el imperialismo”, esto es “un debate que tuvo como resultado un acto conferencial en el que se expresó el contenido que veníamos discutiendo desde la militancia con una fuerte representación de La Lohana Berkins, el MJL, el MTL, la CoNaT, La Violeta y el MUI”.

Y también “un acto cargado de muchísima emoción y mística militante que expresó una fortísima solidaridad internacionalista con el pueblo palestino, la Revolución Bolivariana y su gobierno de poder popular”, así como “con los procesos de lucha abiertos en todo el planeta, especialmente los de liberación y resistencia al imperialismo que se vienen desarrollando en el continente africano”.

 

“La Provincia es fundamental”

Y si se habla de la provincia de Buenos Aires, resulta imposible soslayar la participación del MTL en la Conferencia del PC, ya que con su despliegue territorial y militante, está presente en la primera línea que plantea el conflicto social. “Hemos logrado hacer una conferencia de mucha calidad política y mucha unidad partidaria”, sostuvo el coordinador nacional de Movimiento, Gustavo Muñoz” y destacó que “todas las corrientes o herramientas estuvieron representadas, así como cada uno de los municipios donde venimos actuando”.

En este sentido, Muñoz resalto el acompañamiento que hicieron dirigentes y referentes importantes como Baradel o Bianco. “Actuamos en espacios de unidad y disputa, y si bien acompañamos sobre todo el proceso que vive la Provincia, lo hacemos desde nuestra identidad comunista que siempre ha aportado al mayor marco de unidad”, puntualizó el coordinador del MTL.

Y fue claro al señalar el nivel de los debates alcanzado por la Conferencia, “tal como podemos discutir los y las comunistas, entendiendo que debemos salir a la calle con un solo puño, que las cuestiones se debaten donde corresponde hacerlo y hacia delante debemos salir mostrando que somos el Partido que puede aportar a este momento político y a la unidad de nuestra clase, la clase trabajadora, además de ser parte de una vanguardia capaz de dar pelea y plantearse la construcción de un frente programático y popular que se proponga como alternativa política en la actual coyuntura”.

Por lo que, sin dudarlo, aseveró que “los y las comunistas tenemos que trabajar para eso. Hemos elegido al compañero Poli, de la CTA y La Violeta, como secretario Político y creemos que la Provincia es fundamental, porque tiene mucho para sumar al Congreso Nacional de nuestro querido Partido al que vamos a ir con el mismo espíritu de aportar a la unidad partidaria y seguir construyendo ese PC que tanto necesita el pueblo, un Partido Comunista en esa articulación para dar la pelea...la batalla cotidiana”.

Grid List

Junto a Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, entre otros espacios, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires lanza candidatos propios. Será la primera vez desde 2013 que el partido de Patricio Echegaray y Lohana Berkins presnta una lista por fuera del armado liderado por el peronismo, repitiendo así una experiencia de coalición de fuerzas progresistas y de izquierda desde un marco de autonomía política.

Leer más…Elecciones en Caba: el PC irá a los...

Isabel Soto, hija del histórico dirigente comunista de la Patagonia rebelde, Antonio “gallego” Soto, dialogó con Nuestra Propuesta luego del agravio del gobierno nacional contra la memoria de Osvaldo Bayer. “Bayer rescató una historia que hasta entonces permanecía subterránea”, recordó Isabel y puntualizó que este agravio no se trató de un ataque personal ni aislado, sino de “una nueva agresión por parte del gobierno al conjunto de los trabajadores y a su historia”.

Leer más…“No vamos a retroceder”

El Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina fijó su postura respecto a la destrucción del monumento que honraba la memoria del periodista e historiador Osvaldo Bayer, que estaba emplazado en la entrada a Río Gallegos para recordar, también, a los fusilados de la Patagonia Trágica y los detenidos desaparecidos durante la última dictadura. A continuación el texto.

