22
Sáb, Nov

Política

El PC de Córdoba convocó a "conformar una fuerza política de izquierda amplia y plural de carácter revolucionario, patriótico y antiimperialista, con fuerte impronta e identidad cordobesa, que recoja las mejores tradiciones de lucha y rebeldía".

Durante la Conferencia Provincial que recientemente realizó de cara al 28 Congreso Nacional del Partido Comunista, el PC de Córdoba convocó a la construcción de un nuevo movimiento político de izquierda en esa provincia y fustigó "la adhesión acrítica" del gobierno encabezado por Martín Llaryora "al modelo de ajuste del gobierno nacional", algo que "bajo la falsa idea de 'dar gobernabilidad', profundiza los niveles de desigualdad estructural imperantes".

Vale destacar que de acuerdo a la medición hecha por Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, sobre la base de los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares que publica el Indec, en el Gran Córdoba el Índice de Pobreza creció un diez por ciento desde diciembre de 2023, para alcanzar a casi el 51 por ciento de la población, mientras que cerca del diecisiete por ciento fue empujado a vivir en condiciones de indigencia.

Con este telón de fondo, el PC cordobés insistió con que es preciso no dar "un minuto de tregua en la confrontación con el régimen de ocupación colonial" que encabeza la Presidencia Milei que, lamentó, cuenta con el aval del gobierno de Córdoba, tal como queda al descubierto que el apoyo que brinda al DNU 70/2023, pero también con "el voto positivo a la vergonzosa Ley Bases y a la firma del Pacto de Mayo, y cuando no se anima a reclamar la transferencias a la Caja de Jubilaciones o del Fondo del Transporte y el Fonid".

Todo esto "ha demostrado que lejos quedó la defensa de los intereses de nuestra provincia por parte del 'Partido Cordobés'" que queda expuesto "arrodillándose a las iniciativas del proyecto neocolonial de La Libertad Avanza" y así "reafirma un modelo que prioriza la ganancia del sector agro-exportador e inmobiliario y solventa el gasto público a costa del endeudamiento de todos los cordobeses convirtiéndonos en la provincia más endeudada de la Argentina, mientras perdona impuestos a grandes empresarios".

En tal sentido, el PC recuerda que de este modo sectores nucleados en la Fundación Mediterránea, "ven crecer exponencialmente sus ganancias" y cita a modo de ejemplo a Arcor "que aumentó sus ganancias de un 15,5 a un 50,5 por ciento comparando el primer trimestre de 2023 y de 2024 respectivamente".

Por lo que hace hincapié en que "desde el campo popular tenemos la responsabilidad histórica de torcer el rumbo de esta situación, no sólo resistiendo en las calles cada uno de los ataques al pueblo, sino combatiendo el posibilismo y la resignación que lleva a callejones sin salida".

 

Con el legado de Tosco

Así las cosas, el PC recalca que "siempre dijimos que hay que construir en Córdoba un espacio político y social amplio, democrático en sus formas y contenido, que impulse el protagonismo militante y se coloque en la oposición frontal y sin vacilaciones al cordobesismo en todas sus formas y colores". Y que esto es preciso "no por dogmatismo ni por no entender a Córdoba y sus particularidades", sino porque "como la estudiamos, analizamos, observamos y transitamos, decimos que no hay ninguna posibilidad de algo nuevo y que lleve adelante lo que hay que hacer en Córdoba, con quienes tienen su terminal en la burguesía intermediaria local que ha venido siendo el poder real más allá de Angeloz, Mestre, De la Sota, Schiaretti o LLaryora que sólo han sido, fueron y son sus ejecutantes más prolijos, lo mismo que los aspirantes como De Loredo, Juez y Prunotto entre otros".

Por lo que definió que "es nuestra tarea conformar una alternativa política y social que devuelva la dignidad a nuestro pueblo" y puntualizó que para esa construcción "debemos confluir aquellos que venimos insistiendo en que hay espacio y necesidad en nuestra provincia, para una fuerza que dispute frontalmente con el poder establecido,  que abra los caminos para dar esta pelea y se proponga ganarla, sin titubeos, especulaciones ni vacilaciones".

Pero que asimismo "aspire a construir un gobierno popular que impulse un programa de soberanía en nuestra provincia, con eje en los trabajadores, que resuelva las desigualdades estructurales, garantice el derecho a la alimentación, vivienda, salud y educación", al tiempo que "impulse el desarrollo sustentable, garantice una reforma impositiva progresiva, grave al complejo agroalimentario y automotriz, defienda los derechos humanos y cuide nuestra casa común".

Se trata de una alternativa que "será diversa y deberá articular a todas las identidades de nuestro pueblo cordobés, en primer lugar a la izquierda amplia y latinoamericana en todas sus variantes y expresiones", pero también "a aquellos que desde la identidad nacional y popular que en esta etapa histórica condensa el kirchnerismo, estén dispuestos a no ser parte o una variante más de uno de los dispositivos del cordobesismo". Y también, precisó el PC, "debemos convocar a las experiencias que en sindicatos, territorios, comunas y espacios culturales construyen cada día desde la autonomía y las convicciones".

De ahí que el PC de Córdoba "hará lo que le corresponde y está convencido de comenzar a construir su andarivel político y cultural, para desde allí estar en mejores condiciones de aportar e intentar imprimir direccionalidad profunda a lo arriba desarrollado". Y por eso "llamamos a conformar una fuerza política de izquierda amplia y plural de carácter revolucionario, patriótico y antiimperialista, y con fuerte impronta e identidad cordobesa, que recoja y se reconozca en las mejores tradiciones de lucha y rebeldía de los trabajadores y el pueblo de nuestra provincia que encuentran en la figura de Agustín Tosco, tal vez, su principal característica".

Grid List

El gobierno pretende modificar la ley que los protege para facilitar los negocios de la megaminería extractivista. La Ley de Glaciares es otra de las ofrendas que Javier Milei quiere hacerle a Donald Trump en el marco de las nuevas relaciones carnales que su gobierno impulsa con Estados Unidos y, en ese contexto, anticipó que pretende que se pueda ampliar la zona periglaciar, que es la que de acuerdo a la norma vigente define el perímetro donde pueden realizarse actividades mineras.

Leer más…Milei quiere entregar los glaciares

Este miércoles  movilizaron en una jornada que tuvo su epicentro en la marcha de Congreso a Plaza de Mayo. Participaron movimientos sociales y desde el MTL, Gustavo Muñoz, destacó “el gran ejemplo de los jubilados y jubiladas por mostrarnos este camino ante un gobierno fascista que viene por todos los derechos de nuestro pueblo”.

Leer más…Los jubilados señalan el rumbo

Fue justamente en aguas del Río Paraná donde en la Batalla de Vuelta de Obligado, hace exactamente 180 años, las tropas argentinas al mando del general Lucio Mansilla defendieron en San Pedro, provincia de Buenos Aires, nuestra soberanía nacional contra la invasión de Inglaterra y Francia. Tras la batalla ambas potencias terminaron reconociendo nuestro derecho soberano sobre el Paraná. Hoy este río, por donde mes a mes se fugan miles de millones de dólares y por donde sale el 80 por ciento de nuestras exportaciones, tiene asentado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos “controlando” un comercio que usufrutúan los grandes capitales transnacionales, acrecentando así la concentración y la fuga de la riqueza. 

Leer más…El Paraná: bandera de la lucha por la...

La cita será en la localidad misionera de Caraguatay los días 29 y 30 de noviembre y está convocada por la Coordinadora MasCuba del NEA. En ella van a participar representantes de diferentes organizaciones del campo popular. “Este encuentro debe adoptar una fuerte ofensiva política”, sostuvo desde la Fede de Corrientes, Jeremías Giordano.

Leer más…Encuentro Regional de Solidaridad con...

El Partido Comunista participó del acto convocado frente al penal de Ezeiza para exigir que se deje en libertad al ex ministro de Planificación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Leer más…Reclamo por la libertad de De Vido

En un acto cargado de memoria y compromiso, militantes argentinos y cubanos recordaron al líder de la Revolución Cubana en un contexto adverso para la isla y en medio de nuevas agresiones imperialistas en la región.

Leer más…Siempre Fidel

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana, que estará a cargo de una Dirección General. Se trata de ZARA, quien tendrá facultades para firmar resoluciones administrativas y atender reclamos de los vecinos. “Estos aires de modernidad vienen atados a la gran precarización que hay dentro de la propia estructura municipal, donde se pagan salarios que son paupérrimos”, advirtió el titular del Partido Comunista local, Liber Maidana.

Leer más…El futuro llegó

Así se llama la muestra del artista plástico Sergio Ibaceta que finalmente pudo ser inaugurada en la capital de La Pampa, pese al intento de censura de concejales del PRO y de la DAIA. “Es una obra que habla de la lucha, de la resistencia, de la crítica a través de la ironía”, recalcó su autor.

Leer más…“Caricaturas del desastre”

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...