Leer más…La memoria no se destruye

“¿Se van quedando sin dólares?” y “FMI: Pago de intereses” son los títulos que llevan los últimos informes realizados por el Laboratorio de Economía Nacional e Internacional del Centro de Estudios y Formación Marxista “Héctor P. Agosti” que se publican a continuación. Ambos informes pueden descargarse en este enlace y en este enlace.

Leer más…¿Qué pasa con el dólar?

“Debemos contribuir a construir una alternativa para que no vuelva a suceder lo que pasó después de 2001, cuando no alcanzó para mover la matriz distributiva, para hacer un cambio de fondo hacia un modelo diferente que salga del capitalismo”, reflexionó Bárbara Palumbo en el contexto del 24 de marzo.

Leer más…El Alto Valle dijo presente

Así lo recalcó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la nueva ronda que ayer protagonizaron los trabajadores jubilados ante el Congreso Nacional. “Quieren sacarnos de las calles y barrer nuestro reclamo por lo que significa nuestra lucha que se va llenando de la solidaridad de todos los sectores y cada vez crece más”, advirtió.

Leer más…“Vamos a profundizar la lucha y la...

El Movimiento Universitario de Izquierda ha estado presente en el Congreso junto a los jubilados, manifestando su apoyo en momentos en que los estudiantes acompañan también a los docentes, que la semana pasada llevaron a cabo un paro en todo el país.

Leer más…El MUI en defensa de la universidad...

Una docente universitaria e investigadora del Conicet fue amenazada después de que increpara integrantes de la agrupación Somos Libres en la facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Conadu Histórica hizo pública su solidaridad.

Leer más…La patota de Milei

Así lo recalcó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, tras participar de la multitudinaria marcha convocada ayer en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Los que hablan de ‘memoria completa’ pretenden instalar que los que actuaron bajo el terrorismo de Estado son inocentes y los culpables son los que trataron de buscar un cambio de sistema”, advirtió.

Leer más…“No debemos permitir que nos pasen por...

Los pueblos originarios constituyen uno de los blancos predilectos de los ataques dirigidos por el gobierno nacional con el propósito de legitimar el señalamiento de un enemigo interno que justifique la represión de toda disidencia. Con métodos muy similares a los implementados por la última dictadura, Milei y Bullrich cumplen con la tarea de ejecutar el trabajo sucio que demandan los grupos económicos transnacionales. Reinaldo “Chino” Benítez, integrante del Instituto Futaleufú de Esquel y de Liga Argentina por los Derechos Humanos, en la previa a un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estableció un paralelo entre la represión de la última dictadura y algunos de los momentos que dejó la represión de los dos últimos miércoles contra los jubilados. 

Leer más…La construcción de un enemigo interno

Cerró la presentación de los frentes de cara a las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y el Partido Comunista integra Confluencia por la Igualdad y la Soberanía “un espacio combativo que en el plano electoral representa los reclamos que hacemos cotidianamente al enfrentar a este gobierno”, remarcó Hugo Mir.

Leer más…El 18 un por la Igualdad y la Soberanía

El coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, volvió a fustigar a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, tras lo que hizo hincapié en que “vamos a seguir luchando hasta que se vayan”.

Leer más…“Hay que pasar a la ofensiva”

Guadalupe Godoy y la búsqueda de Justicia . La SIDE había estado detrás de la captura de siete miembros del Partido que fueron llevados a la base Pomar, un centro clandestino recientemente descubierto.

Leer más…Entre las garras del Cóndor y las...

La firme resistencia popular hizo que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se vea obligado a reconocer que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia debe ser considerado de interés municipal.

Leer más…Recularon en chancletas

Fue en Comodoro Rivadavia donde brindó dos charlas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y compartió un encuentro en el local del Partido Comunista. En esa ciudad ayer se marchó junto a los jubilados y el lunes se hará lo propio por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Leer más…Rocco Carbone se presentó en Chubut

Es lo que propuso el responsable de La Fede de Córdoba, Bruno Lonatti, al participar en el panel “Alternativas a las plataformas de manipulación masiva: construyendo ecosistemas digitales autónomos” que se desarrolló ayer en el Coloquio Internacional Patria 2025 que tiene lugar en Cuba.

Leer más…Una articulación internacional de...

“La forma de frenar a la derecha es en unidad de todos los sectores progresistas y populares que volveremos a caminar juntos en esta marcha unificada en Entre Ríos y a nivel nacional”, reflexionó el abogado de la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Entre Ríos, Marcelo Boeykens.

Leer más…Un 24 de marzo en unidad y acción

Fue hecha por medio de un petitorio que, entre otros, firma la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Se reclama que se garantice la libertad de manifestación y se repudian las amenazas que se vienen profiriendo desde “el aparato del Estado” contra quienes manifiestan junto a los trabajadores jubilados.

Leer más…Advertencia al gobierno

Tras la movilización de la semana pasada, los sectores de la agricultura familiar del Chaco, aguardan una respuesta de la Legislatura a sus demandas en una provincia en la que crece la pobreza y la desigualdad que “se profundizó y agravó por los recortes hechos por los gobierno nacional y provincial”, según sostuvo desde el PC Raúl Toto Galván.

Leer más…Compás de espera

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness quien junto a Ariel Elger y Bruno Lonatti visita Cuba para participar del Coloquio Internacional Patria.

Leer más…Encuentro en La Habana

Así lo aseveró desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra, quien planteó que es preciso avanzar “no sólo hacia un paro nacional, sino a un plan de lucha y una marcha federal que sea construida entre todas las organizaciones y también que la CGT se ponga al frente”.

Leer más…“Hicimos que el gobierno muestre su...

Fortaleciendo lazos de solidaridad entre vecinos y con el apoyo del gobierno provincial, Bahía Blanca va saliendo adelante tras la peor catástrofe de su historia. Mientras tanto Javier Milei, Patricia Bullrich y Gustavo Petri viajaron a la ciudad en plan de campaña, pero fueron repudiados por los bahienses.

Leer más…Solidaridad y militancia en tiempos de...

El fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, reafirmó la caracterización del gobierno de Javier Milei como “neofascista y ultraliberal” y llamó a construir una “alternativa política antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal que proponga el proyecto del socialismo como horizonte de lucha”. Las luchas de los jubilados, del movimiento obrero, del movimiento feminista y las diversidades, y de la juventud estuvieron en el centro de los debates partidarios. El Central se solidarizó con Pablo Grillo y su familia y llamó a sumarse a la nueva convocatoria de los jubilados este miércoles frente al Congreso Nacional.   

Leer más…Teñir de luchas el año electoral 

El pasado jueves 13 de marzo se inauguró el Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Se presentó el Área de Estudios sobre...

La depredación capitalista y el Estado ausente matan, es lo que asevera el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en esta declaración donde fija postura sobre la situación que vive el pueblo bahiense. A continuación el texto.

Leer más…Solidaridad con el pueblo de Bahía...

Desde el Partido Comunista de la Argentina, se celebró el merecido reconocimiento a nuestra compañera Iris Pereyra de Avellaneda, quien ayer 14 de marzo fue distinguida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más…Iris Pereyra de Avellaneda: Un...

Tras la brutal represión desatada el miércoles pasado, así lo sostuvo desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk, quien evaluó que comienza a verse que hay mucha bronca y voluntad de salir a la calle para que esta situación se modifique”.

Leer más…“La lucha sigue, sin bajar los brazos”

Por medio de un Camarazo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Asociación de Reporteros Gráficos se solidarizaron con Pablo Grillo y advirtieron la escalada represiva que el gobierno objetiva contra los reporteros.

Leer más…“No queremos otro Cabezas”

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Ajustar y reprimir

Así se titula la declaración que sobre el cierre de esta edición publicó el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en repudio al operativo represivo montado por el gobierno nacional contra el movimiento de jubilados y las organizaciones, hinchas de fútbol y pueblo de a pie que fueron a solidarizarse con la causa y que reproducimos a continuación.

Leer más…Repudiamos la brutal represión al...